Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CAS. Herramientas de la mente

DOCENTE

Created on April 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Herramientas de la

MENTE

M. P. NOÉ CASTORENA QUINTANAR

Pienso en...

HERRAMIENTAS DE LA MENTE

Para Vygotsky, el propósito del aprendizaje, el desarrollo y la enseñanza va más allá de la adquisición y la transmisión de conocimiento: abarca la adquisición de herramientas

Humanos

Animales

VS

Herramientas

Son habilidades que nos ayudan a pensar, aprender y resolver problemas, como el lenguaje, la lectura y la escritura. Estas herramientas nos permiten adaptarnos y sobrevivir en entornos cambiantes de manera efectiva.

Dirigen la conducta, no solo el ambiente

Mientras que las herramientas mecánicas nos ayudan a interactuar con el entorno físico, como cortar madera con un hacha, las herramientas mentales nos permiten dirigir nuestra propia conducta, no solo reaccionar ante el medio ambiente.

Cuando necesitamos recordar cómo llegar a un lugar lejano, no tenemos la misma habilidad que algunas aves o animales que siguen patrones biológicos preprogramados. En cambio, hacemos marcas en el camino, usamos un mapa o componemos una canción basada en puntos de referencia.

La planeación, la solución de los problemas y la memoria, no serían posibles sin herramientas

Para los niños, estas herramientas son especialmente importantes: dirigen su conducta física, cognitiva y emocional. Cuando se enojan, aprenden estrategias como "contar hasta diez" o "pensar en otra cosa" para controlar sus emociones en lugar de reaccionar violentamente.

INDEPENDENCIA

La conquista de independencia está asociada con el paso de la posesión compartida de las herramientas a su posesión individual.

EL LENGUAJE

Tiene un papel muy importante en relación con lo que recordamos y con la forma en que lo hacemos

Es una herramienta primaria porque facilita la adquisición de otras y se utiliza en muchas funciones mentales

+info

+info

FUNCIONES MENTALES

Los procesos mentales pueden dividirse en:

Funciones mentales inferiores

Funciones mentales superiores

Son compartidas por los animales superiores y los seres humanos, y dependen principalmente de la maduración biológica.

Son exclusivas de los seres humanos y se adquieren a través del aprendizaje y la enseñanza. Estas funciones son conductas deliberadas, mediadas e interiorizadas.

+info

+info

Se refiere al uso de los cinco sentidos en el procesamiento mental.

Sensación

Se activa ante estímulos ambientales significativos.

Atención reactiva

Permite recordar cuando dos estímulos se han presentado juntos repetidamente.

Memoria espontánea o asociativa

Se refiere a la resolución de problemas que implican la manipulación física o motora, a menudo mediante ensayo y error.

Inteligencia sensoriomotora

+info

¿Tan sencillo?

+info

Como cuando distinguimos entre diferentes tonalidades de azul y las categorizamos.

Percepción mediada

La habilidad de concentrarse en un estímulo específico, independientemente de su intensidad.

Atención dirigida

Utilización de estrategias conscientes para recordar información.

Memoria deliberada

La capacidad de resolver problemas utilizando la lógica y otras estrategias mentales.

Pensamiento lógico

+info

Funciones mentales superiores

Antes de seguir, resaltar que tenemos dos tipos de conducta...

Conducta no deliberada

Conducta deliberada

  • Tiende a ocurrir de manera automática.
  • Ocurre de manera rápida y sin juicio previo.
  • Está asociada con hábitos y rutinas.
"El alumno que no escucha al maestro cuando otros niños hablan"
  • Tiene un propósito definido y una intención consciente.
  • Implica planificación previa.
  • Existe un control voluntario que se puede detener o modificar.
"Elegir una carrera o comprar una casa"

Las funciones superiores se usan a propósito y se dirigen hacia aspectos específicos del entorno, como ideas o percepciones.

Conducta deliberada

Funciones mentales superiores

02

01

Interiorizadas

Mediadas

Implica el uso de signos o símbolos representando objetos del entorno o la conducta. "Un maestro puede usar gestos específicos en el aula para indicar una instrucción, es el caso de pedir a los alumnos que levanten la mano antes de participar"

Ocurre cuando una conducta externa se "introduce en la mente", manteniendo la misma estructura y función además de no ser observable. "Sumar números con los dedos es una conducta externa, pero sumarlos mentalmente es básicamente la misma conducta interiorizada"

Construcción de las funciones superiores

Surgen en actividades compartidas entre dos personas

Se construyen a partir de las inferiores

Contexto social (escolaridad formal)

El contexto cultural moldea la adquisición y uso de la función

La calidad del ambiente lingüístico

¡Practiquemos!

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

ZDP

Se refiere al espacio entre lo que un niño puede lograr de forma independiente y lo que puede lograr con la ayuda de un adulto o compañero más competente.

+info

La ZDP es dinámica e implica una secuencia de zonas en constante cambio donde cada vez se aprenden habilidades y conceptos más complejos.

Implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje

La teoría de Vygotsky reconoce las contribuciones tanto del alumno como del maestro, subrayando que ambos son activos en este proceso.

Definición de las prácticas apropiadas para el desarrollo

La evaluación de las habilidades

Cómo ayudar al estudiante a cumplir una tarea

Uso de la ZDP en la enseñanza

Amplificación

Andamiaje

Aprovechar al máximo lo que un niño puede aprender en un momento determinado, sin intentar enseñarle cosas que están muy lejos de lo que ya puede entender. No se trata de apresurar su desarrollo, sino de ayudarlo a crecer utilizando las habilidades que ya tiene.

Implica proporcionar apoyo inicialmente, el cual disminuye gradualmente mientras el alumno asume una mayor responsabilidad en la tarea.

+info

+info

4 Etapas de la ZDP

Etapa 1

Desempeño asistido por otros más capaces

Etapa 2

Desempeño asistido por uno mismo

Estas etapas reflejan un proceso circular de ir y venir en el desarrollo de la competencia, en contraste con una progresión lineal

Etapa 3

Desarrollo, automatización y fosilización del desempeño

Etapa 4

Desautomatización del desempeño y retorno a la ZDP

  • El lenguaje se utiliza para dirigir la atención de una persona hacia un aspecto específico y relevante de una situación, mientras se ignoran otros detalles menos importantes.

Al decir "sólo importa el tamaño" al plantar semillas en el jardín, se enfoca la atención en el tamaño de las semillas y se sugiere que otros atributos como el color o la forma no son relevantes en ese momento. Esto puede ser útil para simplificar una tarea o para destacar la importancia de un aspecto particular.

Si se está enseñando a un niño a contar hasta 10, se podría comenzar contando con él en voz alta mientras señala los objetos. Con el tiempo, se dejaría de contar en voz alta y solo se señalarían los objetos para que él los cuente solo. Luego, cuando esté listo, se podría dejar de señalar y permitirle contar los objetos completamente solo. En cada paso, se está proporcionando un andamiaje que hace que la tarea sea más fácil de entender y realizar, pero la responsabilidad final recae en el niño a medida que aprende y se vuelve más competente.

Asociar la melodía de un comercial con el logotipo de una empresa.

Etapa 3
  • El niño ya no necesita pensar en los pasos individuales y puede ejecutar la tarea con facilidad y sin esfuerzo consciente.
  • La conducta se vuelve "fosilizada" en la medida en que se integra profundamente en el repertorio del niño.
Etapa 2
  • El niño comienza a autoasistirse, emitiendo autoinstrucciones y dirigiendo su propia conducta mediante palabras autodirigidas.
  • Aunque la conducta aún no está completamente interiorizada, el niño maneja su desempeño con ayuda de sus propias palabras.

Un jugador de ajedrez analiza las posibles jugadas disponibles en una posición dada y anticipa las posibles respuestas del oponente.

Herramientas que amplían las habilidades...
  • Dejamos de cortar tela con los dientes para hacerlo con tijeras o cuchillos.
  • Rasguñamos paredes para representar números.

Cuando se está aprendiendo a tocar un instrumento musical, como la guitarra, a través del ensayo y error, la persona ajusta gradualmente su técnica hasta lograr tocar los acordes de manera fluida.

Ayy Kenini...

La Kenini, de tres años, tiene dificultades para concentrarse en un juego de Lego. A pesar de que le encanta jugar, su atención reactiva no está completamente desarrollada, lo que dificulta su capacidad para mantener el enfoque. Debido a esto, La Kenini no puede participar en juegos de construcción más complejos o completar proyectos que requieren atención sostenida. Su capacidad para planificar y ejecutar construcciones elaboradas aún es inmadura.

Intrapersonal

  • Los niños ya no necesitan compartir la herramienta porque pueden usarla de manera independiente.
"Con el tiempo, el niño empieza a utilizar la estrategia de manera más independiente, aplicándola a problemas matemáticos sin la necesidad de la asistencia del adulto. A medida que practica y experimenta éxito al resolver problemas utilizando esta estrategia, se fortalecen las conexiones relacionadas con la comprensión y aplicación de la descomposición de números"
Ziad Youssef Fazah

Libanés que creció en un hogar donde se hablaban varios idiomas (aprendió 52). Gracias a esta exposición constante al lenguaje y las oportunidades para practicarlo en diferentes contextos, desarrolló habilidades lingüísticas y cognitivas avanzadas. Su capacidad para pensar de manera abstracta y resolver problemas se ve potenciada por su experiencia en un entorno lingüístico rico y estimulante.

Concentrarse completamente en las explicaciones del orador, ignorando las distracciones ambientales y manteniendo su atención en el tema en discusión.

Al estudiar para un examen de historia, una persona utiliza técnicas de memorización consciente, como la repetición espaciada o la creación de mnemotecnias.

