Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Mercadotecnia Digital

¿Qué es?

Evolución

Contexto

Es una área funcional empresarial, que establece objetivos y caminos para consegirlos, a través de la planeación estrategica. Así tambien la mercadotecnia NO es lo mismo que publicidad, su bien la publicidad es uno de sus principales herramientas correspondientes a la promoción, esta es solo una pequeña parte.

El marketing es la aplicación de las herramientas de marketing a traves de las plataformas digitales, es decir, trasladar todas las tecnicas del marketing tradicional al contexto online y realizar su adaptación a las nuevas herramientas.

Necesidades y Deseos

Botón texto

Botón texto

Marketing1.0, 2.0,3.0, 4.0

Consumidor

Vieja Piramide de Maslow

Nueva Piramide de Maslow

Los deseos son el detonante del consumo, aspecto que las empresas han aprovechado al máximo. Y actualmente la necesidad que apalanca la elección entre las diferentes ofertas suele estar en la mitad de la pirámide, en las necesidades de pertenencia social. Dado que vivimos en una época en la que los consumidores buscan ser únicos, pero al mismo tiempo distinguirse, les ayuda a integrarse en diversos grupos sociales.

Conceptos

  • Convencer
  • Plan
  • Retos
  • Cambios contextuales

4 puntos importantes para lograr desarrollar adecuadamente las acciones de la mercadotecnia.

  • Marketing 1.0
  • Marketing 2.0
  • Marketing 3.0
  • Marketing 4.0

Ejemplos de empresas

Al día de hoy los consumidores son:hiperinformadosHconectadosLe importa que las empresas sean honestas y eticas. Comparan antes de comprar, confían en las experiencias de otros consumidores y es infiel a las marcas.

Factores que influyen

Conceptos

  • Global
  • Interactivo
  • Perfectamente medible
  • Hiper Segmentable

Consumidor

En base a las estrategias 360° y la Inteligencia Artificial. Pueden mejorar la eficiencia del marketing y Big Data como herramienta para lograr una mejor adaptación y respuesta a las necesidades del cliente.

Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el Marketing Digital también lo es. De esta manera, la comunicación entre empresas y consumidores se ha maximizado sobre todo desde la irrupción de las RRSS.

Interactivo

La mercadotecnia había sido juzgada, catalogada como el arte de encontrar formas inteligentes de vender, es decir la mercadotecnia se había centrado en simplemente convencer a las personas de comprar sin dar mayor importancia a otros elementos, menciono Kotler hizo una acotación muy importante en referencia a los valores que deben considerarse en esta disciplina empresarial.

La mercadotecnia de Convencer

Hoy en día la mercadotecnia se ha encontrado frente a nuevos retos que la han obligado a responder de formas diversas, siendo hoy necesario transformarse en el arte de entregar valor genuino a sus consumidores.

los retos de la mercadotecnia

Se dice que este se centra en el producto y la base esencial del marketing moderno. Aquí lo más importante era tener buenos productos, volverlos mejores pero sin entender precisamente las necesidades del consumidor.Su propuesta de valor principalmente; funcional, es el producto satisface las necesidades del cliente.Sus medios masivos: Radio, Medios Impresos, Televisión. Si bien estos medios masivos estan disminuyendo en comparación con los digitales, pero estos estan lejos de desaparecer.

Marketing 1.0

Muchos conceptros surgen en este momento, incluida la combinación de márketing 4p.

Las 4P

Promoción

Producto

Plaza

Precio

La mercadotecnia ha respondiendo a diferentes cambios contextuales principalmente derivados de la evolución tecnológica donde responder a dichos cambios se vuelve prioritario para más marcas, para mantenerse vigentes y listos a responder ante los retos de la evolución.

Cambios contextuales de la mercadotecnia

Se centra en los valores compartidos, la importancia de la sociedad y sus sentido como fundamento de las prácticas de mercadotecnia. Este es un Marketing que defiende los puntos relevantes para la humanidad, donde las personas y el valor genuino de lo ofertado son la fiente de inspiración de la mercadotecnia.Conceptos como la responsabilidad social empresarial, los productos orgánicos, etc., se vuelven los protagonistas del dialogo entre empresas y consumidores, una marca debe presentar un plan para mejorar la vida de sus clientes o hacer del mundo un lugar mejor.

Marketing 3.0

Las expectativas del consumidor están cambiando. Ser propietario ya no es una prioridad, especialmente para las generaciones más jóvenes que prefieren el uso y el disfrute.Este marketing es una evolucion del 2.0 para tratar, no solo a los consumidores, sino a los seres humanos en general. para diferenciarse y evitar convertirse en lugares comunes, las marcas deben poder compartir valores con sus clientes.También existe la idea de razonar en términos de la experiencia global ofrecida al cliente.

Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing. Pueden apuntar a objetivos cada vez más perfilados y definidos. Hoy en día, segmentan las campañas incorporando nuevas variables geográficas, horarias y en función del dispositivo de acceso.

Hiper Segmentable

  1. Es necesario entender que necesidades se van a cubrir con los productos o servicios que pretendemos ofertar.
  2. Se debe definir quiénes son las personas interesadas en adquirirlos.
  3. Requerimos saber en qué seremos diferentes para poder lograr una idea en el consumidor adecuada de lo que haremos (posicionamiento).
  4. Con esto podemos plantear estrategias y tácticas.

