Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MÓDULO DIDÁCTICO PIZARRA ANIMADA
ERIKA MAGALLAN
Created on April 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Nueva lección
NEUROEDUCACION
Medidas preventivas y de higiene del sueño
Ejercicio y alimentación:
Control de siestas
Relajación antes de dormir
Importancia de la regularidad
Entorno adecuado
ÍNDICE
Medidas preventivas y de higiene del sueño
La regularidad en el sueño es esencial para mantener una buena salud física y mental, mejorar el rendimiento cognitivo y promover el bienestar general. Establecer y mantener un horario regular de sueño puede tener beneficios significativos para la salud a largo plazo.
iImportancia de la regularidad
Medidas preventivas y de higiene del sueño
Medidas preventivas y de higiene del sueño
Crear un entorno adecuado para dormir es fundamental para garantizar un sueño de calidad. Aquí hay algunas sugerencias para crear un entorno propicio para dormir: Oscuridad: Mantén la habitación oscura usando cortinas opacas o persianas para bloquear la luz exterior, lo que ayuda a regular la producción de melatonina. Silencio: Reduce el ruido tanto como sea posible usando tapones para los oídos o máquinas de ruido blanco para enmascarar sonidos no deseados. Temperatura: Asegúrate de que la habitación esté a una temperatura cómoda para dormir, generalmente entre 18°C y 21°C, para facilitar el sueño. Colchón y almohadas: Usa un colchón y almohadas cómodos que se adapten a tus preferencias para prevenir dolores y molestias que podrían interrumpir el sueño. Evitar dispositivos electrónicos: Apaga dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras al menos una hora antes de acostarte, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina. Relajación: Crea una rutina de relajación antes de acostarte, como tomar un baño tibio o practicar técnicas de respiración, para preparar tu mente y cuerpo para dormir. Al seguir estas pautas, puedes crear un entorno propicio para dormir y mejorar la calidad de tu sueño.
ENTORNO ADECUADO
Medidas preventivas y de higiene del sueño
Controlar las siestas puede ser beneficioso para asegurar que no interfieran con tu ciclo de sueño regular.Duración limitada: Limita las siestas a 20-30 minutos para evitar interferir con el sueño nocturno. Hora adecuada: Prefiere tomar siestas temprano en el día, antes de las 3 de la tarde, para no afectar el sueño nocturno. Evita siestas largas: Las siestas prolongadas pueden causar somnolencia y afectar el sueño nocturno. Entorno propicio: Crea un ambiente oscuro, tranquilo y cómodo para dormir durante la siesta. Rutina regular: Establece un horario regular para las siestas para entrenar a tu cuerpo a dormir durante el día. Evalúa la necesidad: Si estás constantemente fatigado, revisa la calidad y cantidad de tu sueño nocturno para abordar cualquier problema subyacente.
CONTROL DE SIESTAS
Ejercicio y alimentación:
Medidas preventivas y de higiene del sueño
+ info
La relación entre el ejercicio, la alimentación y la higiene del sueño es crucial para garantizar un descanso de calidad. Aquí hay algunas pautas para optimizar estos aspectos: Ejercicio: Realiza ejercicio regularmente, preferiblemente 30 minutos al día. Evita el ejercicio vigoroso antes de dormir para no dificultar conciliar el sueño. Exponerte a la luz natural durante el día puede ayudar a regular tu ciclo de sueño. Alimentación: Evita comidas pesadas antes de dormir y opta por comidas ligeras y equilibradas. Limita el consumo de cafeína y nicotina antes de acostarte. Mantén una hidratación adecuada, pero limita el consumo de líquidos antes de dormir. Mantén horarios regulares de comida para regular tu metabolismo y ciclo de sueño. Al combinar ejercicio regular con una alimentación equilibrada y hábitos saludables, puedes mejorar la calidad de tu sueño y promover un descanso reparador.
Para relajarte antes de dormir, prueba estas técnicas:Respiración profunda: Practica la respiración profunda, inhala por la nariz durante varios segundos, luego exhala lentamente por la boca. Repite varias veces para calmar tu mente y cuerpo. Estiramientos suaves: Realiza algunos estiramientos suaves para liberar la tensión muscular acumulada durante el día. Meditación guiada: Escucha una meditación guiada o practica la meditación de atención plena para calmar tu mente y prepararte para el sueño. Baño relajante: Toma un baño tibio con sales de baño o aceites esenciales relajantes para ayudar a relajar los músculos y la mente. Té de hierbas: Disfruta de una taza de té de hierbas relajante, como manzanilla o lavanda, antes de acostarte para ayudar a inducir la relajación. Visualización: Imagina un lugar tranquilo y sereno mientras te acuestas en la cama, visualizando cada detalle para calmar tu mente y prepararte para dormir. Experimenta con estas técnicas y encuentra las que mejor funcionen para ti. Integrarlas en tu rutina nocturna puede ayudarte a relajarte y conciliar el sueño más fácilmente.
Relajación antes de dormir
Medidas preventivas y de higiene del sueño
Bien hecho
Volver
Reflexiona sobre lo que has aprendido en este módulo
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!