Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Normas APA

DOMÉNICA PORTERO

Created on April 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NORMAS APA SÉPTIMA EDICIÓN

Tutora: Dominic Portero

Índice

CEOJA- Dominic Portero
Tipos de cita
Reglas según autores corporativos
Introducción
Citas según su enfasis
Estructura para el documento
Citas de citas
La cita
Reglas según el número de autores
Citas de publicación sin autor
CEOJA- Dominic Portero
Diferencias entre referencia y bibliografía
17
10
13
UDLA Portada
Citas de publicaciones sin fecha.
14
¿Cómo debe verse en el trabajo?
18
11
¿Quieres practicar lo que aprendiste?
Citas con error
15
Citar y referenciar distintos formatos
12
Citación de recursos en el trabajo
19
Conclusiones
16
Elementos en un ensayo

Introducción

CEOJA- Dominic Portero

Origen

Objetivo

Importancia

Estructura para el documento
CEOJA- Dominic Portero
  • Alineación
  • Papel
  • Sangría
  • Fuentes y tamaños
  • Numeración de las páginas
  • Abreviaturas utilizadas
  • Márgenes
  • Espaciado

La cita

CEOJA- Dominic Portero
¿Para qué sirve?
¿Qué es?
CEOJA- Dominic Portero

Corta

Textual

Tipos de cita

Larga

Parafraseo

CEOJA- Dominic Portero
CEOJA- Dominic Portero

Citas según su énfasis

Incluir citas siempre refuerza y mejora la calidad del trabajo.

Cita Narrativa

Cita Parentética

  • Énfasis en el texto.
  • Se menciona primero la idea y luego los datos de autor y fecha aparecen entre paréntesis.
  • No implica el uso de frases de citación.
  • Hay énfasis en el autor.
  • Se menciona al autor en la redacción del párrafo.
  • El año se pone entre paréntesis.
  • Se incluyen frases de citación como: plantea que, explica que, etc.

Reglas según número de autores

CEOJA- Dominic Portero

El método de citación Autor-Fecha varía en función del tipo y la cantidad de autores.

Reglas para autores corporativos
CEOJA- Dominic Portero

La primera vez que se mencione el nombre de la organización debe citarse completamente, y luego se pueden utilizar las iniciales en paréntesis o corchetes, seguidas del año.

Narrativa

Parentética

Autor corporativo con abreviación

Organización Mundial de la Salud (OMS, 2015)

(Organización Mundial de la Salud [OMS], 2015)

En la primera cita se define abreviación

Siguientes citas

OMS (2015)

(OMS, 2015)

(Pontificia Universidad Javeriana, 2018)

Pontificia Universidad Javeriana (2018)

Autor corporativo sin abreviación

Citas de cITAS

CEOJA- Dominic Portero
  • En el cuerpo del texto, primero menciona la fuente original y luego añades "como se citó en" seguido de la fuente secundaria.
  • Cuando citas una fuente secundaria, se debe incluirla en la lista de referencias.

Cita en texto

(Salazar, 1993, como se citó en Herrera, 2018)

Citas de publicaciones sin autor

CEOJA- Dominic Portero
  • Si en la obra se firma anónimo, se ocupa esta palabra como el nombre del autor:
  • Si no existe autor se procede a citar las primeras palabras del título de la obra junto con el año de publicación.

Ejemplo:Posteriormente, en 1998, se reconoce a Ecuador como una nación inclusiva y no discriminatoria (''Informe Anual'', 2013).

Ejemplo: (anónimo, 2020).

Citas de publicaciones sin fecha

CEOJA- Dominic Portero
  • Si en el material a citar no se indica el año o fecha de publicación, es necesario que se incluya s.f. que indica “sin fecha”

Ejemplo: En el siglo XX, se marcó un punto de inflexión al impulsar la educación femenina y su integracion al mercado laboral. (s.f., p.18).

CEOJA- Dominic Portero

citas con error

  • Cuando se identifica un error en el texto transcrito, es crucial notificar al lector. Esto se logra incluyendo el término [sic], que indica "igual al original", dentro del texto.

Ejemplo: ''El 5 de octubre llegamos a la ciudad de Ivarra [sic] para...''

