Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

4. Parque Nacional Galápagos (Ecuador): Las islas Galápagos, conocidas por su flora y fauna únicas, enfrentan amenazas como la introducción de especies invasoras, el turismo no regulado y el cambio climático.

1. Gran Barrera de Coral (Australia): Este ecosistema marino único y diverso enfrenta amenazas como el cambio climático, la acidificación de los océanos, la contaminación y el desarrollo costero. https://explore.org/livecams/oceans/utopia-village-reef-channel 2.Parque Nacional de Virunga (República Democrática del Congo): Hogar de los gorilas de montaña y otros animales en peligro de extinción, este parque enfrenta la presión de la caza furtiva, el conflicto armado y la deforestación. https://explore.org/livecams/grace-gorillas/gorilla-forest-corridor 3. Parque Nacional de Yellowstone (Estados Unidos): Este parque, conocido por sus géiseres y vida salvaje, enfrenta desafíos como la sobreexplotación de recursos naturales, la contaminación del agua y la invasión de especies no nativas. https://www.nps.gov/yell/learn/photosmultimedia/webcams.htm

ambiente." "Juntos podemos crear un futuro más sostenible para las generaciones venideras." Aquí tienes una lista de 10 lugares patrimonio natural de la humanidad reconocidos por la UNESCO que se encuentran en peligro:

Mensajes Clave: "Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos." "Nuestro entorno natural es un tesoro que debemos proteger." "Pequeñas acciones pueden marcar la diferencia en la conservación del medio

proteger el medio ambiente y los recursos naturales.

(X

Título de la Campaña:

“Protegiendo Nuestro Tesoro Natural” Objetivo Principal: Fomentar la conciencia sobre la importancia de preservar y

POSTER

TRABAJO PARA REALIZAR DURANTE EL TERCER TRIMESTRE

recursos naturales.

la explotación de recursos naturales. 8. Parque Nacional de los Everglades (Estados Unidos): Este humedal subtropical enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y la introducción de especies invasoras. 9. Parque Nacional de los Glaciares (Argentina y Chile): Este parque, que alberga algunos de los glaciares más grandes del mundo fuera de la Antártida, está siendo afectado por el cambio climático y la actividad humana en la región. 10.Gran Parque Nacional del Himalaya (Nepal): Este paisaje montañoso único enfrenta amenazas como la deforestación, la caza furtiva y el cambio climático, lo que afecta a la biodiversidad y a las comunidades locales que dependen de los

turístico descontrolado. 7. Bosque Lluvioso de Sumatra (Indonesia): Este ecosistema único y biodiverso está siendo destruido por la tala ilegal, la conversión de tierras para la agricultura y

5. Glaciares de los Alpes (Europa): Los glaciares alpinos están disminuyendo rápidamente debido al cambio climático, lo que afecta no solo al paisaje alpino, sino también al suministro de agua y la biodiversidad. 6. Parque Nacional de Komodo (Indonesia): Hogar del dragón de Komodo, esta reserva enfrenta amenazas como la caza furtiva, la pesca ilegal y el desarrollo

otros organismos marinos. Desarrollo Costero: El desarrollo humano en la costa, incluyendo la construcción de puertos, resorts y proyectos de infraestructura, está causando

estructuras. Contaminación: La contaminación costera, incluyendo la escorrentía agrícola, la descarga de aguas residuales y el vertido de desechos plásticos, químicos y otros residuos, está afectando la calidad del agua y la salud de los corales y

lugares en peligro: La Gran Barrera de Coral se ve gravemente afectada por las consecuencias del cambio climático, que representan una de las mayores amenazas para su supervivencia. A continuación, se detallan algunas de las consecuencias más significativas del cambio climático sobre este ecosistema marino: Cambio Climático: El aumento de las temperaturas del agua está causando episodios de blanqueamiento de coral, un fenómeno en el cual los corales expulsan las algas simbióticas que les proporcionan nutrientes y color, dejándolos pálidos y vulnerables a enfermedades y muerte. Acidificación del Océano: La absorción de dióxido de carbono por parte de los océanos está provocando la acidificación del agua, lo que dificulta que los corales y otros organismos marinos calcáreos construyan y mantengan sus

marino. 4 problemas a los que se enfrenta y que motivan su inclusión en la lista de

2.

Barrera de Coral. Presentación de la importancia ecológica y cultural de este ecosistema

1.

3 explicación del Bien Natural en Peligro Breve introducción sobre la ubicación, tamaño y biodiversidad de la Gran

la Gran Barrera de Coral. 3. Todos podemos ser guardianes de la Gran Barrera de Coral y ayudar a preservar este ecosistema para las generaciones futuras

debemos proteger. 2. Nuestras acciones pueden marcar la diferencia en la conservación de

Mensajes Clave: 1. La Gran Barrera de Coral es un tesoro natural único y diverso que

EL PÓSTER DEBE INCLUIR: 1 [Imagen del Lugar Patrimonio Natural de la Humanidad] 2Título de la Campaña "Guardianes de la Gran Barrera de Coral"

11. Cierra el grifo 12. Realiza actividades en la naturaleza y turismo sostenible para conocer, respetar y conservar la biodiversidad y los ecosistemas. 6 CREACIÓN DE UN POSTER DIVULGATIVO SOBRE EL LUGAR

