Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Manejo de bases de datos con SQL Server
Date base dot
Created on April 14, 2024
Manejo de bases de datos con SQL Server
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Gilberto Jesús Pérez García, Matricula 67384, Grupo (B)
Manejo de bases de datos con SQL Server
Licenciatura Informática AdministrativaUniversidad Ciudadana de Nuevo León Bases de Datos (B) (2024-1) Tutor: Nancy Domínguez Diaz sábado, 13 de abril de 2024, Cadereyta Jim. N.L
Introducción
En SQL Server 2000 la gestión de datos, la eficiencia y la organización son conceptos esenciales para el éxito de cualquier empresa o proyecto. SQL Server 2000 nace como una poderosa herramienta desarrollada por Microsoft, que proporciona una estructura robusta y confiable para administrar bases de datos relacionales. Este sistema no solo simplifica la tarea de almacenar y recuperar datos, sino que también ofrece un conjunto de funcionalidades que permiten a los usuarios diseñar, gestionar y optimizar sus bases de datos de manera eficaz. En esta presentación, veremos los fundamentos del manejo de bases de datos con SQL Server 2000. Desde su instalación y configuración inicial hasta la implementación de consultas complejas y la optimización del rendimiento, abordaremos cada aspecto clave de este software, proporcionando una visión integral de su funcionamiento y su aplicación práctica en entornos empresariales. Partiremos de la instalación y configuración básica de SQL Server 2000, para luego comprender la creación de bases de datos y tablas, así como en la definición de relaciones entre ellas. Además, veremos la lógica de la aplicación a través de consultas y procedimientos almacenados, y también cómo utilizar herramientas gráficas y consultas SQL para interactuar con los datos de manera eficiente.
Manejo de bases de datos con SQL Server 2000
INSTALACIÓN SQL Server 2000:
SQL Server 2000 es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado por Microsoft. La instalación de este software requiere privilegios de administración y puede realizarse desde el CD-ROM o ejecutando el autorun. Una vez instalado, se puede acceder a SQL Server 2000 a través del Enterprise Manager, disponible en el menú de inicio. Desde aquí, se puede comenzar a trabajar con las bases de datos, accediendo al servidor y a los grupos correspondientes.
- Enterprise Manager: Es una herramienta de administración proporcionada por Microsoft para SQL Server. Permite administrar y configurar instancias de SQL Server, bases de datos, seguridad, programación de tareas, entre otros aspectos.
CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS
La creación de una base de datos en SQL Server 2000 implica varios pasos. Primero, se debe acceder al administrador de SQL Server y seleccionar la opción "New Database" para iniciar el proceso de creación. Luego, se ingresa el nombre de la base de datos y se pueden configurar opciones adicionales como la asignación de archivos de datos y de registro. Una vez creada la base de datos, se pueden crear tablas utilizando tanto instrucciones SQL como las facilidades gráficas proporcionadas por SQL Server.
conceptos importantes:
- Instrucción SQL CREATE TABLE: Es una instrucción utilizada para crear una nueva tabla en una base de datos. Se especifica el nombre de la tabla y sus columnas, junto con sus tipos de datos y restricciones.
- Herramientas gráficas de SQL Server: Permiten crear y administrar objetos de base de datos utilizando una interfaz gráfica de usuario en lugar de escribir instrucciones SQL directamente.
- Llave primaria (Primary Key): Es un campo o conjunto de campos que identifica de forma única cada fila en una tabla de base de datos. Ayuda a garantizar la integridad de los datos y permite la indexación para mejorar el rendimiento de las consultas.
CREACIÓN DE UNA TABLA GRÁFICA
La ventana de creación de una tabla gráfica en SQL Server 2000 proporciona una forma intuitiva de diseñar tablas sin necesidad de escribir código SQL. Para acceder a esta ventana, se debe hacer clic en "New Table" después de seleccionar la opción de tablas en el Enterprise Manager. En esta ventana, se pueden especificar los nombres de las columnas, los tipos de datos y las restricciones, como las claves primarias y las propiedades de identidad. Además, se pueden definir tipos de datos personalizados y reglas para restringir los valores de los datos.
- ventana de creación de una tabla gráfica: Es una interfaz gráfica proporcionada por SQL Server 2000 para diseñar tablas de bases de datos. Permite especificar columnas, tipos de datos y restricciones de manera visual.
- Propiedad de identidad (Identity): Es una característica que permite que una columna genere automáticamente valores únicos cuando se inserta una nueva fila en la tabla. Se configura mediante las propiedades "Identity Seed" y "Identity Increment".
- Tipos de datos definidos por el usuario: Son tipos de datos personalizados que pueden ser creados por el usuario para representar dominios específicos de datos. Se definen en la ventana de administración de la empresa y pueden ser utilizados en las columnas de las tablas.
