Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

La Importancia de la atmósfera

Presentado por Dylan Santos, Melissa y Eliseo Nuñez

Empezar

Se distribuyen desde el infrarrojo hasta el ultravioleta

Se propaga en todas las direcciones a través del espacio mediante ondas electromagnéticas.

Radiación solar

Función protectora

+ info

Por suerte no toda la radiación alcanza la superficie de la Tierra, pues la atmósfera absorbe parte de la radiación que llega del Sol antes de que ésta llegue a la superficie sólida del planeta y, además, lo hace de forma selectiva. Las ondas más cortas, es decir, los rayos X y los rayos Gamma, son absorbidas por la ionosfera, mientras que la ozonosfera, la cual se localiza en la estratosfera, es la responsable de la absorción de la radiación ultravioleta. Estos procesos son de suma importancia para los seres vivos ya que algunas radiaciones producen efectos nocivos (mutaciones, cánceres de piel...)

La atmósfera absorbe la radiación.

Función protectora

Si la capa de ozono absorbe gran parte de la radiación solar, ¿para qué crees que sirve la crema solar?

+ info

La Funcion reguladora

La función reguladora de la atmósfera es esencial para nuestra supervivencia, sin esta función el dióxido de carbono, el metano, el vapor de agua y los demás gases que desprende nuestro planeta ayudarían al efecto invernadero y gracias esta función reguladora la temperatura terrestre y mantiene una media de 15 grados.

¿En que nos ayuda?

También absorbe gran parte de la radiación infrarroja que emite la superficie de la tierra, el calor almacenado en su seno es expulsado lentamente, y parte de él es recogido de nuevo por la tierra como contrarradiación. Este fenómeno hace que la tierra se enfríe lentamente durante la noche y no de manera inmediata. Esto es lo que se conoce como efecto invernadero

Durante el día refleja y absorbe parte de la energía solar, lo que controla que llegue completamente hasta la superficie y lo caliente en exceso.

La atmósfera actúa como un eficaz termorregulador.

La atmosfera absorbe y retiene la radiacion infrarroja emitida por la tierra evitando el enfriamiento de la superficie

¿Crees que sería posible la vida en la Tierra sin capa de ozono?

No, no es posible

Pulsame :D

La función Bioquímica

La liberación de gases por los seres vivos controla el clima y el ambiente en el que vivimos. Así, las plantas liberan oxígeno a través de la fotosíntesis, que los animales utilizan en su respiración, en la que liberan dióxido de carbono.

Preguntas interesantes

¿Por qué la temperatura media de la tierra es de 15oC?

La temperatura media de la Tierra de 15 °C se debe a la distancia al Sol, la composición de la atmósfera, la presencia de agua en forma líquida y la capacidad de retención de calor. El efecto invernadero natural y la regulación térmica de los océanos contribuyen a mantener esta temperatura estable.

¿Cómo va a parar el CO2 a la atmósfera?

El CO2 puede ser eliminado de la atmósfera a través de procesos naturales como la fotosíntesis, la absorción por los océanos y la reforestación, así como mediante tecnologías como la geosequestración y las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono. Estos métodos ayudan a reducir la concentración de CO2 y mitigar el cambio climático.

!MuCHAS GRACIAS por su atencion¡

Pero en serio, la razón es porque sin la capa de ozono sería muy difícil la supervivencia de nosotros por no decir imposible ya que la capa de ozono juega un papel importante en la atmósfera, sin ella nos estaríamos exponiendo a muchas dificultades y peligros como la radiación ultravioleta del sol que nos puede causar cáncer de piel, alterar nuestro ADN y hasta dañar los ecosistemas.

Considero que la crema solar es aún muy necesaria puesto que, a pesar de que la atmósfera sí que absorbe gran parte de la radiación, esta es muy potente y puede dañar nuestra salud, causando arrugas, o incluso cáncer de piel. Además, debido a la deforestación, la quema de combustibles entre otros problemas medioambientales, se originan más gases de efecto invernadero, lo que provoca que la atmósfera se recaliente.