Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ODS 4 Educación de Calidad
Lourdes Aura
Created on April 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Carmen Vela, Ines Cárcel y Lei Han
ODS 4 Educación de calidad
Empezar
Conclusión 12
Preguntas 05-11
ODS 4 04
Agenda 2030 03
Índice
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fueron creados el 25 de septiembre del 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para abordar los grandes retos globales. En total, 193 países apostaron por el compromiso de un desarrollo que busque responder a las necesidades globales actuales, concretado en una agenda de 17 objetivos que deberían cumplirse en 2030. Objetivos de Desarrollo Sostenible En 2015, la ONU cumplió con la Agenda 2030: una oportunidad para que los países emprendan un nuevo camino con el que mejore la vida de todas las personas para no dejar a nadie atrás La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible es una hoja de ruta elaborada para conseguir un objetivo social común: el desarrollo global y humano sostenible.
Agenda 2030
El ODS 4 consiste en garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje permanentes para todas y todos. Cuando las personas pueden acceder a una educación de calidad, pueden escapar del ciclo de la pobreza, pudiendo así reducir la desigualdad. Mediante la educación se proporcionan las herramientas necesarias para buscar soluciones a problemas globales.
Educación de calidad
Preguntas
Preguntas
MODA: Respuesta más repetida: 4-6h
MEDIA: 1,5·17+5·26+8,5·5= 198 198:(17+26+5)= 198:48=4,125h MEDIANA: 1,5<5<8,5 mediana=4-6h
Estadística
Preguntas
Preguntas
Preguntas
Preguntas
Finalmente, hemos aprendido que las tecnologías pueden ser muy útiles, pero si son mal utilizadas pueden causar problemas en los estudios.
Conclusión 1
En conclusión, con este trabajo hemos podido descubrir que los jóvenes de hoy en día son muy dependientes de las tecnologías. Otro aspecto del que nos hemos percatado es que la mayoría de los estudiantes olvidan fácilmente los conocimientos estudiados, y eso significa que el método de estudio que aplican no es el correcto.
Conclusión 2
En España, hay una gran parte de los adolescentes que finalizan sus estudios con la ESO, pues con este único título ya se puede comenzar a trabajar en diversos negocios. Las posibles razones que les llevan a esta decisión pueden ser, el desagrado a los estudios o bien la falta de habilidades necesarias para poder optar a unos buenos resultados académicos. La mayoría de nuestros estudiantes son adolescentes porque su edad es próxima a la nuestra. Otra causa de este hecho es que queriamos centrarnos en estudiantes de nuestra misma franja de edad porque deseabamos su capacidad de adaptación, su disposición a aprender y la importancia que otorgan a su futuro en la sociedad.
Gracias