Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Departamento Orientación
PT Urdaneta
Created on April 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Departamento de Orientación
ÍNDICE
Organigrama
PIRE - PAP
ACI - Adapt. de Acceso
NEAE - NEE
Aula Estable
Funciones orientadora
Funciones consultora
Funciones PT
Funciones EAE
NEAE - NEE
NO GENERAN RECURSOS
GENERAN RECURSOS
Funciones de la orientadora y consultora
- Evaluación de alumnos con dificultades de Loiu y Neguri.
- Contacto con gabinetes y asociaciones.
- Entrevista con padres y tutores.
- Reuniones con Berritzegune para seguimiento de alumnos NEEs.
- Valoración con alumnos con necesidades psicológicas:
- Personalidad
- Conductuales
- Conflictos entre iguales
- Problemas familiares
Funciones de la consultora y orientadora
INFANTIL
PRIMARIA - ESO
- Valoración de alumnos remitidos por tutores. - Entrevistas con padres y profesores. -Reuniones Berritzegune seguimiento NEEs. - Contacto con gabinetes y asociaciones. - Coordinación y seguimiento de los PIREs y PAPs. - Asistencia a sesiones de evaluacion. - Pasar TALE a 2º, 3º y 4º de primaria. -Remitir a la psicóloga casos del ámbito psicológico y no del aprendizaje.
- Valoración de alumnos remitidos por tutores. - Entrevistas con padres y profesores. -Reuniones Berritzegune seguimiento NEEs. - Contacto con gabinetes y asociaciones. - Organizar el refuerzo educativo. - Asistencia a sesiones de evaluación.
NEE
Funciones de PT
- Trabajo directo con alumnos NEEs.
- Etapas educativas: Ed. Infantil, Ed. Primaria y ESO.
- Asesoramiento padres y tutores.
- Colaboración en la realización de las ACIs y Adaptaciones de Acceso junto con el profesorado.
- Reuniones con Berritzegune para supervisar la evolución de los alumnos NEEs.
- Coordinar al personal específico del Berritzegune: logopeda, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, EAE y CRI.
NEE
Funciones de EAE
- Atención directa con los alumnos NEEs.
- Apoyo y supervisión en la salida y entrada al colegio.
- Apoyo escolar dentro del aula ordinaria.
- Acompañamiento y supervisión en comedores, aseos y patios.
DOCUMENTOS PIRE - PAP
PAP
PIRE
- Plan de Actuación Personalizada - Alumnos NEAE con informes oficiales (TDA, TDAH, TEL, AACC, dislexia, disgrafías, discalculias, conductas disruptivas) - Alumnos que no promocionan o suspenden asignaturas (antiguo PIRE). - ¿Quién lo elabora? El tutor lo abre y el resto de profesores tendrá que ver qué hacer en cada asignatura - Revisable trimestralmente - Se elabora anualmente. - Documento oficial, Plataforma W67. - Consentimiento firmado por la familia para subir a la plataforma W67 (en familias separadas, firma de los dos progenitores)
- Plan Individual Refuerzo Educativo - Alumnado en general con SUSPENSOS - ¿Quién lo elabora? El tutor abre el Anexo 1, y luego cada profesor de área suspensa rellena su área. - Todo el profesorado debe trabajar en el mismo documento - En el paso a la ESO se elaborara un nuevo documento en caso necesario. - Si el alumno se va del colegio, el PIRE deberá pasar al siguiente centro. - Es un documento que pueden ver las familias y deben estar informadas de ello.
DOCUMENTOS ACI - ADAPTACIONES DE ACCESO
Adapt. Acceso
ACI
- Adaptación de Acceso - Alumnado NEE, que no tiene ACI - ¿Quién lo elabora? Legalmente la responsabilidad recae sobre el tutor y profesorado, aunque lo realizan las PT - Revision a final de curso. - Se realiza anualmente.
- Adaptación Curricular Individual - Alumnado NEE (no para todo los diagnósticos) - ¿Quién lo elabora? Legalmente la responsabilidad recae sobre el tutor y profesorado, aunque lo realizan las PT - Puede ser de ÁREA o GLOBAL (depende del diagnóstico) El ACI de área puede estar hasta 4º ESO y pueden titular. El ACI globlal NO titula. - Tiene que exisitir un desfase curricular de 2 años o más. - Documento oficial subido a la plataforma. - Consentimiento firmado por las familias. - Revision a final de curso. - Se realiza anualmente
NEE
Aula estable
- Etapa Educativa: Educación Secundaria
- Ratio de alumnos, mínimo 4 y máximo 5.
- Dos profesores de Pedagogía Terapeútica (PT) y un Especialista de Apoyo Educativo (EAE).
- Se desarrolla un currículo adaptado de forma significativa, PTI, y se requiere material y equipamiento específico para desarrollarlo.
- Tiene un espacio físico propio integrado en el centro, en el que se planifica y realiza parte de la tarea educativa.
- Se comparten los espacios comunes del centro, los horarios, jornada escolar y el calendario.