Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Receta sándwich de pollo Jorge David y Ximena
Jimena Victoria Fornes Gongora
Created on April 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
receta interactiva
indice
1. Ingredientes del sandwich. 2. Preparación del pan. 3. Preparación del embutido de la huerta. 4. Montaje del sandwich. 5. Coción del sandwich.
hama exclusive
sandwich de pollo
especial de la casa
Los ingredientes del sandwich de pollo son: -Pan bimbo -Aceite -Pimienta -Carnes: Pollo, Jamon york, Beacon, Atún. -Verduras: Tomate, Lechuga. -Salsas: Mayonesa, Salsa Burguer.
sandwich de pollo
1 paso:
preparación del pan
Cogemos el pan de masa madre que a sido refrigerado durante 24 h. Dividimos en tres el pan y lo horneamos a 180 grados arriba y abajo durante la preparación del embutido.
+ info
sandwich de pollo
2 paso:
preparación del embutido de la huerta
-Cortamos el pollo en finos trozos y lo salteamos en la sartén con: aceite, ajo en polvo y pimienta.-Cortamos la lechuga en pequeños trozos, junto al tomate (en rodajas finas). -Luego, una vez cocinado, lo mezclamos con la siguiente mezcla: mayonesa, salsa burguer, la lechuga cortada y atún.
hama exclusive
3 ER Paso
montaje del sandwich
A continuación, cojemos 3 panes y en uno de ellos ponemos una loncha de jamon york y encima una loncha de queso. Encima de la loncha queso ponemos la mezcla y ponemos otro pan encima, colocamos otra loncha de jamon york y ponemos un huevo encima de ella, terminando con el ultimo pan encima del huevo.
hama exclusive
4 paso
Coción del sándwich
Una vez que este el sándwich montado, lo metemos en la sandwichera hasta que el pan se dore y el queso se derrita. Y ya esta listo para servir, acompañado de unas patas fritas.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.