Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa interactivo 3-E Equipo 8
Adrian Pacheco
Created on April 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Antiguos Pueblos
Equipo
Pueblos
FeniciaEgipto Cretense Cartaginés Griego Romano
+ info
+ info
Muchas civilizaciones antiguas estaban conectadas entre si...
Equipo 8
Zoe Carrasco
Darlene Varela
Altair Valdez
Eduardo Gamboa
Gracias Por Ver
Pueblos Griegos
Volver
era una cultura eminentemente marítima, dado su emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte talante comercial y expansivo
antigua grecia
Volver
Pueblos Romano
Tenía funciones legislativas, judiciales y elegía al rey
En sus orígenes los romanos adoraban a una gran cantidad de dioses vinculados a las fuerzas de la naturaleza. Al recibir la influencia de otros pueblos, fueron incorporando nuevas deidades. El aporte más importante fue el de los griegos.
Historia Romana
Cretense
Volver
construcción de lujosos y grandes palacios.
Historia Cretense
Fenicia
Volver
Natural de Fenicia, país del Asia antigua. Usado también como sustantivo.
/\ \ /
Idioma oficial
fenicio-púnico
/\ \ /
politeísmo fenicio
Religión
Historia Fenicia
Cartaginés
Volver
La sociedad de Cartago estaba dominada por una clase aristocrática comerciante
Cartaginés tiene un club llamado Sport Cartaginés
Geografía y urbanismo
Egipto
Volver
La civilización se caracterizó por ser jerárquica
Historia Egipcia
aproximadamente 650.000 habitantes.
Los registros arqueológicos nos dicen que en Creta habitan personas desde el siglo VII a. E. C
¿Quieres saber mas sobre Cretense?
Haz Click Aqui :D
Historia
Poblada desde principios del II milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, desde el Monte Carmelo hasta Ugarit (unos 300 km). El territorio, montañoso y poco apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho), orientó a sus habitantes hacia las actividades marítimas. Con más razón el mar se le impuso a este pueblo, al quedar dividido en pequeñas ciudades estado separadas por espolones rocosos, pues el cabotaje era mejor que las vías terrestres para el contacto entre las ciudades, que se escalonaban desde Acre y Tiro, por Sidón y Biblos, hasta Arados y Ugarit. Fenicia, al ser un estrecho paso entre el mar y el desierto sirio, en contacto al sur, a través de Canaán y del Sinaí con Egipto, y al norte, a través del Éufrates, con Mesopotamia y Asia Menor, estaba destinada a ser una rica encrucijada comercial, codiciada por los grandes imperios vecinos.
Historia
Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del Nilo, por entonces un conglomerado de marismas y foco de paludismo, escapando de la desertización del Sahara. Las primeras comunidades hicieron habitable el país, y se estructuraron en regiones llamadas «nomos». Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas, los nomos se agruparon en dos proto-naciones, denominadas el Alto y el Bajo Egipto alrededor del año 5000 a. C. Egipto se unifica alrededor del año 3100 a. C., desde el faraón Menes (Narmer en su nombre egipcio).
¿Quieres saber mas sobre Los PueblosRomanos?
50 o 60 millones de habitantes
Haz Click Aqui :D
La esperanza de vida de los ciudadanos romanos era de 30 años y 1 de 2 niños ni siquiera llegaba a cumplir los 10 años
14 – 17 millones aproximadamente
¿Quieres saber mas sobre Los PueblosGriegos?
los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en el año 776 en Olimpia, al norte de Atenas
Haz Click Aqui :D
Cronologia
La cronología de la historia antigua de Creta se estableció a partir de las excavaciones de Arthur Evans, quien trató de reconstruirla estableciendo correspondencias con la historia de Troya, las Cícladas, Grecia, Egipto y Mesopotamia a partir de objetos anatolios, siro-fenicios o egipcios encontrados en Creta, y a partir de objetos cretenses hallados en esas regiones. La cronología de Evans relaciona el período comprendido entre el fin de Neolítico y la invasión de los aqueos con el rey Minos y por ello llama minoica a la civilización cretense de esa época. Basándose en la cerámica, Evans distingue tres sub-períodos del minoico: el minoico antiguo, el minoico medio, y el minoico reciente, a su vez subdivididos. Las cronologías más recientes, tratando de subsanar las debilidades de la de Evans, se apoyan en la introducción de los metales en Creta y en la construcción y destrucción de los palacios (épocas prepalacial, protopalacial y neopalacial).
