Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Los instrumentos y técnicas

Como cuestiones insolubles en el corpus teórico-metodológico del accionar del Trabajo Social

los fundamentos teóricos metodológicos son la orientación y la columna vertebral para el análisis y la intervención social en cualquier contexto familiar, comunal e institucional.

Instrumentos/herramientas

Vías tangibles que faciliten y sean un vehículo para una mejor intervención-acción a nivel micro y macrosocial. ejemplo: Diario de campo, expedientes manuales de procedimientos.

Técnicas/medios

Procedimientos intangibles los cuales se apoyan de los instrumentos para el análisis social, integral y holístico.

La observación

La visita domiciliaria

El repport

La importancia de los fundamentos teóricos-prácticos para el accionar del Trabajador Social.

Los libros consumo de saberes, acción inherente al T.S, es la inflexión clave construir y desconstruir nuevas ideas, con ello un nuevo Trabajo Social acorde al contexto económico, político y social en el que viva.La metodológica sus tres esferas básicas esenciales: caso, grupo y comunidaddesde como actuamos y somos co-gestores de procesos de cambio en los individuos.

Instrumentos para potencializar la praxis del T.S

Apartado instrumental específico que potencializará y descifrará los tramas sociales a los que nos enfrentamos en la vida cotidiana profesional.

Estudio socioeconomico

Test

Bitacora de trabajo

Entrevista

Diagnostico social

Escala likert

Cronograma familiar

sociograma

Expediente

linea de sucesos familiares

Familiograma

Apgar familiar

Ecomapa

Mapa de redes

Minuta de reunión

Cuadro de factores institucionales

Mapa

árbol de problemas

Manual de procedimientos

Croquis

Matriz/Análisis FODA:

cuadro de factores institucionales

Plan estratégico

Diagrama de Ishikawa

Diagnostico comunitario

Estudio cartografico

Diagnóstico participativo

Plan de fortalecimiento institucional

Encuesta

Instrumentos

Dialogo informal

Sociodrama

Rapport

Investigación

Análisis

Observación

visita domiciliaria

Ciclo vital familiar

Grupo focal

Asamblea comunal

Recorrido sensorial

Barrido de área

Sondeo

Trece técnicas para el fortalecimiento de la intervencion social

Disciplina de las ciencias sociales, nuestra naturaleza hibrida como una ventaja al analizar e intervenir en los diferentes espacios lo que nos proporciona una perspectiva única, tener conocimientos y nociones fundamentales que pueden ser especializantes como el derecho, la sociología, medio ambiente, ámbitos empresariales o salud.

Esencia ecléctica

Algunas cuestiones indisolubles en Trabajo Social

La teoría y la práctica

Trabajo Social surge como una practica paliativa de beneficencia y caridad, con la llegada de la reconceptualización termino dando paso a lo científico, critico y fundamentado, si bien concebimos una teoría sin practica, esta seria una teoría muda. por consiguiente una practica sin teoría sera una practica ciega.

La investigación y la intervención

Funciones básicas y esenciales, primer punto de referencia la investigación social para identificar los principales factores y problemáticas del individuo mediante el diagnóstico y posterior a la intervención que recaerá en el plan de ejecución, plan o proyecto.

La academia y la institución

Ambiente académico como el espacio donde se gesta y se aprende la teoría, que después de esta preparación teórica en aulas se aplica en praxis en instituciones etc., estas dos instancias pareciesen lo opuesto y has rivales.

La visión-acción: teórica, metodológica, instrumental

Importante tener esta mirada y focalización teórica, permitirá conjugar todos los saberes y con ellos dar el paso a la sistematización y comunicación de experiencias en cualquier campo de acción profesional.

practicamos podemos ir identificando y entendiendo las situaciones sociales y diseñar los métodos estructurados científicos de intervención a las nececidades que se presentan.

Conclusiones

A manera de conclusión los datos expuestos anteriormente sobre las herramientas y/o instrumentos son fundamentales que aprendamos a conocerlos y dominarlos para la profesión del Trabajo Social, ya que sin ellos no podríamos obtener datos que nos faciliten al momento de comenzar la manera de accionar algún ejemplo de ellos son:

el diario de campo, los expedientes etc. Por los siguiente cada una de las técnicas que nos llevan a realizar los análisis fundamentales ya que ellas permiten la aplicación de la teoría social ya que se van conociendo los comportamientos de la sociedad, por lo tanto mediante la observación punto clave de partida en las técnicas las cuales se van desarrollando conforme las

Bibliografía: Gordillo,Natty (2007) Metodología, método y propuestas metodológicas en el Trabajo Social en Revista Tendencia y Retos N° 12: 119-135/ Octubre 2007.Smith, Marjorie (1988) Metodología, técnicas e instrumentos de Trabajo Social

Gracias

Jessy Karina Lechuga Dueñas