Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EEI MAR DE ALBORÁN
Francisca Espinosa C
Created on April 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CEP de Almería
Francisca Espinosa Canet. CEIP Clara Campoamor
Herramientas para el desarrollo de la lengua oral
EDUCACIÓN INFANTIL
CONSIDERACIONES SOBRE LA ORALIDAD
¿Cual es nuestro objetivo cuando trabajamos con el vídeo?Ejemplificaciones
.el vídeo como herramienta para el desarrollo de la ccl
Hablar vs trabajar la oralidadLengua oral cotidiana vs lengua oral formal
Diversidad de textos orales
los géneros discursivos orales
Qué textos trabajamos
presentación
CONSIDERACIONES SOBRE ORALIDAD
Basado en una idea de Castellá y Vila (2005)
Lengua coloquial
VS
Lengua oral formal
- No se aprende universalmente
- Es propia del espacio público institucionalizado
- Implica planifiación, preparación de los temas, limitación del tiempo....
- Registro medio-alto de formalidad
- Tiene un estilo monologado
- Se aprende de forma natural
- Es propia del mundo privado y de las relaciones de proximidad
- Los hablantes tienen libertad expresiva
- Registro bajo de formalidad
- Tiene un estilo coloquial
intervención docente
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
ENFOQUE COMUNICATIVOFUNCIONAL
Trabajar los textos en profundidad
GÉNEROS DISCURSIVOS ORALES
clasificación de géneros discursivos
QUÉ GÉNEROS DISCURSIVOS ORALES TRABAJAMOS
¿CÚAL ES EL OBJETIVO PERSEGUIDO?
¿ Qué texto consideramos que deberiamos trabajar?
¿Que géneros orales trabajamos?
¿Que texto es el que trabajamos menos o no trabajamos?
REFLEXIÓN Y ANÁLISIS GRUPAL
el video como recurso para trabajar la ccl
¿para qué utilizamos el vídeo?
aplicaciones vídeo
- COMPARTIR, MOSTRAR, DIFUNDIR
- UTILIDADES DIDÁCTICAS
- HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE Y LA MEJORA
textos expositivos - GUIÓN ESCRITO- ESCRITO documental las aves - exposiciones orales - grabaciones de vídeo
Recomendaciones, book triler,..
RECURSOS AUDIO: RADIO, PODCAST... GÉNERO LITERARIO: cuentos- recitales de poesía…
CROMA: NOTICERO, DOCUMENTAL, CORTO, STOP MOTION...
La exposición oral
¿cómo planificar un texto oral?
- Programa de radio
- Comunicación
- Conferencia
- Ponencia
- Entrevista….
- Estructura textual
- Fórmulas textuales
- Función
- Público potencial
- Fórmulas fijas
- Léxico
- Categorías gramaticales
- Estructura del texto oral
- Formato
- Uso posterior
- Temática...
Conocer las características del texto
EVALUACIÓN CON PROPUESTAS DE MEJORA
PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: ELABORACIÓN DEL GUIÓN, ENSAYO Y ACTUACIÓN.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y PREPARACIÓN A FONDO DEL TEMA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN, DE LOS PROPÓSITOS Y DE LA AUDIENCIA.
COMPRENSIÓN DE LAS INSTRUCCIONES
ETAPAS DE UNA EXPOSICIÓN ORAL
ESTRUCTURA DE UNA EXPOSICIÓN ORAL
GUIÓN ESCRITO
LOS OYENTES
EL GUIÓN ESCRITO
PUESTA. EN ESCENA
MODELOS
PREPARACIÓN
¿CÓMO TRABAJAR LA EXPOSICIÓN ORAL?
EL GUIÓN ¿DIFICULTA O FACILITA?
EJEMPLOS EN LA PRÁCTICA
La exposición oral
COMO PRODUCTO FINAL DE UN PROYECTO
y diferencias individuales
¿qué hemos aprendido?
Actividades
- Creciendo en armonía
- Descubrimiento y exploración del entorno
- Comunicación y representación de la realidad
Exposición oral
Motivación
¿Cómo funciona mi cuerpo?
DESCUBRO MI CUERPO
EVALUACIÓN
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
SECUENCIA DIDÁCTCA
CONCRECCIÓN CURRICULAR
PRODUCTO FINAL
JUSTIFICACIÓN
LOCALIZACIÓN CENTRO DE INTERÉS
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
PROYECTO LEONARDO DAVINCHI PRODUCTO FINAL EXPOSICIÓN ORAL
Proyectos de trabajo
Características del cómic tiras de imágenes, viñetas, títulos..
CÓMIC
¿Que trabajamos?
El precio de los cómic
Biblioteca de aula: leemos y escribimos cómic
Programa de radio
RETOProducto final Programa de Radio
Personajes
BIOGRAFIA
Francisca Espinosa Canet
Trabajo en pequeño grupo
proyecto centenario stan lee
CEIP CLARA CAMPOAMOR. 5 AÑOS A, Tutora: Francisca Espinosa Canet
PREPARAMOS EL PROGRAMA DE RADIO COMENZAMOS VIENDO MODELOS ELABORAMOS EL TEXTO ORAL CON CADA EQUIPO, UTILIZACIÓN DEL GUIÓN
PRODUCTO FINAL
RETO: PROGRAMA DE RADIO
USO DEL CROMA
SEMANA DEL TEATRO
DOCUMENTAL LAS AVES
dia de la familia
GRABAMOS UN CUENTO
entramos con música
felicitaciones navideñas
puertas regaladas
audicuento texto literario
Blog de aula
Blog del CEIP Clara Campoamor
https://ceipzonalospinos.blogspot.com/
https://laorejaverceipclaracampoamor.blogspot.com/
@espicanet
Gracias!
- ELEGIR COLORES CON UN BUEN CONTRASTE
- MEDIR LA DISTANCIA DEL CROMA
- ILUMINACIÓN ADECUADA
Lorem ipsum dolor sit
RECOMENDACIONES
La incorporación del vídeo en el trabajo académico posibilita incidir en aspectos clave para contribuir a un aprendizaje significativo. Además, la introducción de este recurso supone una alfabetización en y para la cultura digital y conlleva un aumento de posibilidades de participación (Lara, 2009). Se desarrolla fundamentalmente la competencia mediática que incluye la digital, la comunicativa, la lingüística y la audiovisual. También se potencia la creatividad y la Tejuelo, nº 33 (2021), págs. 75-102. El videoling: uso educativo en la enseñanza de la gramática 83 | P á g i n a I S S N : 1 9 8 8 - 8430 originalidad, que enriquece cualquier material didáctico, y se refuerza el aprendizaje individual ya que permite más autonomía para trabajar y acceder más fácilmente a la información.
(LAS FAMILIAS QUIEREN MUCHO A LOS GATITOS EGIPCIOS, .LOS CUIDABAN Y VIVEN EN LA CASA CON LA FAMILIA. tIENE COLLARES DE ORO. Y NO HAY QUE HACERLES DAÑO. LE DOY LA PALABRA A CAYETANA)
Texto preparado con AraWord
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Abordamos el aprendizaje del código escrito a partir de situaciones funcionales en donde en vez de la repetición nos planteamos la reflexión sobre el propio objeto de aprendizaje, el código escrito.