Want to make creations as awesome as this one?

Trabajo de lengua

Transcript

María teresa león

Sara Serrano Sarabia 4º A ESO

Índice

5. Mi opinión

4. Obras famosas

3. Temas tratados en sus obras y estilo

2. Generación del 27

1. Biografía

6. Gracias

Nació el 31 de octubre de 1903 en Logroño y murió el 13 de diciembre de 1988 en Majadahonda. Era una escritora española integrada en la generación del 27 y que después de la guerra civil española se incluye en grupo de escritoras españolas en el exilio. Además, fue una mujer feminista comprometida con el comflictivo tiempo en el que le tocó vivir enfrentándose a críticas y convenciones sociales.

  • Biografía

María Teresa León

Se denomina generación del 27 a un conjunto de escritoras, escritores y poetas españoles del siglo xx que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor de 1927,​ con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado aquel año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla para conmemorar el tercer centenario de la muerte del autor del Siglo de Oro, y como relevo de la generación del 98 y el novecentismo.

Muchas de sus obras estuvieron enmarcadas dentro de lo autobiográfico, donde la lucha, el amor, la soledad, la desesperanza, la guerra y la pasión fueron temas principales. También plasmó las problemáticas sociales y políticas desde un punto de vista crítico.Su estilo se caracterizó por poseer lenguaje culto y a la vez sencillo y sobrio.

Su autora, no sólo profundiza en su vida y en el conflictivo momento histórico que le toco vivir, sino que nos da a conocer muchísimos personajes y amigos con los que ella, de uno u otro modo, convivió o se relacionó.

Su obra más destacada es "Memoria de la melancolía"

Publicada en 1970, este libro de casi 450 páginas es una autobiografía que nos va llevando y trayendo por distintos momentos de la vida de María.

Elegí a esta autora porque nunca había oído de ella sin embargo al haber buscado información sobre ella no comprendí porque esta autora no tiene más reconocimiento. A mi parecer fue una de las autoras de la generación del 27 que más me gustó. Al leer por encima algunas de las páginas de su libro me encantó la forma de escribir que tenía; la manera de narrar de modo que pareciese poesía. Por ejemplo, la parte en la que habla de las manos de las mujeres, que siempre están ocupadas, haciendo algo: “En las manos no se nos ven los años sino los trabajos. ¡Ah, esas manos en movimiento siempre, accionando, existiendo solas más allá del cuerpo, obedeciendo al alma! Yo miro las manos, las vuelvo, las acaricio un poco para ver la blandura de su temperamento, les busco los nudos que le dejo la vida, la cicatriz del ansia, la desesperación, la credulidad, la amargura de sentirse traicionadas…”

MI OPINIÓN

Curiosidad

Describe el problema que resuelves y,sobre todo, el motivo por el cual tu ideaes interesante

Premio entregado a su nombre:

  • Premio a la Igualdad "Teresa León Goyri - Ciudad de Logroño" - Otorgado el 20 de diciembre del 2022 por el Ayuntamiento de Logroño al IES Cosme García y a la periodista y cineasta Chelo Alvarez-Stehle.

¡Gracias por su atención!