CEOJA- Dominic Portero

citación de recursos en el trabajo

  • En numerosas situaciones, se requiere replicar tablas, cuadros, diagramas y figuras en un documento, y es imperativo citar adecuadamente este material. Es esencial incluir:

Citación de tablas

Figuras y diagramas

fotos

Diferencias

CEOJA- Dominic Portero

Referencias

Bibliografía

Semejanzas

CEOJA- Dominic Portero

¿Cómo debe verse en tu trabajo?

Título centrado y en negrita

Orden alfabético por apellido del primer autor

Sangría francesa

Interlineado 2.0

CEOJA- Dominic Portero

¿cómo citar y referenciar distintos formatos?

En numerosas situaciones, debemos citar y por ende referenciar de distintos medios como libros, periódicos, artículos, videos, películas, podcast, redes sociales, referencias legales etc... para esto es esencial incluir:

películas

videos

periódicos

libros

CEOJA- Dominic Portero

REDES SOCIALES

PODCAST

artículos

Normativa

¿cómo se ve un ensayo avalado por APA 7ma ed. ?

Ejemplo extraído de la página oficial de APA:https://apa.org.es/

CONTENIDO O CUERPO

INTRODUCCIÓN

PORTADA

REFERENCIAS/ BIBLIOGRAFÍA

CONCLUSIÓN

CEOJA- Dominic Portero

Formato APA UDLA

  • Debe incluir los elementos informativos que se muestran en el ejemplo.
  • Es importante tener en cuenta que su institución o profesor puede tener requisitos particulares para la elaboración de la portada, como en este caso que solo cambia la portada pero en el contenido la estructura de APA 7 se conserva.
CEOJA- Dominic Portero

¿Quieres practicar lo que aprendiste?

Entra al juego a comprobar tus conocimientos sobre normas APA 7.

1. Entra al link, da click2. Si quieres jugar en grupo o con alumnos da click en: 3. Si quieres jugar individualmente da click en:

CEOJA- Dominic Portero

¡GRACIAS!

"En cada buen trabajo hay un desafío, una oportunidad para descubrir, aprender y crecer más allá de lo que pensábamos posible". - Sherilyn Kenyon

Bibliografía

Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm

Tratados y Convenciones Internacionales

Nombre del tratado o convención, fecha, URLNota: en la cita el nombre puede ir en siglas o completo.

Referencia: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 16 de diciembre, 1966, https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx Cita: (PIDESC, 1966)

Referencia: United Nations Convention on the Rights of the Child, November 20, 1989, https://www.ohchr.org/en/professionalinterest/pages/crc.aspx Cita: (UNCRC, 2024)

  • Muestra al lector que se está utilizando las ideas de alguien más.
  • Ayuda a respaldar los argumentos presentados en el trabajo académico

Ambas muestran al lector los datos referenciados/bibliográficos usados en el documento mediante un listado.

Etiqueta y número de la figura en negrita.

Título descriptivo de la figura en cursiva.

Imagen o contenido de la figura.

Nota de la figura con descripciones adicionales y atribución de autoría. Las notas deben conservar el tamaño y tipo de letra del documento en general.

Menos de 40 Palabras

  • Si tiene menos de 40 palabras, se debe colocar al texto entre comillas y dentro del párrafo.
  • La cita va antes del punto.
  • Luego va la cita entre paréntesis, por ejemplo:

A la izquierda, sin justificar

Emplear el texto de otro autor sin modificarlo, es decir, reproducirlo o copiarlo de manera idéntica.
  • p. se usa para referirse a una página específica. Por ejemplo:
    • (Smith, 2020, p. 15).
  • pp. se usa cuando se hace referencia a un rango de páginas. Por ejemplo:
    • (Smith, 2020, pp. 15-20).

Leyes

Fecha completa: En leyes, incluye la fecha exacta si está disponible, pues puede ser importante para la vigencia de la norma. URL: Solo se incluye si la ley está disponible públicamente en línea. De lo contrario, omítelo.Nombre de la ley. (Fecha). Fuente. Número de sección o artículo. URL

Referencia: Ley Orgánica de Comunicación, No. 22, Registro Oficial Suplemento 834. (25 de junio de 2013). Registro Oficial. https://www.registrooficial.gob.ec Cita: (Ley Orgánica de Comunicación, 2013).

