Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

somatognosia

Carlos Parra

Created on April 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Capacidades perceptivo motriz

CAPACIDADES PERCEPTIVOMOTRICES FACTIBLES

EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN

¿PORQUÉ?

CONTENIDO

SENSACIONES Y PERCEPCIONES

EXTEROGNOSIA

SOMATOGNOSIA

SENSACIONES Y PERCEPCIONES

¿Qué es primero?

" Sentir o percibir"

Sentir

"Asimilar para acomodar"

Multisensorialidad

Sensorialidad

¿Cuál es más exacto?

Sensorialidad

OLFATO

Sensorialidad

GUSTO

Sensorialidad

TACTO

Sensorialidad

AUDITIVO

Sensorialidad

VISUAL

Sensorialidad

VISUAL

Sensorialidad

VISUAL

Sensorialidad

VISUAL

Sensorialidad

VISUAL

Sensorialidad

Músculos y tendones y aparato vestibular son los órganos implicados del sentido kinestésico.

Kinestésico

Su función es

  1. Percibir el tono muscular,
  2. El movimiento del cuerpo,
  3. La disposición de sus miembros,
  4. Percibir el peso
  5. La relación entre las distintas partes del cuerpo

Sensorialidad

Percepción adecuada de la posición y el movimiento de sí mismo en el espacio.

Vestibular

  1. Es el sentido que se encarga en mayor medida del control del equilibrio.
  2. Le da sentido al movimiento coordinado.
  3. Es el sentido propio del movimiento,
  4. El que procesa la información acerca de la fuerza de la gravedad y movimiento

Habilidades y sensorialidad

Pongamonos a prueba

SOMATOGNOSIA

Conceptualización

¡HAGAMOS FORMULAS!

¡HAGAMOS FORMULAS!

RELAJACIÓN

CONTROL TÓNICO

CORPORALIDAD=_____+_____+______ ATPO=_____+_____+____ _____ y_____EQUILIBRIO=_____+________

CONTROL POSTURAL

ORTOESTATICIDAD

IMAGEN CORPORAL

RESPIRACIÓN

ESQUEMA CORPORAL

CONCIENCIA CORPORAL

ATPO

CORPORALIDAD

CORPORALIDAD

DIMENSIONES

  • La dimensión introyectiva de la persona: reconocerse.
  • La dimensión extensiva de la persona: interactuar.
  • La dimensión proyectiva de la persona: comunicar.

CONCEPTUALICEMOS

Esquema corporal (nivel cuantitativo): relativo al morfotipo y al conjunto de estructuras óseas y musculares que conforman el cuerpo de cada persona. Ello hace posible la percepción global y segmentaria del cuerpo. Imagen corporal (nivel cualitativo): referida al conjunto de ideas y concepciones que pueden girar en torno a nuestro cuerpo: - Las objetivas: la real; la que nos dicen que tenemos. - Las subjetivas: la imagen que vemos, la ideal, la que deseamos, la que creemos que los demás tienen de nuestro cuerpo y la que quisiéramos que tuvieran de él. Conciencia corporal: consiste en la combinación y contraste continuado entre la imagen y el esquema corporal.

¿Cómo trabajar la corporalidad?

Cuerpo- cuerpoCuerpo- objeto Cuerpo-otras personas

¿Cómo trabajar la corporalidad?

ATPO

Principales insuficiencias o alteraciones de la ATPO

RESPIRACIÓN

RELAJACIÓN

¡Gracias!