Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Open data
AITOR ETXALAR
Created on April 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
OPEN DATA
Definiciones y conceptos
A qué preguntas responderemos
01 - ¿Qué es el Open Data?
02 - ¿Qué filosofía está detrás de este moimiento
03 - ¿Cómo creo datos abiertos?
1. OPEN DATA
¿Qué son los datos abiertos?
Datos Abiertos
Los Datos Abiertos se definen por cuatro principios fundamentales: accesibilidad, procesabilidad, gratuidad y reutilización. Estos principios garantizan que la información pública sea transparente, accesible para todos y pueda ser utilizada para generar conocimiento, impulsar la innovación y mejorar la toma de decisiones.
PILARES DE LOS DATOS ABIERTOS
PROCESABLES
ACCESIBILIDAD
Los datos deben ser fácilmente accesibles para cualquier persona, sin restricciones de copyright o permisos especiales.
Los datos deben estar disponibles en formatos digitales estándar y estructurados, permitiendo su procesamiento y análisis automático.
GRATUITOS
REUTILIZABLES
Los datos deben ser gratuitos o a un costo mínimo, eliminando barreras económicas para su acceso.
Los datos deben ser reutilizables para cualquier propósito, sin restricciones legales o contractuales.
2. FILOSOFÍA OPEN
El aspecto social de los datos
El movimiento Open
La filosofía del Open Data es un movimiento ciudadano que busca transformar la relación entre el gobierno y los ciudadanos, creando una sociedad más informada, participativa y próspera. Al democratizar el acceso a la información pública, se pone en manos de los ciudadanos una herramienta poderosa para participar activamente en la sociedad y construir una sociedad más justa y equitativa.
Los pilares de la filosofía Open
Transparencia: Los Datos Abiertos promueven la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas, permitiendo a los ciudadanos acceder y verificar la información pública.
Innovación: Impulsan la innovación al permitir que cualquier persona desarrolle nuevas aplicaciones, servicios y productos basados en datos públicos.
Colaboración: Fomentan la colaboración entre el gobierno, la academia, el sector privado y la sociedad civil para generar valor a partir de los datos.
Empoderamiento: Empoderan a los ciudadanos para que participen activamente en la toma de decisiones y exijan una mejor gobernanza.
3. Pasos para crear datos abiertos
Manual de instrucciones
Pasos a seguir para abrir los datos
Identificar los datos: El primer paso es identificar qué datos públicos son relevantes para ser publicados como Open Data.
Establecer mecanismos de acceso: Se deben establecer mecanismos para facilitar el acceso y descarga de los datos, como un portal web o una API. Necesitamos utilizar un punto de acceso uqe sea utilizable por mucha gente de manera fácil.
Evaluar la calidad: Los datos deben evaluarse para garantizar su precisión, integridad, consistencia y actualidad. en este paso también debemos evaluar la sensibilidad de los datos para no hacer daño a nadie.
Promover la reutilización: Se deben implementar estrategias para promover la reutilización de los datos, como documentación, ejemplos de uso y concursos.
Elegir el formato: Los datos deben publicarse en formatos abiertos y estándar, como CSV, JSON o XML. La elección de formato es un paso importante ya que define cómo los utilizará la gente.
Monitorear y evaluar: Es importante monitorear el uso de los datos y evaluar su impacto para mejorar continuamente la iniciativa de Open Data.
4. Conclusiones
Conclusiones sobre los datos abiertos
Los Datos Abiertos son una herramienta poderosa para promover la transparencia, la colaboración, la innovación y el empoderamiento ciudadano dando acceso a distintos datos para poder tratarlos, analizarlos y estar más informados.
Implementar un portal de Datos Abiertos requiere una comprensión profunda del concepto, su filosofía y los pasos necesarios para su creación. Tiene el potencial de generar un impacto positivo en la sociedad al mejorar la toma de decisiones, impulsar el desarrollo económico y fortalecer la democracia.
Para poder abrir los datos necesitamos seguir los pasos en los que debemos decidir cómo se utilizarán los datos, si son de calidad y si tienen o no información sensible que puede ser utilizada en contra de personas.
Referencias bibliográficas
- datos.gob.es. (2022, 25 octubre). Open Data: Publicación y reutilización de Datos Abiertos como iniciativa de Gobierno Abierto en la. . . datos.gob.es. https://datos.gob.es/es/documentacion/open-data-publicacion-y-reutilizacion-de-datos-abiertos-como-iniciativa-de-gobierno
Máster en Big Data y BI
Herramientas y profesionales del BDBI: Caso Práctico 1
Alumno: Aitor Etxalar ZugarramurdiProfesor: Héctor RomeroFecha: 14/04/2024