Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

LOGOS

Horizontal infographics

Transcript

CUADRO COMPARATIVO DE DOS TESIS DE EDUCACIÓN

¿Qué aspectos se debeb de considerar en el planteamiento del problema?

¿Qué elementos debe llvar toda introducció?

En ambas tesis abordan problemas relacionados con la formación y el desempeño docente en el contexto de la educación superior.

Hipótesis

Tesis 1 link: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000400419

Diferencias

Obervaciones y/o cometarios

Elementos a comparar en ambas tesis correspondientes al Capítulo I

La primer tesis se enfoca en la formación inicial del profesorado de secundaria y la construcción de su identidad profesional, mientras que la segunda aborda el papel del liderazgo de los directivos docentes en los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) en instituciones educativas.

El primer trabajo de investigación analiza la formación inicial del profesorado de enseñanza secundaria, centrándose en aspectos como la identidad profesional docente y las necesidades formativas. Utiliza una metodología mixta, incluyendo encuestas y cuestionarios, para recopilar datos de los estudiantes del máster. El segundo trabajo investiga el liderazgo de los directivos docentes en la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad en instituciones educativas. También utiliza un enfoque metodológico mixto, aunque no especifica los instrumentos de investigación utilizados.

Ambos tesis abordan temas relacionados con la formación y el desempeño docente en el ámbito educativo.Los dos trabajos reconocen la importancia de investigar y mejorar los procesos relacionados con la formación y el ejercicio de la profesión docente.

En la primera se enfoca en el problema de la transformación del modelo de formación inicial docente y la necesidad de desarrollar una formación adecuada para el ejercicio de la profesión docente en la enseñanza secundaria, la segunda plantea como problema central que el papel del liderazgo de los directivos docentes en los procesos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) no es claro ni plenamente conocido por parte de los demás estamentos de la comunidad educativa en las instituciones analizadas.

No se menciona explícitamente la formulación de hipótesis en ninguno de los trabajos.

No se menciona explícitamente la formulación de hipótesis en ninguno de los trabajos.

Tesis 2link:https://dialnet.unirioja.es/servlet/dctes?codigo=68572

Semejeanzas

¿Qué elementos debe de llevar la justificación?

Ambas justifican la importancia de investigar los temas abordados para mejorar la calidad de la educación.

¿Qué tipos de variables utilizó en la investigación?

La primer tesis se centra en la necesidad de mejorar la formación inicial del profesorado de secundaria para responder a los retos actuales, mientras que la segunda se enfoca en la tendencia de implementar SGC en las instituciones educativas para asegurar la calidad del servicio educativo.

Ambos trabajos ofrecen conclusiones relevantes para la formación docente y la gestión de calidad educativa, pero carecen de detalles sobre aspectos metodológicos como hipótesis, variables y fuentes consultadas. A pesar de ello, proporcionan contribuciones importantes para mejorar la educación desde diferentes perspectivas y presentan hallazgos significativos.

Se trata de una investigación de tipo mixto, que combina aspectos cualitativos (fase exploratoria, perspectiva política/social del fenómeno) con aspectos cuantitativos (operacionalización de variables, instrumentos de medición)..

Se observa un adecuado balance entre fuentes primarias (investigaciones originales) y secundarias (libros y artículos de análisis) relacionadas con el tema de estudio.

Objetivos general y especificos

¿Cuales fueron de las fuentes de consulta que se utilizarón?

Ambas tesis presentan objetivos orientados a analizar y comprender aspectos relacionados con la formación y el desempeño docente.

La primera tiene objetivos específicos para analizar las concepciones previas, necesidades formativas y competencias docentes de los estudiantes del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria, mientras que la segunda tiene como objetivo principal analizar el papel del liderazgo de los directivos docentes en los procesos del SGC.