La bibliografía en cambio integra a demás de lo utilizado en el trabajo, obras que sirvieron de fundamento, pero que no se usaron en el desarrollo del escrito de la investigaión.

  • Sin fecha s.f.
  • Página p. /(pp.)
  • Volumen Vol.
  • Número núm.
  • Parte Pt.
  • Suplemento Supl.
  • Capítulo cap.
  • Edición ed.
  • Edición revisada ed.rev.
  • Editor (Editores) ed.
  • Traductor (es) trad.

En la lista de referencias, el autor incluye solamente las fuentes que utilizó de forma explícita en su trabajo.

Películas

Escribe el nombre del director como autor de la referencia, seguido de la indicación "(Director)". La productora de la película debe citarse como la fuente de la referencia. Si la película tiene varias productoras, sepáralas utilizando un punto y coma.

Referencia: Avildsen, J. G. (Director). (1976). Rocky [Película]. Chartoff-Winkler Productions. Cita: (Avildsen, 1976)

Periódico impreso

Periódico en línea

Periódico impreso Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, página sin abreviación.

Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. URL

Referencia: Días, A. (2024, 23 de octubre). Milei usa la retórica antiterrorista para endurecer los requisitos para obtener asilo en Argentina. El País, 4.

Referencia: Castillo, J. (2024, junio 15). María Corina Machado y Edmundo González, premio Sájarov 2024 del Parlamento Europeo. El País. https://elpais.com/sociedad/2019/06/03/actualidad/1559522175_313057.html

Cita: (Días, 2020)

Cita: (Castillo, 2024)

¿De dónde nace?

Las normas APA fueron creadas en 1929 por la Asociación Americana de Psicología para estandarizar la redacción académica, inicialmente en psicología y luego en otras ciencias sociales. Estas reglas cubren citas, formato de texto, organización de gráficos y tablas, y estructura de documentos. La séptima edición, de 2019, incorporó actualizaciones para adaptarse al uso de recursos digitales y fuentes en línea.

Sentencias

Sentencias

Título o nombre de la sentencia. (Fecha). Corte o reporte donde se publicó (Nombre del magistrado ponente). URL

Referencia: Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia No. 001-19-SIS-CC, sobre derechos de la naturaleza. https://www.corteconstitucional.gob.ec

Cita narrativa: En la Sentencia No. 001-19-SIS-CC (Corte Constitucional del Ecuador, 2019) se reconoció la protección prioritaria de los derechos de la naturaleza..

Cita parentética: Se reconoció la importancia de los derechos de la naturaleza (Corte Constitucional del Ecuador, 2019).

¿De qué trata?
  • El "Estilo APA" consiste en un conjunto de pautas diseñadas para guiar la redacción, presentación y publicación de documentos escritos.
  • Este formato incluye el uso de citas y referencias para fortalecer los argumentos y garantizar la fiabilidad de la investigación.
  • Previene el plagio al reconocer y atribuir adecuadamente las ideas o métodos de otros autores.
  • Texto: en la primera línea de cada párrafo a 1.27 cm.
  • Referencias: sangría francesa de 1.27 cm en las referencias.

Videos

Escribe el apellido seguido de la inicial del nombre del autor, entre paréntesis coloca el año, el día y el mes de publicación del video seguidamente un punto y coloca el nombre del video entre corchetes coloca: [Video] seguido de un punto, la fuente y por último coloca el URL.

Referencia: Laje, A. (2024, 24 de agosto). Elecciones en Venezuela: La Verdad [Video].YouTube. Cita: (Laje, 2024)

¿Por qué es importante?

1. Valorar el trabajo previo de otras personas. 2. Dar formalidad y calidad académica a un trabajo. 3. Facilitar la ubicación y exploración exhaustiva de fuentes sobre un tema.

Libros versión física

- Los libros son publicaciones extensas, que cuentan con el respaldo de una casa editorial y que están integrados por capítulos.

Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva (edición). Editorial. URL

Referencia: Ramírez , L. (2018) Orientar la escritura a través del currículo en la universidad. Sello Editorial Javeriano.

