Want to make creations as awesome as this one?

Historia tercero

More creations to inspire you

Transcript

historia tercer grado. abril

EMPEZAR

PRESENTACIÓN

Uso de conceptosGuerra de Secesión

Su estudio permite comprender cómo las ideas y estructuras han evolucionado a lo largo del tiempo, así como identificar los desafíos y aspiraciones de las sociedades en diferentes momentos históricos.

SOBERANÍA POPULAR

PROPIEDAD PRIVADA

ESCLAVITUD

IGUALDAD

VIEJO RÉGIMEN

RUPTURA

PERMANENCIA

CAMBIOS

cambios, permanencias, ruptura, viejo régimen, soberanía popular, esclavitud, igualdad, propiedad privada.

Cambios y Permanencias

RUPTURA

VIEJO RÉGIMEN

SOBERANÍA POPULAR

ESCLAVITUD

IGUALDAD

PROPIEDAD PRIVADA

Utiliza una palabra y realiza una nube de 10 conceptos relacionados a esa palabra.Realiza 5 enunciados con los conceptos vistos en clase.

También conocida como la Guerra Civil estadounidense, fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1861 y 1865 en los Estados Unidos. Fue el resultado de tensiones políticas, económicas y sociales entre el norte y el sur del país, principalmente centradas en cuestiones como la esclavitud, los derechos estatales y la naturaleza misma de la Unión.

GUERRA DE SECESIÓN

Los Estados del sur buscan separarse al considerar que no estaban siendo respetandos los derechos de autonomía por parte de los estados del Norte, afectándolos economicamente.

Secesión significa :"Separación o ruptura"

NombrePartidoPresidenteActividades

ConfederaciónDemócratasJefferson DavisAgrícolas(Algodón y tabaco)

La UniónRepublicanosAbraham LincolnIndustriales

Sur

Estados del

Norte

Bandos

Esclavitud: La cuestión fundamental que dividió a la nación fue la esclavitud. Las diferencias entre los estados del norte, que favorecían la abolición gradual o inmediata de la esclavitud, y los estados del sur, que dependían económicamente de la mano de obra esclava, se intensificaron con el tiempo.

Causas

Disputas sobre la expansión territorial: La cuestión de si los nuevos territorios adquiridos por los Estados Unidos serían estados libres o esclavistas fue un tema candente. La admisión de nuevos estados esclavistas o libres afectaría el equilibrio de poder en el Congreso, lo que exacerbó las tensiones.

Diferencias económicas: El norte estaba experimentando una rápida industrialización, mientras que el sur seguía siendo en gran medida agrario, con una economía basada en la producción de cultivos como el algodón. Estas diferencias económicas llevaron a conflictos sobre políticas comerciales y fiscales.Diferencias políticas y culturales: Hubo profundas diferencias políticas y culturales entre el norte y el sur de los Estados Unidos, que se manifestaron en cuestiones como el papel del gobierno federal, los derechos de los estados y la interpretación de la

Soberanía estatal vs. gobierno federal: La cuestión de si los estados tenían el derecho de secesión y si el gobierno federal tenía el derecho de impedir la secesión se convirtió en un punto central del conflicto.

“Mi preocupación no es si Dios está de nuestro lado; mi mayor preocupación es estar del lado de Dios, porque Dios siempre tiene la razón.”

abraham lincoln-

1. Abolición de la esclavitud: Una de las consecuencias más importantes fue la abolición definitiva de la esclavitud en los Estados Unidos. La aprobación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución en 1865 puso fin legalmente a la esclavitud en todo el país. 2. Fortalecimiento del gobierno federal: La victoria del norte en la guerra reforzó la autoridad del gobierno federal sobre los estados. Se estableció el principio de que la Unión era indisoluble y que ningún estado tenía el derecho de secesión.

Consecuencias

3. Modernización económica: La guerra aceleró la industrialización en el norte, mientras que en el sur, la economía basada en la agricultura se vio gravemente afectada. Esto condujo a cambios económicos significativos en todo el país. 4. Reconstrucción del sur: Después de la guerra, el gobierno federal implementó políticas de Reconstrucción para reintegrar los estados del sur a la Unión y garantizar los derechos civiles y políticos de los ciudadanos afroamericanos. Sin embargo, la Reconstrucción fue seguida por un período de resistencia y segregación racial conocido como la era de la Reconstrucción.

5. Pérdidas humanas y costos económicos: La guerra fue devastadora en términos de pérdidas humanas y económicas. Se estima que murieron alrededor de 620,000 soldados y que el costo total de la guerra fue enorme, dejando cicatrices profundas en la nación.6. Cambio en la percepción nacional de la guerra y la unión: La Guerra Civil redefinió la percepción de la Unión y la nación en su conjunto. Antes de la guerra, la lealtad a un estado individual era a menudo más fuerte que la lealtad a la nación; después de la guerra, la nación se convirtió en una entidad más cohesiva y central para la identidad estadounidense.

En el sur la población blanca culpaba a los afrodescendientes por a guerra, pérdidas de vidas y de la forma de vivir, por ello hubo nuevas formas de violencia contra la población negra.

SE GENERARON CÓDIGOS NEGROS, O SEA LEYES ESTATALES QUE LIMITABAN LOS DERECHOS AL VOTO, A TRANSITAR, TRANSPORTARSE, ESTUDIAR, ASÍ COMO SOCIEDADES RACISTAS COMO EL KUKLUX KLAN

REDACTA UNA CARTA EN LA QUE EXPONGAS TU OPINIÓN SOBRE LA ESCLAVITUD EN UN MÍNIMO DE 10 RENGLONES.JUSTIFICA TU RESPUESTA.

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.

La igualdad, se refiere al principio de tratar a todas las personas con el mismo valor y derechos, independientemente de diferencias como raza, género o posición socioeconómica. La lucha por la igualdad implica la abolición de prácticas como la esclavitud y la búsqueda de derechos equitativos para todos los individuos.