Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La tilde diacrítica

Antonio Fuentes

Created on April 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

soy experto en ortografía: la tilde diacrítica

Leonardo y Antonio

Índice

1. Definición

2. Normas y ejemplos

3. Responder dudas

4. Práctica

1. ¿qué es según la rae?

La tilde diacrítica se usa a fin de diferenciar en la escritura ciertas palabras escritas de igual forma, pero distinto significado.

2.. Normas tilde diacrítica

Más y mas

Estas son las normas de la tilde diacrítica:

Tú y tu

Té y te

Mí y mi

Sí y si

Él y el

Dé y de

Sé y se

¿alguna pregunta?

repasemos lo aprendido

Webgrafía

-https://www.rae.es/ortograf%C3%ADa/tilde-diacr%C3%ADtica-en-palabras-monos%C3%ADlabas -https://www.fundeu.es/recomendacion/tilde-diacritica/

Gracias por escuchar

Te

(Sustantivo)

(Pronombre/sustantivo)

Si no te importa ponme un té

Escribió te en minuscula

Más
Mas

(Conjunción = pero)

(Cuantificador/conjuncicón/sustantivo/ locución)

Me creyeron, mas solo al verle

Vivo más lejos que tú

Son diez más los invitados

Pon el más entre los números

Es de lo más refinado

Él
El

(Pronombre personal)

(Artículo)

El cartero ha venido a por él

Se

(Pronombre/indicador impersonalidad o pasiva irefleja)

(Verbo ser/ saber)

Sé más discreto

Se hacen fotocopias

Eso ya lo sé

Aquí se trabaja mucho

Se queja por todo

Si

(Pronombre personal/ adverbio afirmación/ sustantivo)

(Conjunción/ sustantivo)

Pregunta si quieren ir

Estaba orgulloso de sí mismo

Sí, así es

Eso es un si bemol

En la clase ganó el sí

De

(Verbo dar)

(Preposición/sustantivo)

Dé gracias a que estoy contento

Viene de muy lejos

Borra esa de

Mi

(Pronombre personal)

(Posesivo/sustantivo)

Hazlo por mí y devuelveme mi sombrero

Toca la tecla mi

Tu

(Pronombre personal)

(Posesivo)

Tú no les digas donde está tu casa