¿Que Son Los Pueblos?
Ucon una población de al menos 5,000 habitantes en zonas contiguas cuya densidad es de un mínimo de 300 habitantes por kilómetro cuadrado
- Tienen sistemas sociales.
- Económicos o políticos diferenciados.
- Que están decididos a mantener y reproducir.
¿Quieres saber mas sobre Cartaginés?
218 050 hab. (2023)
Haz Click Aqui :D
Los cartagineses fueron quienes explotaron los recursos agrícolas como los cereales, los viñedos, los frutales o los olivares
Geografía y urbanismo
Cartago fue construida sobre un promontorio con entradas de mar al norte y al sur. La ubicación de la ciudad la convirtió en dueña del comercio marítimo del Mediterráneo. Todos los barcos que cruzaban el mar debían pasar entre Sicilia y la costa de Túnez, donde se construyó Cartago, lo que le otorgaba un gran poder e influencia. Se construyeron dos grandes puertos artificiales dentro de la ciudad, uno para albergar la enorme flota de 220 buques de guerra de la ciudad y el otro para el comercio mercantil. Una torre amurallada dominaba ambos puertos. La ciudad tenía muros enormes, de 37 km de largo, que eran más largos que los muros de ciudades comparables.
111 millones (2022)De Habitantes
Egipto tiene la estructura de piedra más antigua del mundo.
¿Quieres saber mas sobre Egipto?
Haz Click Aqui :D
200 000 hab.
¿Quieres saber mas sobre fenicia?
Fueron los inventores del alfabeto
Haz Click Aqui :D
Imperio romano
El Imperio romanonota 5 fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. En su apogeo controló un territorio que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio y Rojo al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Debido a su vasta extensión y duración, las instituciones y la cultura romana tuvieron una influencia profunda y duradera en el desarrollo del lenguaje, la religión, la arquitectura, la literatura y las leyes en el territorio que gobernaba.
Las locuciones antigua Grecia y Grecia antigua (griego clásico: Ἀρχαία Ἑλλάς; neogriego: Αρχαία Ελλάδα; latín: Graecia antiqua) se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad Oscura de Grecia, comenzando en el año 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura griega tuvo una influencia notable sobre el Imperio romano, que la difundió a través de sus territorios en Europa, norte de África y Oriente Próximo. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente renacentista de los siglos xv y xvi en el continente europeo y resurgiendo también durante los movimientos neoclásicos de los siglos xviii y xix en Europa y América.
Historia
Poblada desde principios del II milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, desde el Monte Carmelo hasta Ugarit (unos 300 km). El territorio, montañoso y poco apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho), orientó a sus habitantes hacia las actividades marítimas. Con más razón el mar se le impuso a este pueblo, al quedar dividido en pequeñas ciudades estado separadas por espolones rocosos, pues el cabotaje era mejor que las vías terrestres para el contacto entre las ciudades, que se escalonaban desde Acre y Tiro, por Sidón y Biblos, hasta Arados y Ugarit. Fenicia, al ser un estrecho paso entre el mar y el desierto sirio, en contacto al sur, a través de Canaán y del Sinaí con Egipto, y al norte, a través del Éufrates, con Mesopotamia y Asia Menor, estaba destinada a ser una rica encrucijada comercial, codiciada por los grandes imperios vecinos.