8. Duchas más rápidas 9. Apaga los aparatos eléctricos en stand-by 10. Evita el consumismo

correctamente 7. Apaga las luces cuando no las necesites

4. Ahorrar agua 5. Planta un árbol 6. Uso adecuado de los contenedores de basura para reciclar

BARRERA DE CORAL 1. Usar transporte público o caminar y usar la bici 2. Usar bolsas reciclables para no generar microplásticos 3. Reducir el consumo de carne

incierto. 5 ACCIONES INDIVIDUALES PARA IMPEDIR LA DESTRUCCIÓN DE LA GRAN

marinas. Estas amenazas combinadas están ejerciendo una presión significativa sobre la Gran Barrera de Coral, provocando la pérdida de biodiversidad, la degradación del hábitat y la disminución de la salud general del ecosistema. Si no se toman medidas urgentes para abordar estas amenazas y proteger la Gran Barrera de Coral, este precioso patrimonio natural podría enfrentar un futuro

Gran Barrera de Coral. Pesca No Sostenible: La pesca excesiva y destructiva, incluyendo la pesca con explosivos y la pesca de arrastre, está causando daños directos a los ecosistemas de arrecifes y agotando las poblaciones de peces y otras especies

la sedimentación, la erosión y la degradación del hábitat en áreas cercanas a la

de los glaciares en el parque. Desprendimiento de Icebergs: El aumento de las temperaturas causa desprendimientos de icebergs, afectando el ecosistema.

nacionales argentinos4 peligros por Cambio Climático: Retroceso de Glaciares: El calentamiento global está provocando el retroceso

proteger sus majestuosos glaciares y paisajes. Patrimonio Mundial: En 1981, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad debido a su belleza, interés científico y fauna en peligro de extinción. Biodiversidad: El parque alberga una extensa área de hielos continentales, glaciares y bosques andino-patagónicos. Es el más extenso de los parques

cen nuestra atención y cuidado. 2. Nuestras Acciones, Su Salvación: Cada acción cuenta en la conservación de los glaciares. Desde reducir nuestra huella de carbono hasta recoger nuestros residuos, todos podemos marcar la diferencia. 3. Guardianes del Hielo: Juntos, podemos ser guardianes de los glaciares y contribuir a preservar este ecosistema para las generaciones futuras. 3 Parque Nacional Los Glaciares Patrimonio Natural de la UNESCO El Parque Nacional Los Glaciares, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es un tesoro natural que merece nuestra atención y cuidado Creado en 1937: El Parque Nacional Los Glaciares fue establecido en 1937 para

Mensajes clave 1. Los Glaciares, un Tesoro Helado: Los glaciares son un tesoro natural único y diverso que debemos proteger. Su majestuosidad y belleza mere-

2 “Actuemos hoy por un mañana helado!”

protegen los glaciares. ¡Cuidemos este tesoro natural para las generaciones futuras!

glaciares. público o comparte vehículos.

5 medidas Individuales para la Conservación: 1. Conciencia: Infórmate sobre los efectos del cambio climático en los 2. Consumo Responsable: Reduce tu huella de carbono. Usa transporte 3. Residuos: Recoge tus residuos y no dejes basura en el parque. 4. Apoyo a la Investigación: Contribuye a organizaciones que investigan y

recursos disponibles. Riesgos Naturales y Desastres: La urbanización en áreas propensas a desastres naturales está aumentando la vulnerabilidad frente a estos eventos extremos Estos problemas ambientales son interconectados y requieren acciones globales coordinadas para su mitigación y prevención.

extremos. Contaminación del Aire y del Agua: Las emisiones industriales y la quema de combustibles fósiles están contaminando el aire, mientras que los desechos y los plásticos están contaminando los cuerpos de agua. Pérdida de Biodiversidad y Deforestación: La destrucción de hábitats naturales y la deforestación están causando una pérdida global de biodiversidad. Escasez de Agua y Contaminación del Suelo: La sobreexplotación y la contaminación están causando escasez de agua y degradación del suelo. Problemas de Residuos y Agotamiento de Recursos Naturales: La acumulación de residuos sólidos y la sobreexplotación de recursos naturales están agotando los

actuales y potenciales en el mundo: Cambio Climático: El calentamiento global, causado por las emisiones de gases de efecto invernadero, está provocando cambios climáticos significativos y eventos

Aquí tienes una lista de algunos de los principales problemas ambientales

Candela Sánchez Steven Escobar

Adrian Ramajo Gael Mendia

Niko

Pablo Maeso

Mia Lara

Rida

Parque nacional Galápagos

Guillermo Benito Carlos Benitez - Anouar

Parque Nacional de las Galápagos

-Britany Cabrera Zahira Atalaya.

Glaciares de los alpes (europa)

Mario loanesi Brayan M'garref

Daphine Canlubes Perelta Gran Barrera de Coral

Parque Nacional de Virunga

(Falta gente y trabajos) Shaquira Santalla Olivia Sevilla Angela De la torre

REPARTO DE EQUIPOS 2ºA PARA REALIZAR EL PÓSTER