Cuando una persona percibe el aroma de una flor, escucha el sonido del viento moviendo las hojas de los árboles

Interpersonal

  • Al principio, los niños comparten el uso de estas herramientas con otros en un proceso interpersonal.
"Al aprender a resolver problemas matemáticos utilizando la estrategia de descomposición de números, el niño depende inicialmente de la ayuda de un adulto. El adulto brinda orientación, modela el proceso y ofrece retroalimentación al niño mientras practica la aplicación de la estrategia"
Profesor Jirafales...

El Chavo y el profesor Jirafales pueden planificar juntos el horario para la tarea del día. Ambos participan en este proceso mental compartido. Sin embargo, a medida que El Chavo comienza a apropiarse de esta función mental superior, comienza a aplicarla de forma independiente. Como resultado, cuando llega a la preparatoria normalmente no necesitan la ayuda del profesior para planificar el orden de sus tareas.

Escuelas STEM

Las escuelas enfocadas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ofrecen oportunidades para que los estudiantes se involucren en proyectos prácticos y colaborativos que desarrollan habilidades de pensamiento analítico, resolución de problemas y creatividad. Por ejemplo, los estudiantes pueden participar en competencias de robótica o proyectos de ingeniería que requieren planificación, diseño y ejecución.

Vygostky lo tenía claro...

Enseñamos para que los niños tengan herramientas de las que se apropiarán para dominar su propia conducta, hacerse independientes y alcanzar un nivel de desarrollo superior.

Tienen dos formas:
  1. En etapas tempranas del desarrollo, se manifiestan de forma exterior, concreta, física: atarse un hilo para recordar comprar una manzana.
  2. En etapas más avanzadas se interiorizan: repetir mentalmente varias veces "comprar una manzana" para así, recordarlo.

Un artista observa una puesta de sol y luego la representa en un lienzo utilizando una combinación de colores y técnicas para capturar la atmósfera y la belleza del momento.

Etapa 4
  • Los niños pueden encontrarse en una situación en la que habilidades que habían aprendido y dominado previamente necesitan ser repasadas y mejoradas.
"Un niño aprendió a nadar el verano pasado y lo hizo bastante bien. Sin embargo, cuando llega el próximo verano, descubre que ha olvidado algunos movimientos o se siente menos seguro en el agua. El niño necesita recibir ayuda nuevamente para recordar los movimientos correctos y recuperar la confianza en sus habilidades de natación"
Etapa 1
  • En esta etapa inicial, el niño ejecuta la tarea con ayuda de adultos u otros más competentes.
  • Aunque puede realizar la tarea, su comprensión es limitada y su respuesta puede ser imitativa.
Así que es por eso...

En algunas culturas occidentales donde el cálculo mental es valorado y practicado, los individuos pueden desarrollar habilidades matemáticas avanzadas a través de la memorización de tablas de multiplicar y el cálculo mental rápido.

Un conductor que reacciona rápidamente al sonido repentino de una bocina detrás de él mientras conduce en una carretera concurrida.

Amplificar...
  • Si un niño de tres años está aprendiendo a contar, en lugar de enseñarle fórmulas matemáticas avanzadas, podemos aprovechar su interés en los juguetes para enseñarle sobre números y formas.
  • Esto significa que estamos amplificando su aprendizaje, ayudándolo a entender cosas nuevas sin presionarlo demasiado.

Ayudamos...

  • La ZDP no se limita a interacciones de un experto y un novato, donde una persona sabe más que la otra.
  • Vygotsky la ve como cualquier actividad compartida socialmente.
  • No toda la ayuda que recibe el niño es intencional, puede provenir de compañeros de clase, amigos imaginarios o niños de diferentes niveles de desarrollo.

El buen Jimmy está aprendiendo a plantar semillas en el jardín con la ayuda de su abuelo. Mientras trabajan juntos en el jardín, su abuelo le explica cómo preparar la tierra, cuánta agua necesita cada planta y cómo identificar las malas hierbas. Utilizando el lenguaje para guiar a Jimmy, su abuelo le enseña no solo cómo plantar semillas, sino también los conceptos básicos de la jardinería y las estrategias para cuidar las plantas.

A través de esta interacción verbal, Jimmy no solo aprende a plantar semillas, sino que también adquiere conocimientos y habilidades que puede aplicar en futuras actividades de jardinería.

Desempeño independiente y asistido
  • En el nivel más bajo está el desempeño independiente del niño, lo que puede hacer por sí mismo sin ayuda.
  • En el nivel superior está el desempeño asistido, que es lo máximo que el niño puede lograr con ayuda de un adulto más experimentado o de sus pares más capaces.
  • Entre estos dos niveles, hay una serie de grados de desempeño parcialmente asistido.

La evaluación...

  • La evaluación debe tener en cuenta no solo el desempeño independiente del niño, sino también su desempeño asistido.
  • Observar cómo el niño responde con ayuda puede proporcionar información valiosa sobre su ZDP y su potencial de aprendizaje.

Determinar lo más adecuado

  • Al comprender la ZDP de un niño, los maestros pueden adaptar su enseñanza para satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante.
  • Esto implica proporcionar actividades y tareas que desafíen al niño justo por encima de su nivel actual de desarrollo, pero dentro de su ZDP.