Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estructuras de Datos en Python
Daniel Pueyo Soler
Created on April 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estructuras de datos en Python
El laberinto
PRESENTACIÓN
Realizado por Daniel Pueyo. Enero 2024
Siguiente
ÍNDICE
Parte 2. Aplicaciones prácticas
Parte 1. Estructuras de datos en Python
Pasos Previos
Tuplas
PIP
Listas
Módulo Colorama
Conjuntos
El Laberinto
Diccionarios
Tabla resumen
Siguiente
Volver
1. LAS ESTRUCTURAS DE DATOS EN PYTHON
CONCEPTOS
A continuación se explican los 4 tipos de estructuras de datos principales en Python
Volver
Siguiente
1. LAS ESTRUCTURAS DE DATOS EN PYTHON
CONCEPTOS
A continuación se explican los 4 tipos de estructuras de datos principales en Python
Volver
Siguiente
TUPLAS
EJERCICIOS
mi_tupla=(1,"manzana",7,5,5,"pera")
CARACTERISTICAS ACCIONES
ACCESO
Se crea con paréntesis Una Tupla es:- INMUTABLE- ORDENADA - ITERABLE - PERMITE REPETICIONES
MODIFICAR
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Sesió
UNIR
ITERAR
FUNCIONES
SOLUCION
Siguiente
Volver
Para saber más
LISTAS
EJERCICIOS
mi_lista=[1,"manzana",7,5,5,"pera"]
CARACTERISTICAS ACCIONES
ACCESO
Se crea con corchetes Una Lista es:- MUTABLE- ORDENADA - ITERABLE - PERMITE REPETICIONES
MODIFICAR
UNIR
ITERAR
FUNCIONES
SOLUCION
Siguiente
Volver
Para saber más
DICCIONARIOS
EJERCICIOS
mi_diccionario={Nombre:"Juan",edad:24}
CARACTERISTICAS ACCIONES
ACCESO
Se crea con llaves Una Diccionario es:- MUTABLE- ORDENADO/NO ORDENADO - ITERABLE - NO PERMITE REPETICIONES
MODIFICAR
AÑADIR
ITERAR
FUNCIONES
SOLUCION
Siguiente
Volver
Para saber más
CONJUNTOS
mi_conjunto = {1, 2, 3, 4, 5}
EJERCICIOS
CARACTERISTICAS ACCIONES
ACCESO
Se crea con llaves o set[] Una Conjunto es:- MUTABLE- NO ORDENADO - ITERABLE - NO PERMITE REPETICIONES
ELIMINAR
AÑADIR
ITERAR
FUNCIONES
SOLUCION
Siguiente
Volver
Para saber más
ESTRUCTURAS DE DATOS EN PYTHON
TABLA RESUMEN
Siguiente
Volver
2. APLICACIONES PRÁCTICAS CON PYTHON
CVamos a prácticar con programando con Python ejemplos para los que utilizaremos varios tipos de estructuras de datos
INSTALACIÓN DE MÓDULOS: PIP
(necesario para instalar Colorama)
COMPROBAR
Pasos
INSTALAR
¿Cómo?
USAR
¡Vamos!
Siguiente
Volver
Para saber más
EL LABERINTO
PASOS:
1. DEFINIRLO
2. RESOLVERLO
3. PINTARLO
Volver
Funciones de diccionarios
clear(): Elimina todos los elementos del diccionario. copy(): Devuelve una copia superficial del diccionario. get(): Devuelve el valor asociado con una clave especificada. items(): Devuelve una vista de lista de pares clave-valor del diccionario. keys(): Devuelve una vista de lista de todas las claves en el diccionario. pop(): Elimina el elemento con la clave especificada y devuelve su valor. popitem(): Elimina el último par clave-valor insertado en el diccionario y lo devuelve como una tupla. update(): Actualiza el diccionario con elementos de otro diccionario o de pares clave-valor. values(): Devuelve una vista de lista de todos los valores en el diccionario.