- Si el libro tiene más de una edición, se debe indicar el número abreviado. Por ejemplo: (2.ª ed.) En esta nueva edición de las normas APA, el lugar de publicación (ciudad, país) ya no se incluye. Si el libro está en otro idioma, se debe traducir su título [entre corchetes]

Cita: (Ramírez, 2018)

Libros electrónicos

-Debe ser un libro que se ha publicado directamente en medios digitales. - Nota: En esta nueva edición de las normas APA, ya no es necesario explicitar la plataforma o dispositivo de publicación del libro electrónico.

Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva. Editorial (si aplica). URL.

Referencia: Accaputo, A., & Pellegrini, M. (Eds.). (2019). The anatomy of entrepreneurial decisions. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-19685

Cita: (Accaputo y Pellegrini , 2019)

ARTÍCULOS DE REVISTA

Formato: Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, volumen en cursiva(número), pp-pp. URL

Referencia: Caicedo-Tamayo, A. y Rojas-Ospina, T. (2014). Creencias, conocimientos y uso de las TIC de los profesores universitarios. Educación y Educadores, 17(3), 517-533. https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.ph Cita: (Caicedo y Rojas, 2014)

Etiqueta y número de la imagen en negrita.

Título de la imagen en cursiva.

Nota con una breve descripción de la imagen.

  • Interlineado 2.0
  • Sin espacio entre párrafos
  • Es una referencia a una fuente externa que se utiliza para respaldar o ilustrar un argumento.
  • Proporciona información adicional o da crédito a ideas, palabras o datos que no son originales del autor.

Más de 40 Palabras

  • Si tiene más de 40 palabras, se escribe un párrafo a parte.
  • Letra tamaño 11
  • Con sangría (1.27 cm) a la izquierda aplicada al párrafo y sin comillas.

Mención al autor al inicio de la cita.

Año.

Apellido(s).

Cita.

Sangría francesa.

Página.

Punto antes del paréntesis.

PODCAST

-Nota: Si la URL es desconocida o si se accede por una aplicación omita esta información Formato: Apellido, A. (Fecha). Título del podcast [podcast de audio o video]. URL

Referencia: Manrique, M. y Hernández, A. (2020). The Nutrition Lab [Podcast]. https://www.listennotes.com/es/podcasts/the-nutrition-lab-maria-manrique-alejandrazvXtHqS7_s/ Cita: (Manrique y Hernández, 2020).

20XX

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

Etiqueta y número de la tabla en negrita.

Título descriptivo de la tabla en cursiva con punto final.

Contenido de la tabla.Puede tener interlineado 1.0, 1.5 o 2.0.

  • Nota de la tabla con descripciones adicionales y atribución de autoría.
  • Debe conservar el tamaño y tipo de letra del documento en general.
  • Implica reescribir una idea del autor utilizando otras palabras.
  • No es necesario colocar la página.
  • En esta cita, es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación.
  • En general, no es necesario incluir el número de página al parafrasear a menos que se quiera redirigir al lector a la página exacta.
Ejemplo:

Mención al autor al inicio de la cita.

Se menciona a los apellidos.

Cita reelaborada

Año.

Referencia: Fundéu [@fundeu]. (2020, 4 de mayo). Ganador del mundial de consejos de escritura [Tweet]. Twitter. https://mobile.twitter.com/fundeu/st

X (TWEET)

FORMATO:

Referencia: Real Academia Española (2020, 4 de julio). El 4 de julio de 1862 Lewis Carroll empezó a contar la historia de Alicia en el país de las maravillas [Publicación]. Facebook.https://m.facebook.com/RAE/posts/3306956685991300?d=m

FACEBOOK

FORMATO:

Referencia: Centro de Escritura Javeriano [@centrodescritura]. (2020, 7 de mayo). Cómo usar los tipos de coma [Fotografía]. Instagram. https://www.instagram.com/p/B_6CFYnDM-- /?utm_source=ig_web_copy_link

INSTAGRAM

FORMATO:

  • Times New Roman: 12 puntos.
  • Georgia: 11 puntos.
  • Computer Modern: 10 puntos.
  • Calibri: 11 puntos.
  • Arial: 11 puntos.
  • Lucida Sans Unicode: 10 puntos.

Extremo superior derecho, en números arábigos.