Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El Pterodáctilo
Matteo Vejar Escamilla
Created on April 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
el
pterodáctilo
comenzar
nombre y nombre cientifico
10
nombre y nombre cientifico
- El nombre científico de el pterodáctilo es pterodactylus del griego πτεροδάκτυλος (pterodaktylos).
- El nombre deriva de las palabras griegas pteron (πτερόν, que significa 'ala') y daktylos (δάκτυλος, que significa 'dedo') y se refiere a la forma en la cual el ala se mantiene gracias a un único gran dedo.
restos fósiles encontrados
10
restos fósiles encontrados
- Los restos de los pterodáctilos se han encontrado principalmente en la formación de Santana en Brasil, la formación de Jehol en China y la formación Solnhofen en Alemania
Tamaño
10
Tamaño
- Se cree que los pterodáctilos tenían una envergadura alar que oscilaba entre 1 y 2 metros. Eran relativamente pequeños en comparación con algunos otros pterosaurios, como el Quetzalcoatlus, que podía tener envergaduras alares de más de 10 metros.
forma de alimentación
10
forma de alimentación
- Se cree que los pterodáctilos eran carnívoros y se alimentaban principalmente de peces y otros animales pequeños que atrapaban en vuelo. Además, se cree que podrían haberse alimentado también de insectos, crustáceos y pequeños vertebrados terrestres.
época en que vivió
10
época en que vivió
- Se cree que vivieron durante el período Jurásico, hace aproximadamente entre 150 y 148 millones de años atrás. Esta fue una época geológica caracterizada por una diversidad de vida, incluyendo la aparición de los primeros dinosaurios y otros reptiles voladores como los pterosaurios.
características físicas
10
características físicas
Los pterodáctilos tenían:
- Un pico largo y puntiagudo, que utilizaban para atrapar presas en vuelo o para alimentarse de pequeños animales que encontraban en tierra.
- Tenían una cola corta (medía alrededor de 10 a 20 cm).
- Su esqueleto era ligero y estaba adaptado para el vuelo. Tenían huesos huecos, similares a los de las aves.
HÁBILIDAD
10
hábilidad
Los pterodáctilos podían:
- Volar, esto gracias a sus alas sostenidas por un único dedo muy largo.
- Cazar en el vuelo, esto gracias a su buena visión ,su largo pico y su destreza volando.
- Algunas especies de estos podían regular su temperatura corporal con sus crestas.
posibles causas de muerte
10
posibles causas de muerte
Los pterodáctilos pudieron haber muerto por:
- Haber sido presas de otros animales, como grandes dinosaurios carnívoros o depredadores acuáticos.
- Enfermedades y propagación de epidemias.
- Alteraciones significativas en el clima.
- Eventos catastróficos como el impacto de el asteroide, erupciones volcánicas, y consecuencias de estos como escasez de alimentos.
desendencia
10
desendencia
Los detalles exactos sobre su descendencia son difíciles de determinar debido a la naturaleza fragmentaria de los registros fósiles y a la falta de información específica sobre su comportamiento reproductivo. Sin embargo la teoría más seguida es que evolucionaron a aves modernas de hoy en día.
conclusión
10
conclusión
En conclusión el nombre cientifico de el pterodactilo es pterodactylus; sus fosiles se han encontrado principalente enla formación de Santana en Brasil, la formación de Jehol en China y la formación Solnhofen en Alemania; su envergadura alar era de 1 a 2 metros; se cree que eran carnívoros y se alimentaban principalmente de peces y otros animales pequeños que atrapaban en vuelo; Se cree que vivieron durante el período Jurásico, hace aproximadamente entre 150 y 148 millones de años; teían un largo y puntiagudo pico, una cola muy corta y un esqueleto ligero con huesos huecos, podían volar muy bien lo que los ayudaba cazar en el vuelo; se cree que murieron por depredadores, por enfermedades, por el cambio en el clima y por eventos catastroficos; se cree que evolucionaron a aves.
FiN