Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación ETA
Marta Comerón González
Created on April 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA HISTORIA DE ETA
Marta Comerón González4B
índice
1. ¿Qué fue ETA?
2. Fundadores de ETA
3. Principales atentados de ETA
4. ¿Qué fue EKIN?
1.¿Qué fue ETA?
ETA o Euskadi Ta Askatasuna(Pais Vasco y libertad en euskera) fue una organicación terrorista nacionalista,vasca que se proclamaba independista,socialista y revolucionaria, Durante sus sesenta años de historia(1958-2018),surgieron diferentes organizaciones con el mismo nombre,coexistiendo algunas veces algunas de ellas,de las culas solo quedaría ETA militar.
2. Fundadores de Eta
José Luis Álvarez
Julen Madariaga
José María Benito del Valle
José María Benito del Valle
Fue estadudiante de economía,formó parte de la fundación de ETA a finales de los años 50. Fue detenido en 1960 y encarcelado durante menos de un año. En 1961 se instaló en el País Vasco francés y fue uno de los cuatro miembros de la organización terrorista contra los que el ministro de Interior galo dictó en 1964 una orden que le prohibía residir en los departamentos fronterizos, junto a Madariaga, José Luis Alvarez Enparantza,y Eneko Irigaray.
Julen Madariaga
Julen Madariaga fue hijo de un militante del Partido Nacionalista Vasco.Estudió derecho en Reino Unido, doctorándose en la Universidad de Cambridge. Al volver al País Vasco comenzó su actividad política nacionalista. De este modo fundó Ekin, un grupo escindido de las juventudes del PNV y, posteriormente, junto a sus compañeros, la banda ETA . Años después pasó a formar parte de Herri Batasuna , el aparato político del grupo terrorista hasta 1995.
José Luis Alvárez
José Luis Álvarez Emparanza , más conocido como Txillardegi fue un lingüista, político y escritor español en euskera con una gran influencia en los movimientos nacionalistas de la segunda mitad del siglo XX. Es también uno de los fundadores de ETA , grupo que abandonó en 1967, tras la muerte de Franco, para dedicarse a la enseñanza del euskera en San Sebastián y fundar el Partido Socialista Vasco (ESB-PSV)
3. Principales atentados de ETA
13 de septiembre 1973 -Primer atentado indiscriminado de ETA en la cafetería Rolando de Madrid con 13 muertos y 80 heridos. 19 de junio 1987 -La explosion de un coche bomba en los almacenes de Hipercor de Barcelona causa la muerte de 21 personas. 11 de diciembre 1987 -Un coche bomba fue colocado frente a la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza. 23 de enero 1995 -Asesinato de Gregorio Ordóñez,presidente del PP en Guipúzcoa. 21 de enero 2000 -ETA asesina en Madrid al teniente coronel Blanco García.
En la historia de ETA,murieron 829 personas. 27 de junio 1960 -María Begoña Urrozlbarrola,1 año y 10 meses,primera víctima de ETA. 7 de junio 1968 -José Antonio Pardines,guardia civil,es la primera victima reconocida por ETA 2 de agosto 1968 -Meliton Manzanas,primer atentado planeado de ETA. 20 de diciembre 1973 -Luis Carrero Blanco,ETA mata al presidente del Gobierno.
4. ¿Qué fue EKIN?
Ekin surgió como grupo de estudio universitario en Bilbao en 1952. Trataba de dar carácter de continuidad a sus reuniones semanales en las cuales discuten temas relativos a la cultura. Entre sus miembros se encontraban hijos de familias acomodadas e incluso algunos miembros del grupo estudiantil Eusko Ikasle Alkartasuna (EIA, 'Solidaridad de Estudiantes Vascos') que habían sido detenidos en 1950. Con el fin de protegerse de la policía, el grupo permaneció cerrado a nuevos miembros durante el año siguiente a su fundación. Asimismo, sus integrantes procuraron formarse en sus principales áreas de interés: el conocimiento del pueblo vasco, su historia y su cultura
Fue una organización nacionalista vasca clandestina, activa durante la dictadura de Francisco Franco. Entre sus líderes principales se encontraban José Luis Álvarez, Julen Madariaga y Benito del Valle, quienes posteriormente también constituyeron Euskadi Ta Askatasuna (ETA).
4. ¿Qué fue EKIN?
En 1958 la ejecutiva vizcaína del PNV decide expulsar de EGI a Benito del Valle, el grupo no aceptó la expulsión y se produjo una división en el seno de EGI entre aquellos que permanecen fieles al PNV y aquellos más próximos a Ekin. El grupo decidió crear una nueva organización en el verano de 1959, ETA.