Funciones de las listas
append(): Agrega un elemento al final de la lista. clear(): Elimina todos los elementos de la lista. copy(): Devuelve una copia de la lista. count(): Devuelve el número de elementos con el valor especificado. extend(): Agrega los elementos de una lista (o cualquier iterable) al final de la lista actual. index(): Devuelve el índice del primer elemento con el valor especificado. insert(): Agrega un elemento en la posición especificada. pop(): Elimina el elemento en la posición especificada. remove(): Elimina el elemento con el valor especificado. reverse(): Invierte el orden de la lista. sort(): Ordena la lista.
Acceso a Conjuntos
No se puede acceder a los datos de un conjunto,hay que iterar por todos los elementos o añadir o eliminar del final del conjunto. EJEMPLO: mi_conjunto = {1, 2, 3, 4, 5} for elemento in mi_conjuntoprint(elemento)
EJERCICIOS TUPLAS
1. Suma de Pares de Coordenadas: • Calcular la suma de las coordenadas (x, y) en una lista de tuplas que representan puntos en un plano cartesiano. 2. Unión de Tuplas: • Escribir una función que tome dos tuplas como entrada y devuelva una nueva tupla que contenga todos los elementos de ambas tuplas. 3. Promedio de Temperaturas: • Calcular el promedio de una serie de temperaturas almacenadas en una tupla. 4. Búsqueda en Tuplas de Pares: • Buscar un par específico en una lista de tuplas y devolver su índice si se encuentra, o indicar que no existe en la lista. 5. Conteo de Elementos Únicos: • Contar el número de elementos únicos en una tupla, ignorando las repeticiones. sectetur adipiscing elit
Acceso a Tuplas
Para acceder a un valor de la tupla, podemos acceder por su posición (índice) empezando por 0, entre corchetes. También podemos acceder con indice negativo, empezando con -1 (-1 equivale a la última posición) EJEMPLO: a=(1,2,6,9,7) print(a[2]) print(a[-1]) También podemos acceder por un rango separado con 2 puntos (sublista): print(a[1:3] o print(a[:3] o print(a[1:)
Modificar una Tupla
Como las tuplas no se pueden modificar (son inmutables), si necesitamos modificar una tenemos que apoyarnos en una lista. 1º convertimos la tupla en lista, 2* modificamos la lista, 3º volvemos a convertir la lista en tupla Ejemplo: mi_tupla=(1,2,3,3,4,5) mi_lista=list(mi_tupla) mi_lista[2]=6 mi_tupla=tuple(mi_lista)
EJERCICIOS LISTAS
1. Fusión de Listas Ordenadas: • Crear una función que tome dos listas ordenadas como entrada y devuelva una nueva lista ordenada que contenga todos los elementos de ambas listas. 2. Eliminación de Duplicados: • Escribir un programa que elimine los elementos duplicados de una lista sin alterar el orden de los elementos restantes. 3. Suma de Elementos Pares: • Calcular la suma de todos los números pares en una lista de enteros. 4. Ordenación Personalizada: • Implementar una función de ordenación personalizada que ordene una lista de cadenas según la longitud de las cadenas, de menor a mayor. 5. División Equitativa: • Dividir una lista en dos sublistas de manera que la diferencia entre las sumas de los elementos de ambas sublistas sea mínima.
Funciones de las tuplas
count(): Devuelve el número de veces que aparece un valor en la tupla. index(): Devuelve el índice de la primera aparición de un valor en la tupla.
SOLUCIONES
Existen más soluciones!!
EJERCICIOS CON DICCIONARIOS
1. Conteo de Palabras: • Contar la frecuencia de cada palabra en un texto y almacenar los resultados en un diccionario donde las claves son las palabras y los valores son los conteos. 2. Filtrado de Diccionario: • Eliminar todas las entradas de un diccionario cuyos valores sean inferiores a un umbral dado. 3. Combinación de Diccionarios: • Combinar dos diccionarios en uno solo, manteniendo los valores de las claves comunes y agregando las claves únicas. 4. Ordenación de Diccionario por Valor: • Ordenar un diccionario por sus valores de manera ascendente o descendente. 5. Recuento de Caracteres: • Calcular el número de ocurrencias de cada carácter en una cadena y almacenar los resultados en un diccionario.
