Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRIVIAL TEMA 4 (PRIMERA PARTE) PEI
Inmaculada Martín Espinosa
Created on April 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TEMA 4
Orígenes de la Educación Infantil en Francia: autores e instituciones.
TRIVIAL
empezar
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
Explicación
Oberlin (1740-1826) fue un pastor protestante que fundó en 1770 una serie de escuelas en Van de la Roche con una intención claramente asistencial, filantrópica y religiosa que tenían como objetivo evitar que los niños de familias cuyos padres trabajaban en las fábricas textiles callejearan o mendigaran; es decir, para hacer frente al abandono moral en que se encontraban y mantenerles ocupados con escasa vigilancia.
EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
Explicación
Se llamaban petites écoles à tricoter o poêles à tricoter (escuelas de calceta) en las que cada día empezaba y terminaba con una oración, y había tres horas de aprendizaje textil (estos niños trabajarían luego en las fábricas), lectura, alfabeto, caligrafía, canto, cálculo mental e historia sagrada.
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
Explicación
En 1801, la marquesa de Pastoret, con la Sociedad de caridad maternal, abrió una salle d’hospitalité que pronto tuvo que cerrar. Sin embargo, en 1826 reunió en su casa a un grupo de mujeres que, tras haber oído hablar de las infant schools, sintieron el interés de mejorar las condiciones de vida de los niños de las clases más humildes a través de la asistencia, el trabajo y la educación. Para ello, pidieron ayuda al Consejo General de Hospicios, que les proporcionó un local y algunos fondos e inauguraron en 1826 la que puede ser considerada como la primera sala de asilo (salle d'asile) en París impulsada por Emilie Mallet.
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
Explicación
Cochin, alcalde de un distrito muy pobre de París, había establecido una especie de sala de asilo, también con muchos niños y movido por el deseo de ayudarles, y buscaba la mejor forma de conseguir una mejor organización; él mismo dirigía la escuela, ideó un método y enseñaba a los que querían ser maestros.
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
Explicación
Emilie Mallet también abrió varias salas de asilo con fondos privados y así fueron apareciendo otras más, de forma que en 1830 había ya seis en París, 15 en 1834, 19 en 1835 y 24 en 1836.
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
1. EL ORIGEN DE LAS SALAS DE ASILO (salle d’asile)
Explicación
El grupo de damas y Cochin empezaron a trabajar juntos y enviaron a Eugénie Millet para ver cómo funcionaban las infant schools en Inglaterra. Ella se fijó, sobre todo, en detalles prácticos de la vida diaria y en cuestiones materiales. Cochin también visitó alguna infant school, prestando más atención a lo relacionado con la enseñanza. A su vuelta, Millet organizó definitivamente tanto las salas de asilo creadas por el comité de damas como la sala de asilo modelo que había creado Cochin, la cual se transformó en la primera escuela normal de las salas de asilo, enfocada en la formación de maestros y maestras, y bajo la dirección de Millet. Además, Cochin fue el autor del manual donde se recogían todas las cuestiones relativas a la nueva institución: "Manuel des fondateurs et des directeurs des premières écoles de l’enfance, connues sous le nom de salles d’asile".
2. ¿Cómo ERAN LAS SALAS DE ASILO?
2. ¿Cómo ERAN LAS SALAS DE ASILO?
2. ¿Cómo ERAN LAS SALAS DE ASILO?
2. ¿Cómo ERAN LAS SALAS DE ASILO?
2. ¿Cómo ERAN LAS SALAS DE ASILO?
2. ¿Cómo ERAN LAS SALAS DE ASILO?
2. ¿Cómo ERAN LAS SALAS DE ASILO?
¡FIN DE LA PRIMERA PARTE DEL TEMA!