Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Perspectiva con 5 puntos de fuga - Ojo de pez
Rebe
Created on April 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Perspectiva con 5 puntos de fuga - Ojo de Pez
¡Vamos!
Def. Perspectiva Ojo de Pez
La perspectiva a 5 puntos de fuga, o perspectiva curvilínea, también conocida como perspectiva de ojo de pez, es una técnica de dibujo que simula la visión panorámica de un ojo de pez. Se caracteriza por la utilización de cinco puntos de fuga, en lugar de uno, dos o tres que se emplean en las perspectivas más comunes.
Características Principales
- Cinco puntos de fuga: Se distribuyen en tres ejes: dos horizontales, uno en cada extremo de la imagen, y tres verticales, situados en la parte superior, inferior y central.
- Líneas convergentes: Todas las líneas rectas del dibujo convergen hacia los cinco puntos de fuga, creando una sensación de curvatura y distorsión espacial.
- Efecto panorámico: La perspectiva de ojo de pez simula la visión de 180 grados o incluso más, abarcando un campo visual muy amplio.
- Efecto envolvente: El espectador se siente rodeado por la escena, como si estuviera dentro de ella.
Usos
- Representación de espacios cóncavos: Es ideal para dibujar interiores esféricos, como cúpulas, planetarios o peceras.
- Efectos especiales: Se utiliza en fotografía, cine y videojuegos para crear efectos de distorsión y dramatismo.
- Creatividad artística: Permite a los artistas explorar nuevas formas de representar la realidad y crear composiciones impactantes.
La perspectiva a 5 puntos de fuga es una técnica de dibujo que permite crear representaciones distorsionadas y panorámicas del espacio, con un efecto envolvente y similar a la visión de un ojo de pez. Se utiliza en diversos campos como la arquitectura, la fotografía, el cine y el arte, para lograr efectos especiales y composiciones creativas.
Perspectiva Ojo de Pez Vs Perspectiva tradicional
En la perspectiva ojo de pez, a diferencia de las perspectivas tradicionales de uno, dos o tres puntos de fuga, se utiliza un punto de fuga central único. Este punto representa la ubicación del ojo del observador y se encuentra en el centro de la esfera imaginaria que define la escena.
Pasos para crear el punto de fuga en perspectiva ojo de pez:
- Define el centro de la esfera: Determina dónde quieres ubicar el punto de fuga en tu dibujo. Este punto suele colocarse en el centro del papel o lienzo, pero puedes experimentar con diferentes ubicaciones para crear efectos distintos.
- Marca el punto de fuga: Haz una marca visible en el lugar elegido para el punto de fuga. Puedes usar un lápiz, bolígrafo o cualquier otro instrumento de dibujo.
- Dibuja las líneas de la retícula: recuerda que las líneas no son rectas, si no curvas, estas deben ir de un punto a otro punto del eje, puedes dibujar con compás o a mano.
Consejos para dibujar en perspectiva de ojo de pez
- Experimenta con la distancia: La distancia entre el punto de fuga y los objetos afecta la curvatura de las líneas. Cuanto más cerca esté un objeto del punto de fuga, menos curvada será su línea.
- Usa referencias: Utiliza fotografías o imágenes de referencia que muestren ejemplos de perspectiva ojo de pez para guiarte en la creación de tus propias composiciones.
- Dibuja retícula: dibuja una retícula en la imagen (fotografía) que quieres dibujar o distorsionar y aplica esa retícula a la retícula de ojo de pez