Funciones de conjuntos
add(): Agrega un elemento al conjunto.clear(): Elimina todos los elementos del conjunto. copy(): Devuelve una copia superficial del conjunto. difference(): Devuelve un nuevo conjunto que contiene la diferencia entre dos o más conjuntos. intersection(): Devuelve un nuevo conjunto que contiene la intersección de dos o más conjuntos. issubset(): Devuelve True si otro conjunto contiene este conjunto. issuperset(): Devuelve True si este conjunto contiene otro conjunto. pop(): Elimina y devuelve un elemento aleatorio del conjunto. remove(): Elimina un elemento del conjunto. Si el elemento no está presente, se genera un error. union(): Devuelve un nuevo conjunto que contiene la unión de dos o más conjuntos. update(): Actualiza el conjunto con la unión de sí mismo y otros conjuntos.
SOLUCIONES
Existen más soluciones posibles!!
1. Conteo de Palabras:
4. Ordenación de Diccionario por Valor:
5. Recuento de Caracteres:
2. Filtrado de Diccionario:
3. Combinación de Diccionarios:
Eliminar de un conjunto
para eliminar un elemento de un conjunto, lo hacemos con el valor directamente, ya que no puede haber duplicados: mi:conjunto = {1,2,3,4,5} mi_conjunto.remove(3)
SOLUCIONES
Existen más soluciones posibles!!
4. Unión de Conjuntos Únicos:
1. Intersección de Conjuntos:
5. Conjuntos Disjuntos:
2. Diferencia Simétrica:
3. Comprobación de Subconjunto:
Acceso a Listas
Para acceder a un valor de la lista, podemos acceder por su posición (índice) empezando por 0, entre corchetes. También podemos acceder con indice negativo, empezando con -1 (-1 equivale a la última posición) EJEMPLO: a=[1,2,6,9,7] print(a[2]) print(a[-1]) También podemos acceder por un rango separado con 2 puntos (sublista): print(a[1:3] o print(a[:3] o print(a[1:)
EJERCICIOS CON CONJUNTOS
1. Intersección de Conjuntos: • Calcular la intersección de dos conjuntos y mostrar los elementos comunes a ambos conjuntos. 2. Diferencia Simétrica: • Encontrar la diferencia simétrica entre dos conjuntos, es decir, los elementos que están en uno de los conjuntos pero no en ambos. 3. Comprobación de Subconjunto: • Verificar si un conjunto es subconjunto de otro conjunto dado. 4. Unión de Conjuntos Únicos: • Realizar la unión de varios conjuntos, eliminando cualquier duplicado que pueda existir en el resultado final. 5. Conjuntos Disjuntos: • Comprobar si dos conjuntos son disjuntos, es decir, si no tienen ningún elemento en común.
Modificar un diccionario
Los valores de los diccionarios se pueden modificar accediendo directamente por la clave: mi_diccionario["clave"]=Nuevo_valor
Acceso a Diccionarios
Para acceder a un valor de un diccionario lo hacemos a partir de la clave: EJEMPLO: a = {"Nombre":"Juan","Edad":55} print(a["Nombre"])
SOLUCIONES
Existen más soluciones!!
Modificar una Lista
Las listas se pueden modificar accediendo directamente por el indice del elemento: mi_lista [indice]=Nuevo_valor También modificarse un rango, por ejemplo: [1..3] mi_lista = [1,5,7,9,0] mi_lista [1.3] = 4 -> modifica el 2º y tercer valor de la lista por un 4. Por último, modemos insertar un nuevo elemento en una posición de la lista con insert: mi_lista.insert(posición,nuevo_valor)