El plan de Mercadotecnia

Componentes Estrategicos

Resulta el punto de partida de la mercadotecnia, donde el producto que se oferte sea realmente diseñado con la calidad deseada y en base a la mejor oferta existente en el momento.

El consumidor está en el centro de todas las estrategias empresariales, no sólo del marketing, ya que es la razón de existencia de toda organización empresarial. Si las empresas no logran centrar adecuadamente sus esfuerzos en las visiones específicas de los consumidores, perderán sus mejores oportunidades de crecimiento. Hoy en día, los consumidores son los jefes en el entorno empresarial.

Además de estar en el centro de la estrategia general, también es importante considerar que los consumidores son seres humanos que piensan, sienten y se preocupan por el mundo en el que viven. y centrarse en su condición de seres sociales naturales, buscando integrarse en círculos sociales en constante expansión.

Los consumidores como seres sociales, poseen conexiones que brindan oportunidades a las empresas, pero de no ser considerados apropiadamente pueden convertirse también la herramienta más peligrosa para las empresas.

Enfoque de producto orientado

Enfoque del consumidor

Enfoque en el consumidor como ser humano y social

Enfoque en las conexiones de los consumidores

Este consiste en moverse del marketing tradicional al digital, adicionalmente es la era de la minería de datos, el aprovechamiento de la información de manera autorizada para una toma de decisiones que minimiza los riezgos..El economista Philip Kotler lo presenta xomo una profundización del marketing 3.0 aumentado por la conexión digital permanente, usando los datos para generar modelos, inteligencia artificial, algoritmos predictivos, autorización de procesos de marketing, entre otros recursos, esta explotación de los datos favorece discruptivamente las estrategias.

Marketing 4.0

El marketing predictivo se está convirtiendo en la norma para los sitios de comercio electrónico, los cuales personalizan su oferta en función de los datos que tienen para cada usuario, asi como lo hacen Amazon o Netflix quienes usan el algoritmo que han desarrollado, recomendando alternativas de compra a sus consumidores, aumentando la posibilidad de compra/fidelización, este tipo de practicas favorecen la lealtad del cliente, al recivir de manera más eficiente lo que realmente es de su interés.

3

4

5

1

2

Internet

Amenazas

Nuevas Formas de Ejecucción

Imagen de Marca

El Reto

  • COCA COLA
Esta marca se hace diferente por tener spots (programación de televisión o radio), donde demuestra la personalidad de los clientes, asimismo como la preferencia al momento de elegir dicho producto, este caso el refresco.Por eso, se ha destacado por resaltar los valores y las creencias de sus consumidores.
  • BBVA
Todos los bancos tienen que hacer el esfuerzo para conseguir la confianza del consumidor, ya que en ellas los clientes depositan su dinero y confianza allí.A través de Bancomer, las personas pueden visualizar sus anuncios y te demuestran que están dispuestos a respaldar a sus compradores con los diferentes planes, donde se ajustan a sus presupuestos y a sus necesidades.

Ejemplos de marketing 3.0

  • Metlife
Esta página, destaca los beneficios de todos sus servicios, con la única finalidad de obtener el bienestar del consumidor. Es una compañía de seguros, donde llegan al consumidor por medio de sus intereses.
  • Starbuks
Philip Kotler ilustra este caso de los Starbucks. Donde mayormente, es una multinacional de Estados Unidos, que se especializa en venta de café. Ha logrado un éxito, que en parte es notable, por las relaciones que tienen las compañías con sus clientes. Ahora el café y el Starbucks es un lugar de relación y bienestar para el consumidor. Se puede decir que es un tercer lugar de vida, después del hogar y el lugar de trabajo.

Una vez posicionado el producto en internet, cualquier persona de cualquier parte del mundo podrá acceder a él..

Global

Los datos ya no se basan en estudios de mercado, lentos de realizar y de elevado coste. Ahora, se recogen de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet. Permite obtener datos personales, de preferencias y usabilidad que, analizados y gestionados adecuadamente, permiten la creación de acciones más eficientes.

Perfectamente Medibles

Esta orientada al cliente, en generar relaciones entre las marcas y los consumidores. Surge a principios de la década de 2000 con la web 2.0, una web interactiva donde todos se pueden expresar y compartir. En este el auge son los blogs y foros, junto con las principales plataformas sociales com Facebook, YouTube, Instagram, Pinterest, Twitter, etc..Con estas herramientas los consemidores empezaron a recuperar el poder sobre las marcas, el internet a brindado los medios para comparar precios y esxpresar sus opiniones sobre los productos y servicios.

Marketing 2.0

La web 2.0 les da a las marcas los medios para generar conversaciones en lugar de impactos publicitarios,. el objetivo de generar engagement del cliente y convertirlos en enbajadores que ayuden a propagar el mensaje de las marcas.El marketing 2.0 tambien describe prácticas que van más alla de internet solo, incluye una mayor personalización de las ofertas, los clientes que buscan productos y servicios que se parecen a ellos y pueden participoar en el diseño para hacerlo unico.