Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Estelita Flores Avendaño

Created on April 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra Mundial fue un evento histórico de gran complejidad con múltiples causas y consecuencias. Es fundamental analizar este conflicto desde diferentes perspectivas, considerando los factores políticos, económicos, sociales y culturales que contribuyeron a su desarrollo. La comprensión de las causas de la guerra es esencial para evitar que tragedias similares se repitan en el futuro.

TRATADO DE VERSALLES

NACIONALISMO

CAUSAS

CAUSAS PRINCIPALES

FACTORE QUE CONTRIBUYERON

CRISIS ECONOMICA GLOBAL

IMPERIALISMO

FRACASO DE LA POLITICA DE APACIGUAMIENTO

MILITARISMO

CONSECUENCIAS

PERSONALIDAD DE LIDERES COMO HITLAR Y MUSSOLINI
SISTEMA DE ALIANZAS

MUERTE Y DESTRUCCION

DESCOLONIZACION

HOLOCAUSTO

INICIO DE LA GUERRA FRÍA
CREACIÓN DE LA ONU

MAPA MENTAL ESQUEMA CENTRAL

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

Un subtítulo genial

Un subtítulo genial

un título genial

Escribe un subtítulo genial aquí

Escribe un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial

Un subtítulo genial

Un subtítulo genial

Un subtítulo genial

Escribe un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial

Un subtítulo genial

Un subtítulo genial

un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

NACIONALISMO

Resurgimiento del sentimiento nacionalista en Alemania, Italia y Japón, buscando expandir sus territorios y recuperar su gloria pasada.

IMPERIALISMO

Ambición de las potencias del Eje por expandir sus imperios y acceder a recursos naturales y mercados en Asia y Europa.

MILITARISMO

Carrera armamentista y aumento del poder militar de las potencias del Eje, creando un clima de tensión y desconfianza.

SISTEMA DE ALIANZAS

Pactos como el Pacto de Acero y el Pacto Tripartito crearon bloques militares que amenazaban la paz en Europa y Asia.

TRATADO DE VERSALLES

Las duras sanciones impuestas a Alemania tras la Primera Guerra Mundial generaron resentimiento y humillación.

CRISIS ECONOMICA

La Gran Depresión de la década de 1930 creó inestabilidad política y social, facilitando el ascenso de líderes autoritarios.

FRACASO DE APACIGUAMIENTO

Las democracias occidentales intentaron evitar la guerra haciendo concesiones a las potencias del Eje, lo que solo las alentó.

Sus ideas extremistas, ambiciones expansionistas y habilidades de manipulación contribuyeron al estallido del conflicto.

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero de la historia, con millones de víctimas fatales y una devastación generalizada.

El genocidio sistemático de judíos, romaníes y otros grupos minoritarios por parte del régimen nazi fue uno de los crímenes más atroces de la humanidad.

La Organización de las Naciones Unidas fue fundada en 1945 con el objetivo de mantener la paz internacional y evitar futuros conflictos.

La rivalidad ideológica entre Estados Unidos y la Unión Soviética dio lugar a una tensa confrontación política, económica y militar que duró casi medio siglo.

La guerra debilitó a las potencias coloniales europeas, dando impulso a los movimientos de independencia en Asia y África.