Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuadro Comparativo Teorías cognitivas primeros postulados
VERONICA MIRIAM PEñA GALVAN
Created on April 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Teorías cognitivas, primeros postulados.
Percepción de cada autor respecto la configuración de la personalidad.
Antecedentes filosóficos y de otras teorías psicológicas.
¿Qué es el cognitivismo?
Propuesta de cada autor.
Aportaciones de cada autor.
Edward Tolman
Su percepción es que siempre que hay un estímulo, hay un aprendizaje y que el ambiente es un factor en la configuración de la personalidad.
Su más grande aportación es el mapa cognitivo: son estructuras organizadas que se modifican con cada nuevo aprendizaje.
Realizó el estudio de los procesos cognitivos desde el conductismo. Tomó influencias psicológicas de Watson, de la psicología Gestalt y el círculo de Viena. Se separa del conductismo y propone el neoconductismo y los fundamentos de los modelos cognitivos.
Operacionalismo: usar conductas observables.Aprendizaje latente: siempre se puede aprender. Visión molar de la conducta: tiene sus características propias: propositiva (meta) y cognitiva (adaptabilidad) Mapa cognitivo.
1886-1959
Psicólogo estadounidense nacido en Massachusetts.
Aplicación:
Aporte de Tolman a la educación: defendió que el aprendizaje no tiene lugar por reforzamiento, sino por significación, además la importancia del aspecto cognitivo-motivacional.
Albert Ellis
Se vió influenciado por la terapia del psicoanálisis y del cognitivismo. Inicio con la terapia racional al considerar incompleta la teoría del psicoanálisis.
Precursor de la terapia cognitiva, llamó a su terapia racional-emotiva conductual (TREC). La base de los problemas conductuales y emocionales eran tres puntos: el pensamiento, lo emotivo y lo conductual, diseño un esquema al que nombró ABC. (Becoña y Oblitas,1997).
Su percepción es que las personas son responsables de sus sentimientos negativos y que son capaces por sí mismos de modificarlos, de cambiar las creencias irracionales y convertirlas en creencias racionales.
Psicólogo nació en Pittsburgh, Pennsylvania.
Fundador de la terapia racional emotiva conductual.
1913-2007
Pionero de la intervención psicoterapéutica corta y directiva. que pomulga la auto-ayuda.
Su 1° libro conductual-cognitivo fue "Como vivir con un neurótico" en 1957.
Albert Ellis fue pionero en psicoterapia sexual, de familia, de grupo e individual.
Autor de más de 70 libros y 800 artículos (Lega & Pereira, 2005).
Reformulación del concepto del aprendizaje, trabajó la técnica cognitivo conductual de modelado.
Albert Bandura
Para Albert Bandura la personalidad es el conjunto de información adquirida a lo largo de la vida, toda esa información fue adquirida a través de la interacción social, es por ello que se usa el término de "aprendizaje social".
Psicoanálisis, terapia humanista y cognitivismo.
Creador de los procesos cognitivos de emoción y conducta. Aprendizaje vicario: la persona aprende a partir de lo que observa en otros. Determinismo recíproco: los niños aprenden observando e imitando una conducta modelada.
1925-2021
Psicólogo y pedagogo canadiense.Presidente en 1974 de la Asociación Americana de Psicología.
El aprendizaje observacional, vicario, el cual menciona que las personas aprenden observando y consiste en cuatro procesos. 1. Atención, 2. Retención, 3. Reproducción motora 4. Motivacionales
Se destacó como teórico y experimentador de la teoría del aprendizaje social.
Creador de la teoría del aprendizaje social.