Full screen
Share






Mute the genially's audio here
CAPITALISMO Y SOCIALISMO
Vanessa Garcia Jimenez
Created on April 25, 2024
CIENCIAS SOCIALES II
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
Transcript
El capitalismo se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción, la búsqueda del beneficio individual, la competencia entre empresas, la asignación de recursos a través del mercado y la acumulación de capital. Este sistema económico ha sido fundamental en el desarrollo tecnológico y económico, pero también ha generado críticas relacionadas con las desigualdades sociales y la explotación laboral.
Se dio el capitalismo en el desarrolló a lo largo de varios siglos, especialmente durante la transición de la Edad Media a la Edad Moderna en Europa. La Revolución Industrial fue un momento clave en su desarrollo, introduciendo avances tecnológicos y cambios en los métodos de producción que transformaron radicalmente la economía y la sociedad. A lo largo de los siglos XIX y XX, el capitalismo se expandió a nivel mundial, influyendo en la economía global y generando cambios significativos en la organización del trabajo, las relaciones comerciales y la distribución de la riqueza.
¿Qué es? El capitalismo es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la búsqueda del beneficio individual. En este sistema, los recursos y la producción son controlados por entidades privadas con el objetivo de generar ganancias. El mercado, a través de la oferta y la demanda, determina los precios y la asignación de recursos.
Capitalismo
El socialismo busca servir como un sistema que promueve la igualdad social y económica, así como el acceso equitativo a recursos y servicios básicos para toda la población. Además, busca reducir las desigualdades de clase y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, enfocándose en la cooperación y solidaridad entre los individuos. El socialismo tiene sus raíces en movimientos y teorías que surgieron como respuesta a las desigualdades y problemas sociales generados por el capitalismo durante la Revolución Industrial. A lo largo de la historia, diversas corrientes de pensamiento socialista han surgido, influenciadas por pensadores como Karl Marx, Friedrich Engels, Rosa Luxemburgo y otros.
Next
¿Qué es? El socialismo es un sistema político, económico y social que busca la igualdad de oportunidades y la distribución equitativa de la riqueza. Se basa en la propiedad colectiva de los medios de producción y la planificación centralizada de la economía para reducir las desigualdades sociales.
Socialismo
García Jiménez Vanessa 101B
Socialismo y Capitalismo