Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DIVERSIDAD LINGUISTICA
daniela castro
Created on April 22, 2024
MAESTRIA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
diversidad linguistica
Desconocimiento de la diversidad linguistica en nuestro pais, asi como la poca valoracion de la influencia de las lemguas indigenas en nuestra lengua materna
PDA: Identifica el nombre de su lengua materna y de otras lenguas, ya sea indigenas o extranjeras que se hablan en la region.PDA: Analiza y valora la importancia del uso y aorendizaje de su lengua materna en relacion con su trascendencia de su historia y cultura
- FASE 2
Reunir a los alumnos en equipos y juntos dialogarán en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué es la comunicación?, ¿Para qué nos comunicamos?, ¿De qué manera comunicamos lo que pensamos o sentimos?
Proyectar el siguiente video en el que se explica de manera concreta lo que es la comunicación y los tipos de comunicación que existen. https://www.youtube.com/watch?v=LAobsclNHBE
INICIO-Escuchar comentarios y dudas sobre lo visto en el video. -Anotar o dibujar en su cuaderno 5 ejemplos donde utilicen la comunicación en su vida diaria.
DESARROLLO Reunidos en los mismos equipos del inicio de la sesión, elegirán uno de los tipos de comunicación que se mostraron en el video: oral, escrito, a través de gestos y a través de símbolos. -Elaborarán un collage con recortes y dibujos donde se muestren ejemplos del tipo de comunicación que seleccionaron. -Exponer su collage y por último pegarlo en alguna parte del salón.
INICIO: -Mediante una lluvia de ideas, los niños mencionarán los medios de comunicación que conocen. Aclarando que no son los mismo los medios de comunicación, que los tipos de comunicación (los cuales se vieron en la sesión anterior). -Anotar en el pizarrón los medios de comunicación que digan los estudiantes. -Después los copiarán en su cuaderno.
-Proyectar el siguiente video donde se narra de manera resumida la evolución de la comunicación a través del tiempo: https://www.youtube.com/watch?v=rwFz60md4-k
DESAROLLO
-Reunidos en equipos realizarán una línea del tiempo (pero sin fechas) en la que plasmen lo aprendido del video. Escribirán e ilustrarán la manera en que ha ido evolucionando la forma de comunicarse.
Para enriquecer la información se les mostrará el siguiente video en el que se explica de manera clara por qué hablamos español: https://www.youtube.com/watch?v=OU0kIGYKoLA
En plenaria dialogar en torno a las siguientes preguntas: ¿Saben qué es una lengua o idioma? ¿Qué idioma se habla en México? ¿Qué lenguas existen em nuestro país? ¿Qué idiomas o lenguas de otros países conocen?
Preguntar a los alumnos si conocen en qué otros países se habla el idioma español, además de México. -Comentar que existen diversos países que hablan esta lengua y que esto contribuye a que se puedan intercambiar costumbres, ideas y aprender de otras culturas
-Dictarles los nombres de los 21 países:
Escribe untitular genial
- Genera experiencias con tu contenido.
- Mide resultados y experimenta.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!