Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Textos multimodales

Rosa Asela Perez Mendoza

Created on April 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

textos multimodales

Objetivo: dar a conocer que es un texto multimodal, asi como donde y cómo buscarlo en la web y los elementos que ayudan a su lectura.

Elaborada por: Rosa Asela Pérez MendozaServico Social

¿Qué es un texto multimodal?

Es un texto digital que se encuentra de diferentes formas para presentar la información.

¿Cuáles son los elementos que componen un texto multimodal?

Texto

Imágen

Video

Sonido

¿En las clases en línea cuál es su importancia?

Apoya la explicación al compartir la información de forma visual

Proporciona nuevas experiencias de aprendizaje

Comprensión de conceptos y actualización

Flexibilidad, adaptabilidad, interactividad

¿Qué hacer para tener una mejor lectura de textos digitales?

¿Qué hacer cuando se termina de leer?

¿Qué se puede plantear durante la lectura?

¿Dondé buscar la información?

Establecer objetivos

¿Durante la lectura que hacer cuando no se conoce una palabra?

¿Qué pregunta se puede hacer antes de la lectura?

Un resumen ayuda a la comprensión al explicar de manera breve las ideas principales.

Preguntar ¿De qué o quién habla y qué se dice de ello?

Por medio de preguntas: ¿Qué quiero saber? ¿Para qué lo quiero saber?

Google es la herramienta más utilizada.

Buscarla en el diccionario o en internet

¿Qué sé acerca del tema que voy a leer?

¿Qué podemos atender para hacer una lectura más ágil con este tipo de textos?

Identificar el Título: Generalmente es con letras grandes y llamativas. Cuando se salta se tiene menor comprensión del texto.

Buscar la Tipografía: Las letras negritas, subrayados y colores indican algo importante dentro del texto.

Identificar los Subtítulos: Suelen ser de otro color o con letra remarcada, para distinguir los subtemas que amplian el tema principal. ayudan a la predicción y comprensión dentro del texto.

Revisar las Imágenes: Ayudan a la comprensión de contenidos abstractos o difíciles haciendo la lectura ligera y amena, activan conocimientos previos.

Imágenes

Referencia: Márqu ez Estrada, Mishel, (2022) "Manual para padres de adolescentes con dificultades lectoras para la lectura de textos multimodales digitales" Páginas: 23-71

Imágenes

infografía

CONTAMINACIÓN

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.
Estructura tu contenido

85%

50%

de las compras son emocionales.

de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

80%

90%

de lo que hacemos y vemos, lo recordamos. La gente también recuerda el 10% de lo que escucha, el 20% de lo que lee.

de la información que procesamos nos llega a través de la vista.

Aquí puedes poner un título destacado
¿Aún no te hemos convencido para que utilices gráficos en tus creaciones?
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución.
Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’ -Genially

#TítuloHashtag01

#TítuloHashtag02

infografía

CONTAMINACIÓN

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Comparte tu idea con una imagen
Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’ -Genially

Fase 04 Y ponle un topping: dale interactividad y animación.

Fase 03 Haz que los números sean historias con gráficos.

Fase 02 Contar historias con orden y jerarquía es fundamental.

Fase 01 Los iconos siempre son buenos aliados.

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

escribe un título genial
¿Aún no te hemos convencido para que utilices gráficos en tus creaciones?
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfio y su evolución.

#TítuloHashtag01

#TítuloHashtag02

Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.

Ingenio

Interactividad

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Ingenio

Interactividad

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Presenta tu genially. Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.

Ingenio

Interactividad

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.

Ingenio

Interactividad

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!

Presenta tu genially. Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.