Full screen

Share

Show pages

teniasis 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Teniasis

Cecilia Luévano

Created on April 25, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

teniasis

Cecilia Luévano Ortiz

Índice

Definición

Agente Etiológico

Ciclo de Vida

Epidemiología

Manifest. Clínicas

Diagnóstico

Tratamiento

Prevención

Conclusión

Bibliografías

Los seres humanos son los únicos hospedadores de estos parásitos. Las personas eliminan segmentos de la tenia o los huevos del parásito a través de las heces, y contaminan el suelo en los lugares donde hay el saneamiento es inadecuado. Los huevos de la tenia pueden sobrevivir en ambientes húmedos y permanecer infecciosos desde días hasta meses. Las vacas y los cerdos se infectan al alimentarse en áreas contaminadas con heces humanas que contienen huevos de tenia. Una vez adentro de la vaca o el cerdo, los huevos eclosionan en el intestino del animal y migran hacia los músculos estriados para convertirse en cisticercos y causar la enfermedad llamada cisticercosis.

La teniasis es una infección parasitaria causada por la tenia, un tipo de gusano plano que se aloja en el intestino humano

Concepto

Tipos de taenias

T. Solium

-Mide entre 2 y 8 metros -Produce un promedio 1,000 proglotides o gusanos y cada uno de estos puede generar 50,000 huevos

T. Saginata

-Varia entre 4 y 8 metros -Produce 700 proglotides o gusanos

T. Asiatica

-Mide entre 4-12 metros -Produce 700 proglótides o gusanos

Estructura de T. Solium

Gusanos llamados Cestodos del género Taenia, como taenia solium (Tenia de cerdo) y Taenia Saginata (tenia del ganado).

Agente Etiológico

1. Los seres humanos ingieren carne de cerdo cruda o poco cocida que contiene cisticercos (larvas) de Taenia solium.2. Después de la ingestión, los cisticercos se evaginan y se adhieren al intestino delgado mediante sus escólices. 3. En aproximadamente 2 meses, los cisticercos maduran y se convierten en tenias adultas. 4. Las tenias adultas producen segmentos llamados proglótides, que se vuelven grávidos y se desprenden de la tenia. 5. Estos segmentos o los huevos contenidos en ellos son eliminados del huésped definitivo (humano) a través de las heces. 6. Los cerdos o los seres humanos pueden infectarse al ingerir huevos embrionados o proglótides grávidos presentes en alimentos contaminados con materia fecal. 7. En algunos casos, puede ocurrir autoinfección en los seres humanos si las proglótides pasan del intestino al estómago debido a movimientos antiperistálticos. 8. Una vez ingeridos, los huevos liberan oncosferas en el intestino, que luego penetran en la pared intestinal. 9. Las oncosferas migran a través del torrente sanguíneo hacia los músculos estriados, el encéfalo, el hígado y otros órganos, donde se desarrollan en cisticercos. La infección resultante se llama cisticercosis

Ciclo de Vida

Las infecciones por T. saginata ocurren, especialmente en Europa oriental, Rusia, África oriental y América Latina. La teniasis debido a T. saginata es inusual en los Estados Unidos, excepto en lugares donde hay una concentración de ganado y personas, y saneamiento inadecuado, como los lotes para alimentar ganado que pueden estar expuestos a aguas negras. Las infecciones debidas a la tenia T. solium son más prevalentes en comunidades subdesarrolladas con saneamiento inadecuado, donde las personas consumen carne de cerdo cruda o mal cocida. Se han registrado mayores tasas de enfermedad en personas de América Latina, Europa oriental, África subsahariana, la India y Asia. La teniasis por Taenia asiatica se encuentra principalmente en Asia, en países como la República de Corea, China, Taiwán, Indonesia y Tailandia

Epidemiología

Anexo

• El 35 % revelaron tener dolor abdominal. • El 34 % presentaba náuseas recurrentes. • Más del 20 % experimentaron debilidad y pérdida de peso. • Menos del 20 % experimentaron otros síntomas, tales como cefaleas, constipaciones, vértigo, diarrea o picor en la región anal

Por extraño que pueda parecer, los síntomas de la teniasis son leves o incluso no están presentes. Así es, una persona puede tener a un animal de 10 metros en su intestino durante años y casi no darse cuenta. Aún así, estudios recogen las manifestaciones clínicas más comunes de esta patología. De entre más de 3.000 personas con la enfermedad encuestadas se recogieron los siguientes síntomas:

Manifestaciones Clínicas

Medicamentos antiparasitarios. El medicamento que se usa más frecuentemente para el tratamiento de la teniasis activa es el praziquantel, administrado por vía oral en dosis única de 5-10 mg/kg en los adultos y en los niños. Albendazol. Otro medicamento utilizado para tratar la infección por tenia. Al igual que el praziquantel, ayuda a eliminar la tenia, pero no afecta los huevos

Identificación de segmentos (proglótidas), o de forma casual, de huevos de helmintos presentes en heces al realizar un examen microscópico de las muestras fecales. Es preciso repetir el estudio varias veces. Los huevos de T. saginata y T. solium son morfológicamente idénticos, por lo que la distinción de las especies se realiza según el examen microscópico de las proglótidas grávidas del helminto expulsado

Diagnostico

Tratamiento

Tratar la infección por teniasis con medicamentos indicados por el personal de salud. Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño. Lavar bien las verduras o cocinarlas antes de comerlas. Utilizar los baños o letrinas para evitar infectar el ambiente, los cerdos y otras personas. Mantener a los cerdos en corrales para evitar que se infecten. Vacunar y tratar a los cerdos para prevenir la infección. La inspección de la carne puede identificar a los cerdos altamente infectados. Cocinar bien la carne de cerdo (no debe verse el color rosa) para matar el parásito.

Prevención

Concluir sobre la teniasis implica reconocer la importancia de la prevención mediante practicas de higiene adecuadas, el tratamiento oportuno para eliminar los parásitos y la educación sobre los riesgos asociados con el consumo de carne cruda o poco cocida. Además, es crucial fomentar la conciencia publica sobre la necesidad de medidas de control sanitario en la producción y manipulación de alimentos para evitar la propagación de la enfermedad.

Conclusión

Amador, S. (s.f.). azsalud . Obtenido de Causas, sintomas y tratamiento . Ciclo vital de taenia solium . (2024). Obtenido de Manual MSD. Diagnostico. (10 de 01 de 2013). Obtenido de Centros para el control y prevencion de enfermedades . empendium. (s.f.). Obtenido de Medicina interna basada en la evidencia . Epidemiologia y factores de riesgo . (10 de 01 de 2013). Obtenido de Centros para control y prevencion de enfermedades . Lemos. (03 de 2023). Tuasaude . Obtenido de prevencion . oncosalud. (2022). Obtenido de Teniasis . Petri, c. (12 de 2021). Manual MSD. Obtenido de Infección por Taenia. Teniasis . (04 de 01 de 2022). Obtenido de Centros para el control y la prevencion de enfermedades .

Bibliografías

Next page

genially options