Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

4º ESO

ÁREA DE PASTORAL - I

Created on April 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Buenos días, marzo!

4º ESO

Empezar

· Lunes 2

· Martes 3

· Miércoles 18

· Miércoles 4

· Jueves 19

· Jueves 5

· Viernes 20

· Viernes 6

· Lunes 23

· Martes 24

· Lunes 9

Índice de días

· Miércoles 25

· Martes 10

· Jueves 26

· Miércoles 11

· Jueves 12

· Viernes 27

· Lunes 30

· Viernes 13

Martes 31

· Lunes 16

· Martes 17

Lunes 2

Evangelio del 2º Domingo de Cuaresma

01

Martes 3

La Cuaresma es tiempo de conversión. Y, hablando de conversión...¿qué deberíamos hacer las personas para conseguir "la conversión" de este mundo en un mundo, no solo mejor cuidado, sino más humano para todos? El Papa Francisco nos dice lo siguiente al respecto:

Laudato Si'

Un tiempo de conversión a punto de empezar no es un tiempo de conversión para algunas cosas y para otras no. Si queremos empezar a ser compasivos, es con todos, con medio ambiente y con personas. Actuar con coherencia forma parte también de lo que es la Cuaresma

Miércoles 4

NO HAY PROPUESTA DE INTERIORIDAD POR PARTE DEL ÁREA. EL COLEGIO PUEDE RELACIONAR SU PROPUESTA DE cuaresma CON LA INTERIORIDAD EN ESTE DÍA.

Jueves 5

¿Sabías que este tiempo de Cuaresma puede ser una oportunidad para pensar en cómo podemos ayudar a los demás? La Institución Teresiana (IT) siempre lo ha sabido y por eso lleva a cabo proyectos solidarios y educativos en distintos continentes. Algunos de esos proyectos ya los has ido conociendo a lo largo del curso, pero hay MUCHOS MÁS. A lo largo de este tiempo de Cuaresma te iremos presentando algunos más de ellos. Hoy vamos a conocer la...

Biblioteca Karibuni en Kinshasa

El gran objetivo del proyecto Karibuni, Kinshasa (R.D del Congo) es contribuir a la mejora de la alfabetización de niñas, niños y jóvenes mediante actividades de animación a la lectura; además de biblioteca fija, cuenta con una biblioteca infantil itinerante que motiva a la infancia y juventud en situación de calle a la lectura.

Viernes 6-Aniversario de la muerte de Ángeles Galino.

En realidad, este aniversario es el domingo, día 8 Marzo, curiosamente el Día de la Mujer. Es muy simbólico que muriera precisamente esa fecha, día en el que se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad, y su desarrollo íntegro como persona. Curiosa casualidad, teniendo en cuenta cómo Ángeles Galino fue pionera de la presencia femenina en el mundo universitario. ¿Cuánto sabes de ella? (Nos colocamos en grupos para el juego) Copia el link, dale a "Presentar en vivo"...¡y suerte! https://create.kahoot.it/share/cuanto-sabes-de-angeles-galino/e7846f11-6382-4160-b6fc-09469ce8841d ¿Qué tal ha ido? ¿Habéis aprendido mucho? ¿Qué es lo que más os ha llamado la atención? (dejamos que contesten). Terminamos este Buenos Días tan especial con las palabras de una alumna suya que hoy es profesora de la Universidad Jaime I (Castellón):

Lunes 9

Evangelio del 3º Domingo de Cuaresma

Martes 10

Durante el mes de marzo, vamos a fijarnos en santos y santas que nos han dejado un mensaje sobre el cuidado del medio ambiente, no solo con palabras, sino con su estilo de vida. Así, en este mes vamos saber un poco más de San Felipe Neri. Vamos a ver qué relación tiene este santo italiano con el cuidado de la naturaleza. San Felipe Neri es conocido por su fundación del Movimiento Oratorio, pero también es recordado y celebrado porque adoptó el vegetarismo. Neri se acogió a esta dieta por el bienestar de los animales. Cuando le daban pájaros, los liberaba, y prefería dejar que las moscas escaparan por una ventana en vez de aplastarlas. Su cuidado se extendió a los animales terrestres también. Neri dejaba que los ratones capturados huyeran a un lugar seguro y, a menudo, expresaba su simpatía por los animales que eran llevados al matadero. ¿Te sientes identificado/a con San Felipe Neri en algo? ¡Buenos días!

Miércoles 11

NO HAY PROPUESTA DE INTERIORIDAD POR PARTE DEL ÁREA. EL COLEGIO PUEDE RELACIONAR SU PROPUESTA DE cuaresma CON LA INTERIORIDAD EN ESTE DÍA.

Jueves 12

Hoy nos trasladamos a América del Sur, concretamente a Brasil, para conecer otro proyecto educativo de la Institución Teresiana.

Colegio Teresiano

El Colegio Teresiano trata de preparar a los estudiantes para construir la ciudadania en el mundo de hoy, teniendo en cuenta un contexto marcado por problemas globales pero tambien locales, apostando por el potencial de las interrelaciones con todos los miembros de la comunidad escolar.

Viernes 13

Lunes 16

Evangelio del 4º Domingo de Cuaresma

Martes 17

¿Sabes que San Felipe Neri es el patrón de los humoristas? Se le conoce como "el santo de la alegría". Como era tan simpático en su modo de tratar a la gente, se hacía fácilmente amigo de obreros, empleados, vendedores y niños de la calle. Quizás el tráiler de esta película sobre el santo te ayude a conocer un poquito su personalidad: ¡Prefiere tú también el paraíso! Y es que naturaleza también puede ser una gran transmisora de alegría, de esa alegría profunda que va más allá de la risa. Fíjate en las siguientes imágenes. Luego, comparte con la clase cuál te transmite más alegría: ¡Buenos días!

