Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Lorem ipsum dolor sit amet

MATÍAS GONZÁLEZ AVILÉS

MARÍA TERESA I DE AUSTRÍA

Emperatriz del Imperio Romano Germánico que ostentó asimismo los títulos de archiduquesa de Austria, reina de Bohemia y reina de Hungría. Era hija del emperador Carlos VI de Alemania, a quien sucedió al morir en 1740. Fue recibida por su pais, pero no así Federico II de Prusia, que aprovechó la circunstancia para atacar a Austria y arrebatarle Silesia.

¿QUIÉN FUE?

-“Me encontré sin dinero, sin crédito, sin ejército, sin experiencia ni conocimiento de mi condición y, finalmente, sin nadie para aconsejarme, pues todos esperaban ver cómo iban a evolucionar las cosas”.

La debilidad militar de Austria en aquel momento llevó a intervenir contra ella también a Baviera cuyo elector, Carlos VII, le arrebató a María Teresa la Corona imperial de Alemania y una gran coalición formada por Francia, el Palatinado, Sajonia, España y las Dos Sicilias, desencadenando la Guerra de Sucesión Austriaca. María Teresa dirigió hábilmente la guerra, salvaguardando el grueso de sus estados y asegurando la Corona imperial para su esposo, Francisco I de Austria; con ello consolidó la unidad del Imperio Austriaco y conservó para éste el rango de gran potencia.

INTERVENCIONES

Durante los años de paz, María Teresa de Austria reorganizó sus reinos introduciendo reformas propias del «despotismo ilustrado»: saneó las finanzas, modernizó el ejército, impulsó las ciencias y las artes, extendió la educación, uniformizó la legislación, limitó la influencia política de la Iglesia, racionalizó la administración y sometió los poderes locales al gobierno central. Bohemia y Moravia fueron unificadas administrativamente con Austria, pero no así Hungría, donde María Teresa realizó concesiones al poder de la nobleza, a cambio de la ayuda crucial que le había prestado durante la guerra (quedaba así prefigurado el futuro dualismo austro-húngaro de la Monarquía)

ATRIBUCIONES

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maria_teresa.htm

REFERENCIAS