Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Fátima Ariza González, 2Bach B

Las lenguas de España

¿Cuáles son nuestros origenes?

14. Andalucía

13. Andalucía

12. Murcia, Estremadura, Canarias

11. Ejemplo dialectos

10. Dialectos de España

9. Diversidad 2

7. Diversidad lingüística

6. Influencias

5. Evolución

4. Evolución de la lengua

3. Introducción

2. Índice

8. Diversidad 1

1. Portada

Índice

La Península Ibérica ha sido habitada por diferentes pueblos a lo largo de la historia, los cuales han condicionado al completo el desarrollo de nuestra lengua en todos los territorios de nuestro país. Esto, hace que en la actualidad tengamos un idioma único, que existan otras lenguas oficiales y dialectos.

Evolución de la lengua

Hasta el siglo III a. C., en la península ibérica se hablaban distintas lenguas prerromanas: celtas, íberos, vascones...y fueran poco a poco desapareciendo.

LAS LENGUAS ROMANCES

ROMACIZACIÓN: con la llegada de los romanos a la península y su dominio, el latín se inculca en todos los territorios de esta.

Evolución:

INFLUENCIAS

El latín que los romanos inclucaron en la península tuvo dos grandes influencias:

  • La influencia germánica: con la caída del imperio romano, hubo invasiones visigodas en la península. Este pueblo germánico, reunificó el territorio hispánico. Introdujeron palabras como espía, ganar, gavilán o guerra.
  • La influencia musulmana: la invasión árabe en el año 711 llegó a casi todo el territorio hispánico, haciendo que las lenguas romances incorporaran palabras actualmente utilizadas como azafrán, tambor, azulejo o alcalde.
* En las zonas que no ocuparon, se crearon diferentes reinos, algo que hizo aumentar la gran diversidad.

Diversidadlingüística

Hablado principalmente en Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana y una pequeña parte de Aragón. Es una lengua romance con una gran tradición literaria y cultural.

Lengua oficial de España y la más hablada en todo el país. Sin embargo, incluso dentro de ella, hay variaciones regionales, como el acento, vocabulario y giros lingüísticos

España es un país conocido por su riqueza cultural y lingüística. sus principales lenguas son:

Es hablado en Galicia. Es una lengua romance a menudo comparada con el portugués debido a su similitud, aunque son lenguas distintas.

GALLEGO

CATALÁN

CASTELLANO

Aunque su uso está bastante limitado en la actualidad, el aragonés es hablado en algunas partes de Aragón.

Es hablado en el País Vasco y en partes de Navarra. Es una lengua aislada, lo que significa que no tiene relación con otras lenguas conocidas. Es una de las más antiguas de Europa y un elemento significativo de la CC.AA

España es un país conocido por su riqueza cultural y lingüística. sus principales lenguas son:

ARAGONÉS

VASCO

Dialectos que perviven en España

Pincha en el escudo 1,2,3 y 6

4. ARAGONÉS

5. ASTUR-LEONÉS

6. CANARIO

3. EXTREMEÑO

2. MURCIANO

1. ANDALUZ

España, país de variadas culturas y lenguas, alberga una grean variedad de dialectos que reflejan su enorme historia. Desde el melódico andaluz hasta el picante murciano, cada región tiene su propia forma única de hablar, enriqueciendo el panorama lingüístico español.(Introducción de ChatGPT)

La gran diversidad española

Se caracteriza por:

  • Entonación melódica, incorporación de palabras y expresiones propias de la región, y préstamos léxicos del árabe y del catalán que reflejan las influencias históricas y geográficas.
  • Debilitamiento de la /s/ final
SABÍAS QUE... La Región de Murcia es conocida por su gastronomía, y por ello gozan de muchas expresiones y términos culinarios propios "Calla que me da un paparajote"

El acento murciano

El habla murciana es una variedad del español hablada en la Región de Murcia.

Se caracteriza por:

  • Tiene particularidades fonéticas, como la aspiración de la /s/ final y variantes en la pronunciación de ciertos sonidos consonánticos
  • Las expresiones del habla extremeña reflejan la vida rural y sus tradiciones agrícolas.
SABÍAS QUE... La música tradicional extremeña, como el fandango o la jota, ha influido en el habla, dando lugar a expresiones y términos relacionados con dicho estilo de música

El acento extremeño

.El habla extremeña es una variedad del español hablada en Extremadura, ubicada en el suroeste de España

Se caracteriza por:

  • Entonación y ritmo pausado, representación de la vida tranquila de la isla.
  • Préstamos léxicos del guanche, su lengua de origen y de otras lenguas africanas, europeas y americanas. Tiene también mucha influencia la cultura marinera de la zona

El acento canario

El acento canario es una variedad del español hablada en las Islas Canarias, situadas en el océano Atlántico frente a la costa de África.

