Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Evidencia de aprendizaje

Presentacion Digital - Etapa 3La Materia y su Transformacion

Docente: Mucio Alberto Rivera RosalesAlumno: Brandon Ezequiel Vazquez LlergoMatricula: 2209820Carrera: Biotecnologia IndustrialSemestre: SegundoAula: 107MGrupo: 2C1Ciclo: Enero - Junio 2024

Universidad Autonoma de Nuevo Leon

ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA ALVARO OBREGON

10. Bibliografia
9. Reflexion personal
8. Sintesis de act. experimental
7. Formacion de las uniones quimicas
6. Enlaces quimicos
5. Propiedades de los elementos

Índice

1.Portada
2. Datos institucionales y del alumno
3. Introduccion
4. Clasificacion de la tabla periodica

Introduccion

Al pasar fue surgiendo la necesidad de representar y ordenar los elemetos segun sus carateristicas. Gracias a la necesdad de organizar y dar un orden a los elemtos se ha logrado dar a conocer sus distintas propiedades y observar que llegan a ser similares o bastantes parecidas entre si, ya son una funcion periodica segun sus comportamientos

Clasificacion de la tabla periodica

La tabla periódica se estructura por 17 columnas verticales que representan a las familias o grupos en qué se clasifican los elementos y se consideran en dos grupos (A y B). -Grupos A. Son los elementos representativos en los que sus propiedades varían de manera regular. -Grupos B. Son elementos de transición y las propiedades varían en función de la ubicación de los electrones.

Igual se dividen en bloques (s, p, d o f) para mostrar cual es el último orbital en qué se encuentran los electrones de valencia. Los 118 elementos químicos se encuentran ubicados como metales, no metales y metaloides o semimetales.

En la tabla periódica, los periodos corresponden a las siete filas horizontales y muestran el nivel energético.

Propiedades de los elementos

Metales

Alta resistencia a la corrosión, baja densidad, gran dureza y tenacidad y elasticidad, son brillantes, de color grisáceo o plateados, son dúctiles, conducen la electricidad y el calor.

No metales

No sé corroen, son frágiles y opacos, pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos, tienen puntos de fusión y ebullición bajos, no reflejan luz y son de colores variados.

Metaloides o Semimetales

Estado sólido, brillo metálico, elasticidad frágil, semiconductores, son sumamente abundantes. Parecen metales pero reaccionan como no metales y sus propiedades son de los metales y otras de los no metales.

Propiedades de los elementos

Metales

Alta resistencia a la corrosión, baja densidad, gran dureza y tenacidad y elasticidad, son brillantes, de color grisáceo o plateados, son dúctiles, conducen la electricidad y el calor.

No metales

No sé corroen, son frágiles y opacos, pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos, tienen puntos de fusión y ebullición bajos, no reflejan luz y son de colores variados.

Metaloides o Semimetales

Estado sólido, brillo metálico, elasticidad frágil, semiconductores, son sumamente abundantes. Parecen metales pero reaccionan como no metales y sus propiedades son de los metales y otras de los no metales.

-Enlace covalente. Se basa en la conparticion de electrones. Existen dos tipos:•Polar. No comparte electrones de forma equitativa.•No polar. Tiene cierto comportamiento equitativo.

Enlaces quimicos

Los enlaces son procesos quimicos generados por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas que proporcionan estabilidad a los compuestos químicos. Existen tres tipos:

-Enlace iónico. Se basa en la transferencia de electrones.-Enlace metálico. Se basa en la conparticion de electrones de forma colectiva.

-Enlace covalente. Se basa en la conparticion de electrones. Existen dos tipos:•Polar. No comparte electrones de forma equitativa.•No polar. Tiene cierto comportamiento equitativo.

Enlaces quimicos

Los enlaces son procesos quimicos generados por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas que proporcionan estabilidad a los compuestos químicos. Existen tres tipos:

-Enlace iónico. Se basa en la transferencia de electrones.-Enlace metálico. Se basa en la conparticion de electrones de forma colectiva.

Importancia de la formacion de las uniones quimicas

  • En 1916, Gilbert Newton Lewis explico como los átomos podían formar los enlaces químicos a través de los electrones de valencia. Lewis formula la regla del octeto, que expreso que un átomo es más estable cuando su configuración electrónica, tiene 8 electrones en su capa de valencia exterior haciendo que esté mejor consolidado. Gracias a esto fue capaz de establecer que los átomos reaccionan entre si para formar las moléculas.
sintesis de act. experimental

Identificamos las caracteristicas de las sustancias y su reactividad, y se observo que dependiendo las propiedades y sus características pueden cambiar y variar según sus reacciones y/o reactividad en cada elemento.

  • Enlaces químicos (artículo). (s/f). Khan Academy. Recuperado el 26 de abril de 2024, de https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/chemistry-of-life/introduction-to-biological-macromolecules/a/chemical-bonds-article
  • Enlaces químicos, qué son, tipos y características. (s/f). Ferrovial. Recuperado el 26 de abril de 2024, de https://www.ferrovial.com/es/stem/enlaces-quimicos/
  • Repaso de la tabla periódica (artículo). (s/f). Khan Academy. Recuperado el 26 de abril de 2024, de https://es.khanacademy.org/science/quimica-pe-pre-u/xa105e22a677145a0:estructura-atomica/xa105e22a677145a0:tabla-periodica/a/246-repaso-de-tabla-peridica

Reflexion personal

Las uniones quimicas son importantes ya que es la capacidad para poder unir elementos y asi crear compuestos y/o mezclas, mediante fuerzas de atraccion.Gracias a las uniones quimicas se lograr formar enlaces quimicos e igual a hacer que los atomos sean mas estables entre si para formar las moleculas. Conocer los distintos enlaces quimicos y la reactividad y propiedades de los elementos es igual muy importante ya que se encuentran presentes en nuestro entorno.

bIBLIOGRAFIA

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe untitular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Enlace

Con esta función...

Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe untitular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Enlace