Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFIA ACENTOS
Rafaela Canela Torres
Created on April 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ACENTOS
1. m. Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto.
Tipos de acento:
aceNto ortográfico:
tilde que se coloca sobre la sílaba tónica (geografía, ambición, áspero)
acento prosódico:
acento que sólo se pronuncia; es decir, no se coloca el signo correspondiente (sofista, credibilidad)
ALUMNA: EVELYN VANESSA MÉNDEZ TORRES. GRUPO: 523
acento diacrítico:
tilde que se utiliza para distinguir el significado o función de una palabra cuando ésta se escribe igual, como en los siguientes ejemplos: aún (todavía), aun (incluso) / tú (pronombre personal) tu(adjetivo posesivo))
acento enfático:
acento que va acompañado por los signos de interrogación o admiración (¿cómo lograste resolverlo?, ¡qué desagradable situación ¡)
Clasificación de palabras por su acentuación:
AGUDAS
Palabras que llevan el acento ortográfico en la última sílaba si terminan en n, s o vocal (ovación, colibrí, compás). Excepciones: esta regla no se aplica cuando la vocal acentuada es cerrada o débil (i, u) que se encuentra junto a vocal fuerte (a, e, o) con la que se formaría un diptongo. Para impedir ese diptongo se coloca una tilde en la vocal débil, aun cuando esté seguida de una consonante que no sea n, ni s. la ruptura del diptongo se conoce como hiato. Ejemplos: freír, comía raíz.
GRAVES O LLANAS
Llevan el acento ortográfico en la penúltima sílaba siempre que no terminen en n, s o vocal (mártir, lápiz, cárcel). Excepciones: esta regla no se sigue cuando el acento recae en una vocal cerrada (i, u) que no debe formar diptongo con la vocal abierta (a, e, o) que está su lado incluso si tiene h intermedia. Ejemplos tardía, búho, grúa.
ESDRÚJULAS
Se coloca la tilde en la antepenúltima sílaba (México, crítico, último, régimen) se acentúan siempre.
SOBRESDRÚJULAS
Lleva el acento antes de la antepenúltima sílaba (fácilmente, dígaselo, cómpramelo) se acentúan siempre
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!