Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografia Antonio Machado
Maialen Ruiz Diaz
Created on April 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INFOGRAFÍA
Antonio Machado
BIOGRAFÍA
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz nació en 1875 en Sevilla y murió en Colliure en 1939. Fué un poeta español, el más joven representante de la generación del 98. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza en Madrid y en 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española. En 1932 obtiene una cátedra en el Instituto Calderón de Madrid.
+info
SÍMBOLOS
El Camino: la vida en su transcurso, como peregrinaje y búsqueda
La Tarde: el paso del tiempo. · Produce melancolía, nostalgia.
Los Sueno: muestran la realidad más allá de la experiencia cotidiana
El Viajero: búsqueda incesante del sentido de la vida.
El Reloj: reflejo del paso del tiempo
El Agua: el fluir del tiempo
Los Árboles: el paso del tiempo
El Huerto: nostalgia y melancolía
El Campesino: símbolo de la decadencia histórica.
La Noche: la muerte
Balcon, Ventana: evoca el ansiado escape y apertura al exterior
La Tierra (arena): la realidad solitaria
TEMAS
- Paso del tiempo: tema esencial de su poesía donde a través de símbolos y un tono melancólico expresa el inexorablepaso del tiempo.
- Castilla: siente amor y dolor por Castilla. Soria se convierte en el eje de muchos de sus poemas en los que la ensalza y evoca.
- España nueva: la necesidad de regeneración de España. Existe un buscado deseo de europeización que se proclama desde sus versos.
- Interés por el paisaje: fundido con reflexiones personales debido a la influencia romántica, incluye el paisaje castellano y andaluz como exaltación de lo popular.
- Amor: lo trata desde diferentes puntos de vista según su evolución poética; como ausencias en Soledades, galerías y otros poemas, como pérdida en Campos de Castilla o más adelante, a través de la figura de Guiomar.
- Sueños: concibe lo onírico como la única forma posible de conocimientos.
- Personas sin historia: opone los grandes ideales a las vidas anónimas, en una exaltación del pueblo, su sencillez y sus gentes.
- Escepticidmo religioso: búsqueda sin éxito de Dios, que es como un sueño o un deseo.
This paragraph is ready to hold stunning creativity, experiences and stories.
This paragraph is ready to hold stunning creativity, experiences and stories.
This paragraph is ready to hold stunning creativity, experiences and stories.
This paragraph is ready to hold stunning creativity, experiences and stories.
This paragraph is ready to hold stunning creativity, experiences and stories.
INFOGRAFÍA
Antonio Machado
ESTILO
-1931 definió la poesía como "la palabra esencial en el tiempo"
-Su estilo poético
•Rasgos relevantes
silva,
alejandrinos
-Variedad de estrofas:
romance,
-Lenguaje poético depurado
-Vocabulario arcaico y popular.
-Temporalidad
-Combina diversas formas de expresión
-Rico corpus simbólico
-El “adjetivo definidor”
-Rica selección del léxico
-Yo poético
OBRA POÉTICA: ETAPAS Y OBRA
La trayectoria de Machado, se caracteriza por estar dividida en cuatro etapas, que se inician con; -Soledades (1903) la primera -Campos de Castilla (1912) la segunda -Nuevas canciones (1924) -La ultima escribía poemas durante la guerra vivil
+info