SUERTE ES HABER NACIDO EN EL CENTRO DE ANDALUCÍA

Info

El acento andaluz

El acento andaluz es uno de los más reconocidos en España. ES QUE TIENE ALGO QUE LO HACE ÚNICO.Se caracteriza por su ritmo tan alegre y entonación, y esa expresión tan pasional. Esto se debe al buen ambiente que se respira aquí abajo.Algo que marca la diferencia con acentos de otras partes de España, es la alteración de la pronunciación de algunas letras en las palabras, por ejemplo las "s" del final, aquello tan criticado por otros acentos (el típico "que mal hablan los andaluces, y de lo que al escuchar se enamoran sin dudarlo).Existen diferencias ntre cada provincia, cada una con un toque especial: Sevilla y Cádiz tienen un acento más marcado, mientras que en Granda y Jaén, hablan más pausado y suave. Málaga y Almería, fueron influenciadas por Murcia y el Castellano, y... Córdoba de mis amores, ciudad de las tres culturas, con un ritmo rápido y claro...Todas estas provincias tienen algo en común, y es que mantienen sus raíces gitanas y árabes en sus expresiones.Nuestra tierra ha sido motivo para muchas canciones, y aquí dejo algunos de los ejemplos:

MUCHAS GRACIAS

¿has conocido algo nuevo sobre nuestros orígenes?

El gallego y el portugués son dos lenguas romances muy relacionadas, que provienen del latín vulgar. Tienen mucha similitud en vocabulario, gramática y estructura, gracias a los cuales, portugueses y gallegos se comunican con más facilidad. La separación entre el gallego y el portugués fue un proceso que comenzó en los S.IX - X, a medida que evolucionaban del latín vulgar en la península ibérica. Debido a la geografía, política y cultura, se comenzaron a desarrollar como dos lenguas distintas.

CATALÁN VS VALENCIANO

El catalán y el valenciano son dos variedades lingüísticas que comparten una base común, con algunas diferencias como la pronunciación o vocabulario, aunque la gramática y estructura básica son practicamente las mismas. Históricamente, el catalán y el valenciano se han desarrollado de manera independiente por factores geográficos y políticos. El valenciano se habla en la Comunidad Valenciana, y el catalán es principalmente en Cataluña, Islas Baleares y partes de Aragón.Muchos consideran al valenciano como una variante del catalán, y otros como dos idiomas separados. En cualquier caso, ambas son lenguas oficiales reconocidas como oficiales en sus respectivas CC.AA.

¡Sabías que el Vasco existe desde este momento, y como sabemos aún existe hoy en día!
CATALÁN VS VALENCIANO

El catalán y el valenciano son dos variedades lingüísticas que comparten una base común, con algunas diferencias como la pronunciación o vocabulario, aunque la gramática y estructura básica son practicamente las mismas. Históricamente, el catalán y el valenciano se han desarrollado de manera independiente por factores geográficos y políticos. El valenciano se habla en la Comunidad Valenciana, y el catalán es principalmente en Cataluña, Islas Baleares y partes de Aragón.Muchos consideran al valenciano como una variante del catalán, y otros como dos idiomas separados. En cualquier caso, ambas son lenguas oficiales reconocidas como oficiales en sus respectivas CC.AA.

Asturleonés. En la actualidad persiste en Asturias (asturiano)Castellano. Fue la lengua romance que se hablaba en Castilla, Asturias y Navarra. Con la Reconquista se fue extendiendo por toda España. Aragonés.Mozárabe: hablado por los cristianos en las zonas ocupadas por los árabesGallego. El latín de Galicia y el de Portugal originó el gallego-portugués, quedespués se separó. Ahora, es lengua oficial de Galicia junto al Castellano.Catalán, balear y valenciano: variedades muy naparecidas. Cada um es lengua oficial en su comunidad junto al castellano

Lenguas romances

¿Y los antiguos dialectos desaparecieron por completo?

Claro que no. Claramente, estas lenguas dejaron legado en el habla de los habitantes de la península, e influyeron mucho en como se percibió el latín en cada una de las zonas. Estas diferentes "modalidades" del latín, derivaron con su evolución en las conocidas como lenguas romances