- Reglas: Son expresiones declarativas que limitan los valores de los datos en una columna. Se utilizan para aplicar restricciones a los datos y se pueden definir gráficamente en la ventana de administración de la empresa. Las reglas pueden ser útiles para restringir valores basados en expresiones lógicas, como rangos de años o listas de valores permitidos.
CAMBIO DE LA ESTRUCTURA DE LA TABLA
La estructura de una tabla en SQL Server 2000 puede modificarse utilizando la instrucción ALTER SQL o la interfaz gráfica de diseño de tabla proporcionada por SQL Server. La instrucción ALTER permite realizar cambios como la modificación de la longitud de una columna o la adición de nuevas columnas. Además, se pueden realizar cambios directamente en la ventana de diseño de tabla, lo que proporciona una forma intuitiva de hacer modificaciones. Es importante tener en cuenta que algunos cambios pueden implicar la pérdida de datos y deben realizarse con precaución.
- Instrucción ALTER SQL: Permite realizar cambios en la estructura de una tabla existente en SQL Server. Se pueden agregar, modificar o eliminar columnas, así como realizar otras modificaciones en la estructura de la tabla.
- Interfaz gráfica de diseño de tabla: Es una herramienta proporcionada por SQL Server que permite realizar cambios en la estructura de una tabla de forma visual. Permite agregar, modificar o eliminar columnas, así como definir restricciones y propiedades de las columnas.
- Propiedad de identidad (Identity): Es una característica que permite que una columna genere automáticamente valores únicos cuando se inserta una nueva fila en la tabla. Se configura mediante las propiedades "Identity Seed" y "Identity Increment".
- Llaves sustitutas (Surrogate Keys): Son claves artificiales creadas para servir como identificadores únicos de filas en una tabla. Se utilizan en lugar de claves naturales cuando estas últimas no son adecuadas o no están disponibles.
- Restricción CONSTRAINT: Es una regla aplicada a una o más columnas de una tabla que garantiza la integridad de los datos. Puede incluir restricciones de llave primaria, llave foránea, unicidad, entre otras.
DEFINICIÓN DE RELACIONES
Las relaciones entre tablas se pueden definir mediante la creación de llaves externas en instrucciones ALTER TABLE o mediante la creación de relaciones en un diagrama de base de datos. El diagrama de base de datos proporciona una forma visual de establecer relaciones entre tablas arrastrando una llave primaria desde una tabla hacia una llave externa en otra tabla. Es crucial considerar el cumplimiento de la integridad referencial al establecer relaciones para garantizar la coherencia de los datos.
- Diagrama de base de datos: Es una herramienta proporcionada por SQL Server que permite diseñar visualmente la estructura de la base de datos y establecer relaciones entre tablas arrastrando y soltando llaves primarias y externas.
- Integridad referencial: Se refiere a la consistencia y coherencia de los datos en la base de datos. Se asegura de que los valores en las columnas de clave externa coincidan con los valores en las columnas de clave primaria a las que hacen referencia.
- Llave primaria (Primary Key): Es un campo o conjunto de campos que identifica de forma única cada fila en una tabla. Se utiliza para establecer relaciones entre tablas.
- Llave externa (Foreign Key): Es un campo o conjunto de campos en una tabla que hace referencia a la llave primaria de otra tabla. Se utiliza para establecer relaciones entre tablas.
- Eliminar en cascada (Cascade Delete): Es una opción que indica a SQL Server que elimine automáticamente las filas relacionadas en una tabla secundaria cuando se elimina una fila en la tabla principal.
- Actualizar en cascada (Cascade Update): Es una opción que indica a SQL Server que actualice automáticamente los valores de las filas relacionadas en una tabla secundaria cuando se actualiza una fila en la tabla principal.
VISTAS
Las vistas pueden crearse tanto utilizando instrucciones SQL como utilizando las facilidades de diseño gráfico proporcionadas por la herramienta. Las vistas son consultas almacenadas que permiten a los usuarios acceder y manipular datos de una manera estructurada y conveniente. La capacidad de actualizar datos a través de una vista depende de varios factores, como la complejidad de la vista y la presencia de funciones agregadas o columnas derivadas en la consulta. Las vistas que contienen múltiples tablas pueden ser más complicadas de actualizar, pero aún así pueden admitir inserciones y actualizaciones bajo ciertas condiciones. Las vistas no actualizables pueden ser modificadas para permitir operaciones de actualización mediante el uso de disparadores (triggers) INSTEAD OF.
- Vistas: Son consultas almacenadas que permiten a los usuarios acceder y manipular datos de una manera estructurada. Las vistas proporcionan una capa de abstracción sobre las tablas subyacentes y simplifican el acceso a los datos.
- Actualización de vistas: La capacidad de actualizar datos a través de una vista depende de varios factores, como la complejidad de la vista y la presencia de funciones agregadas o columnas derivadas en la consulta.
