Full screen

Share

Huajuapan de León, oaxaca. 14 de abril 2024
Mtra. Nínive Hernández Escobar. 
  Primer Cuatrimestre.
Politicas Educaticativas y Cambio Social.
Linea del tiempo digital
Universidad iexpro

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LÍNEA CRONOLÓGICA

Ninive Hernandez Escobar

Created on April 14, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Huajuapan de León, oaxaca. 14 de abril 2024
Mtra. Nínive Hernández Escobar.
Primer Cuatrimestre. Politicas Educaticativas y Cambio Social.

Linea del tiempo digital

Universidad iexpro

el cual se caracteriza por un cambio de paradigma en las estructuras industriales y en las relaciones sociales.

el cual se caracteriza por un cambio de paradigma en las estructuras industriales y en las relaciones sociales.

DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION.

1995 2002

Castells (1997)(

señala que los procesos de transformación social de la sociedad-red sobrepasan la esfera de las relaciones de producción social..

2000

Saorín 2002

El nuevo paradigma de la tecnología de lainformación facilita la base material para la ex-pansión de las redes a las estructuras sociales

2002

+ Ortiz (1995)

señala que otra dimensión de la sociedad de la información es la velocidad con que la información se genera, se transmite y se procesa.

1997

+Azpiazu, Pazos, y Silva (2001)

El aprendizaje y los conocimientos se constituyen en propulsores de esta socieDAD.

2001

+Manuel Castells (2000)

el cual se caracteriza por un cambio de paradigma en las estructuras industriales y en las relaciones sociales.

1995

UNIDAD 1

La sociedad del conocimiento.

2003 2018

(Hernández, Fernández,Baptista, 2010).

se hizo uso del método inductivo-deductivo, que admitió el procesamiento y la estructuración de las evidencias encontradas para brindar una información eficiente y veraz, utilizando premisas particulares y principios generales para llegar alas conclusiones planteadas en este trabajo de difusión del conocimiento

2010

+ (Samperio, 2018)

El modelo TPACK integra las diversas formas que deben conocer los maestros al momento de enseñar el conocimiento en los salones de clase basados en el uso de los mediosdigitales.

2018

+Wilke,(1998)gimeno(2001)Kruger (2006)

mencionan indicadores que apuntan a una sociedad del conocimiento:Ámbito económico,politico,educacional y cultural.

2006

+ (Terrazas & Silva, 2013)

Esta integración de las tecnologías con los programas de educación da lugar a que el acceso a la información sea cada vez mayor y da la oportunidad de llevar a cabo el autoaprendizaje a partir de diferentes alternativas, teniendo presente la importancia de manejar de manera correcta el contenido al que se puede acceder en la red.

2013

+Heidenreich (2003)

indica la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su utilización en el proceso económico; lo cual es similar al término sociedad de la información.

2003