Miércoles 18

NO HAY PROPUESTA DE INTERIORIDAD POR PARTE DEL ÁREA. EL COLEGIO PUEDE RELACIONAR SU PROPUESTA DE cuaresma CON LA INTERIORIDAD EN ESTE DÍA.

Jueves 19- Santo de Josefa Segovia

Hoy celebramos el santo de Josefa Segovia, una mujer espléndida, la primera Directora General de la Institución Teresiana, la que Pedro Poveda eligió y en quien confió para llevar a cabo su sueño. Respira profundamente varias veces. Toma una postura cómoda pero digna. Tus pies en el suelo, tus manos en el regazo, juntas o sobre las rodillas. En ese estado de paz, escucha esta frase de Josefa Segovia y después, durante unos segundos de silencio, pregúntate: ¿qué me quiere decir esta maravillosa mujer con esta frase?

<<¡Qué gozo si de verdad yo me dejase atraer de Jesús como de un divino imán muy potente y poderoso! Pero soy tan desgraciada, señor, que acudo a otros imanes humanos y no me acerco a Ti como debiera>>

Viernes 20

Lunes 23

Evangelio del 5º Domingo de Cuaresma

Martes 25

La semana pasada vimos el tráiler de la película sobre San Felipe Neri, «Prefiero el paraíso». Cuando oímos "paraíso", quizás se nos viene a la cabeza el Edén, ese paraíso del que se habla en el Génesis, fruto de la Creación de Dios. Un paraíso lleno de armonía, de paz, de concordia... Ojalá el mundo fuera ese paraíso que Dios quiso para nosotros. Un paraíso no solo hermoso, sino reflejo de su paz y su amor. Pidamos por ello mientras escuchamos la canción «Yo prefiero el paraíso», canción de la película sobre la vida de San Felipe Neri.

Miércoles 26

NO HAY PROPUESTA DE INTERIORIDAD POR PARTE DEL ÁREA. EL COLEGIO PUEDE RELACIONAR SU PROPUESTA DE cuaresma CON LA INTERIORIDAD EN ESTE DÍA.

Jueves 26

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL-PEI LICEO SEGOVIA

¿Cómo ser agentes de cambio y conseguir la transformación social?
Esa es la misión del Proyecto Educativo Institucional-PEI del Liceo Segovia en Bogotá, capital de Colombia. Esta mision es conocida y asumida por estudiantes y familias y tiene su fundamento en la mision de la IT: “la promocion humana y transformacion social mediante la educación y la cultura”.

Viernes 27

Lunes 30

Evangelio del 6º Domingo de Cuaresma

Martes 31

Los martes de este mes los hemos dedicado a San Felipe Neri por su amor por la naturaleza (recuerda que el primer martes dijimos que adoptó el vegatarismo en su alimentación). Se le llama "el Santo de la Alegría" (valor que, por cierto, también promovía Pedro Poveda). San Felipe Neri valoraba la alegría como un aspecto esencial de la vida cristiana. Su enfoque en la alegría y su actitud positiva han dejado una huella duradera en la espiritualidad católica. La alegría también está presente en la naturaleza. Recuerda las imágenes de la naturaleza del martes pasado (las puedes volver a ver). Ahí, en ella, reside también la alegría.

No puede ser real un sentimiento de íntima unión con los demás seres de la naturaleza si al mismo tiempo en el corazón no hay ternura, compasión y preocupación por los seres humanos. Es evidente la incoherencia de quien lucha contra el tráfico de animales en riesgo de extinción, pero permanece completamente indiferente ante la trata de personas, se desentiende de los pobres o se empeña en destruir a otro ser humano que le desagrada. Esto pone en riesgo el sentido de la lucha por el ambiente. No es casual que, en el himno donde san Francisco alaba a Dios por las criaturas, añada lo siguiente: «Alabado seas, mi Señor, por aquellos que perdonan por tu amor». Todo está conectado. Por eso se requiere una preocupación por el ambiente unida al amor sincero hacia los seres humanos y a un constante compromiso ante los problemas de la sociedad.

En Kinshasa, un autobús de colores Lleva libros, sueños y esperanzas, A niños que viven entre sinsabores. Karibuni, biblioteca que avanza, Sembrando historias en cada esquina, Cultivando futuros con su andanza. ("Extender el Reino de Dios en el mundo y no estar en íntima relación con Él es imposible" P.Poveda)

En Brasil, el colegio enseña, a construir ciudadanía, un mundo justo por soñar. Con problemas que el tiempo empeña, la unión puede transformar. ("Formar buenos ciudadanos es formar una buena sociedad" P.Poveda)

<<Como profesora, sus clases destacaban por el atractivo en la presentación de los temas históricos (...). Con sus exposiciones desarrolló en sus alumnos el gusto por la Historia, y suscitó el interés por la profundización en los temas, la lectura directa de los textos y la toma de postura en torno a las teorías y acontecimientos educativos. De mi época de alumna recuerdo su gran preparación, su profundo conocimiento de las cuestiones, su amplia cultura y capacidad de situar los hechos educativos en contextos más amplios, su facilidad y brillantez expositiva, su buena disposición en la relación con sus alumnos, y la simpatía y afecto que en ellos generaba>>.

En Bogotá, el Liceo inspira,transforma vidas sin cesar, su misión nos motiva a crecer y a forjar un mundo que al cambio aspira. ("Busquemos primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás nos lo dará por añadidura" P.Poveda)