- Vistas actualizables: Son aquellas vistas que permiten realizar operaciones de actualización, como inserciones, actualizaciones y eliminaciones de datos. Las vistas actualizables deben cumplir ciertos criterios para admitir estas operaciones.
- Vistas no actualizables: Son aquellas vistas que no admiten operaciones de actualización directamente. Sin embargo, es posible convertir vistas no actualizables en actualizables mediante el uso de disparadores INSTEAD OF.
- Disparadores INSTEAD OF: Son procedimientos almacenados que se ejecutan en lugar de una operación de actualización en una vista. Estos disparadores permiten modificar la lógica de actualización de una vista y pueden utilizarse para habilitar la actualización de datos en vistas que originalmente no admiten esta funcionalidad.
ÍNDICES
Los índices en SQL Server son estructuras de datos especiales diseñadas para mejorar el rendimiento de las consultas en la base de datos. SQL Server automáticamente crea índices para todas las llaves primarias y sustitutas, pero los programadores también pueden crear índices adicionales en columnas que se utilizan con frecuencia en las cláusulas WHERE o para ordenar datos en consultas y reportes. Los índices pueden crearse mediante la interfaz gráfica de SQL Server o mediante instrucciones SQL, y hay diferentes tipos de índices, como índices agrupados y no agrupados.
- Índices automáticos: SQL Server crea automáticamente índices para todas las llaves primarias y sustitutas en las tablas.
- Índices adicionales: Los programadores pueden crear índices adicionales en columnas que se utilizan con frecuencia en las cláusulas WHERE o para ordenar datos en consultas y reportes.
- Tipos de índices: SQL Server maneja dos clases de índices: agrupados y no agrupados. Los índices agrupados almacenan los datos en el mismo orden que el del índice, mientras que los índices no agrupados contienen apuntadores a los datos en lugar de los datos mismos.
- Rendimiento de los índices: Los índices agrupados suelen ser más rápidos para la recuperación de datos, pero pueden ser más lentos para las actualizaciones si hay muchas actualizaciones en el mismo lugar en medio de la relación.
LÓGICA DE LA APLICACIÓN
La lógica de la aplicación en SQL Server puede implementarse de varias formas, incluyendo consultas almacenadas y procedimientos almacenados escritos en Transact-SQL (T-SQL). Estos procedimientos pueden ejecutarse mediante el Analizador de Consultas SQL, programas de aplicación escritos en diferentes lenguajes de programación, o a través de conexiones web.
- Procesamiento de la base de datos: Se puede realizar utilizando el Analizador de Consultas SQL, programas de aplicación en diferentes lenguajes (como Visual Basic, Java, C#, o C++), o escribiendo procedimientos en Transact-SQL.
- Consultas almacenadas: Son consultas SQL guardadas en archivos que pueden ser ejecutadas posteriormente. Son útiles para realizar tareas recurrentes y complejas.
- Procedimientos almacenados: Son bloques de código Transact-SQL que se guardan en la base de datos y se pueden invocar mediante su nombre. Pueden aceptar parámetros y realizar diversas operaciones, como consultas, inserciones, actualizaciones, etc.
- - Los procedimientos almacenados pueden contener lógica complicada y pueden interactuar con múltiples bases de datos, invocar otros procedimientos almacenados o funciones, y más.
Conclusión
En esta presentación, logramos comprender que el SQL Server 2000, es un software desarrollado por Microsoft, que prácticamente es un sistema de gestión de bases de datos que ofrece una variedad de herramientas para la administración y manipulación de datos. Por otro lado, la creación y Administración de Bases de Datos, Desde la instalación hasta la creación de tablas y definición de relaciones, permite tener una estructura de datos mas eficiente y fácil de crear basado en herramientas como la ventana grafica que nos permite crear las bases de datos sin necesidad de código. Es importante mencionar que la optimización del Rendimiento nos permite tener una fiabilidad en el uso de índices y otras técnicas de optimización que mejora la eficiencia de las consultas y operaciones en la base de datos a la hora de trabajar con tablas o conjuntos de datos. También, logramos comprender en esta presentación, que la lógica de Aplicación permite la implementación de aplicación mediante consultas y procedimientos almacenados que nos deja realizar operaciones complejas en la base de datos. En conclusión, el SQL Server 2000 es una solución integral para la gestión de bases de datos, que ofrece herramientas intuitivas para la creación, administración y optimización del rendimiento. Su flexibilidad y capacidad para manejar las bases de datos y la información almacenada en este software.
Bibliografía
Gilberto JPG. (13 de Abr de 2024). genially.com. Obtenido de https://view.genial.ly/661b4c7296e154001464ea26/presentation-manejo-de-bases-de-datos-con-sql-server Llaven, I. D. (2015). Sistemas operativos Panorama para la Ingeniería en computación e Informática. México: Grupo Editorial Patria.
gracias por su atención!FIN DE LA PRESENTACION.