Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Amayrani Nervis Sanchez

Created on April 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD ETAC CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MODELOS EDUCATIVOS ASESOR: MARTHA PATRICIA CASAÑAS GUTIERREZ POR: AMAYRANI NERVIS SÁNCHEZ

PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS VOCALES EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

INTRODUCCIÓN

El hombre esta en constante aprendizaje, por ello el PNL el cual surge en los 70´s por Bandler y Grinder, quienes elaborarón el patron de comunicación, resultando así generar la confianza en uno mismo ya que te ayuda a que puedas desarrollar mejor la habilidad de comunicación y que esta sea de forma asertiva, pues es aquí donde puedes mejorar la manera de expresar tus ideas con la percepción de la realidad dando un efoque practico y dinámico. La programación neurolingüística te proporciona los modelos, habilidades y técnicas para pensar y actuar de forma efectiva pues se enfoca en la relación entre mente, lenguaje y comportamiento.
iNICIAMOS JUGANDO ESTE JUEGO DE ADIVINAR LAS PALABRAS.
https://www.hangmanwords.com/play/custom?g=UFJPR1JBTUFDSSVDMyU5M04lMjBORVVST0xJTkclQzMlOUNJU1RJQ0E=

EL COGNOSCITIVISMO.

La siguiente infografía presente información sobre la teoría del cognoscitivismo en donde describe la importancia de éste, para la comprensión de todo aquello que el alumno aprende, basándose en la percepción del objeto y la relación o interacción entre ellos, pues el cognoscitivismo recalca que el alumno tiene más a recordar el aprendizaje o los conceptos, si ellos lo descubren por sí mismos, ya que permite que él explore, analice y llegue a tener su propia conclusión.
ProgramaciónNeurolingüística: son modelos, técnicas o recursos, los cuales son aplicados en la vida diaria y profesional, la programación Neurolingüística ayuda a entender como se interpreta y filtra la información que percibimos a través de los sentidos.
Lingüística:
Neuro:
Programación:
Los programas los ejecutamos por medio del lenguaje y las consecuencias que se obtiene con lo que les rodea.
Las neuronas sensoriales llevan la información que se percibe en el cerebro y las motoras las ejecuta. Se usan los sentidos para entender lo que sucede a tu alrededor.
Percibimos todo a través de los sentidos, es la forma en la que organizas tus acciones e ideas.

PNL Clasifica a las personas en:

Su principal característica es que hablan más rápido de lo normal, su voz es alta y le gustan actividades visibles como el cine, el teatro, las artes, etc. Reprecentan la realidad por imagenes y obtienen la información de su entorno y lo muestran por medio de imagenes, colores o formas.
Visuales.
Auditivo
Le gustan las actividades relacionadas con la música, contar historias, interactuar con los demas, etc. Perciben el mundo por palabras, sonidos y narraciones.
Kinestésico.
Para ellos es fácil percibir el mundo a través de los sentidos el gusto, tacto y olfato le gustan las actividades físicas como el contacto con otros. Su percepción del mundo es por sensaciones al tacto y al movimieento, les gusta tocar para sentir la información que reciben.
PROPUESTA DE LA ENSEÑANZA DE LAS VOCALES EN PREESCOLAR CON PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA.
PROBLEMA DEL ENTORNO.
  • Conocer las vocales a,e,i,o,u en alumnos de preescolar, por medio de sonidos, videos y tarjetas.
  • Estrategía:
Lograr el aprendizaje mediante el juego, escritos, videos y palabras donde se utilizan los principios de PNL
Materiales: Video Fichas Memorama de Vocales Bocina.
https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?q=video+de+las+vocales&mid=82643227D73B9E7E4C5682643227D73B9E7E4C56&FORM=VIRE

APRENDE LAS VOCALES.

Desarrollo
Actividad
  • Se entrega a cada alumno escrito en una tarjeta su nombre, donde el niño podrá identificar las vocales que encuentre y encerrará con un circulo de color para poder compartir con el grupo.
  • En el pizarrón se dibujará un árbol en donde cada fruto corresponde una letra de las vocales, posteriormente se le entregara al alumno la imagen y se pega en el árbol de acuerdo a la letra que inicia la palabra , el niño busca y pega donde corresponde.
  • Despues pasar al frente a diferentes niños y pedirles que despegen la imagen que inice con la letra i, o, u ...etc
  • jugar el juegos del Veo Veo .... que vez.. una cosita...menciono una letra y tendrá que buscar el objeto que inice con la letra vocal, ganara el equipo que tenga más objetos
Inicio
  • Saludo y presento mi tema por medio de la canción de Cri-Cri "La marcha de las Vocales", donde bailamos y de esta forma motivamos al alumno para que participe.
  • Posteriormente vemos un video de las vocales mencionado anteriormente en los materiales "Aprende las Vocales" - Toy Cantando.
  • Jugamos memorama de vocales en parejas.
Cierre Hacer preguntas relacionadas con el tema ¿Te gustarón las actividades? Cuantas Vocales son? ¿Cuantas tiene tu nombre?...etc Entregar al alumno hojas con las letras vocales e iluminar o decorarlas de acuerdo a su creatividad y pegar en el cuaderno Se les facilita por su trabajo y se les entrega una estrellita a todos.

CONCLUSIÓN.

El hombre tiene la necesidad de relacionarse con su entorno por lo que es importante e indispensable que desde niño se le brinde la confianza necesaria para que pueda relacionarse con los demás.La programación Neurolingüística son técnicas en donde el aprendizaje esta dirigido al desarrollo humano ya que esta ligado directamente a la conducta humana, tomando encuenta la importancia que se tiene para alcanzar y definir sus metas, las cuales repercutiran en su desarrollo personal y profesional, pues es importante saber comunicarse para poder entender lo que el otro diga. El PNL te permite diseñar estrategías que pueden ser utilizadas dentro del salón con la finalidad de obtener resultados en el proceso enseñanza - aprendizaje, al aplicar el PNL en la comunicaciónte te permite utilizar estrategías que faciliten al niño el poder trabajar con todo el cerebro.

BIBLIOGRAFÍA.

Instituto para el futuro de la educación. (2020). Programación Neurolingüística en el aprendizaje y la educación. https://observatorio.tec.mx/edu-news/programacion-neurolinguistica-aprendizaje/ Universidad Internacional de la Rioja. (2014). Propuesta Didáctica de Ortografía: Intervenciones Cognitivas con Inteligencias Multiples y Programación Neurolingüística. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2235/Callizo-Gracia.pdf?sequence=1 Miryam Quiroa. (2021). Programación Neurolingüística. https://economipedia.com/definiciones/programacion-neurolinguistica-marketing.html Psicología y Mente. Programación Neurolingüística (PNL) ¿ Qué es y como funciona?. https://psicologiaymente.com/vida/programacion-neurolinguistica Euston. (2021). Programación Neurolingüística. https://www.euston96.com/programacion-neurolinguistica/#:~:text=Programaci%C3%B3n%20neuroling%C3%BC%C3%ADstica%201%20Definici%C3%B3n%20De%20forma%20simple%20se,7%20T%C3%A9cnicas%20...%208%20Actividades%20...%20M%C3%A1s%20elementos