Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN TIPOS DE CHILE

Andrea Sanchez

Created on April 14, 2024

TRABAJO EN EQUIPO

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TIPOS DE CHILES

Y SUS CARACTERISTICAS

empezar

02

04

chile serrano

chile morita

01

03

chile jalapeño

chile de arbol

08

06

chile poblano

Chile güero

05

07

chile piquin

chile habanero

10

12

chile pasilla

chile chipotle

09

11

chile guajillo

chile cascabel

16

14

chile manzano

Chile puya

13

15

chile ancho

chile chilaca

20

18

chile achilito

CHILE COSTEÑO

19

17

chile morrón

CHILE CORA

24

22

chile CHAWA

HABANERO BLANCO

23

21

chile BOLITA

chile APLAXTECO

CHILE HUACLE

NOMBRES: Sanchez Avila Andrea Lizeth Menchaca Rojas Ernesto Ezequiel Garcia Garcia Samantha GRUPO: 451

El chile huacle es una variedad de chile nativa de México, específicamente de la región de Oaxaca. Se caracteriza por su forma alargada y su color rojo oscuro o marrón. Es conocido por su intenso sabor y aroma ahumado, lo que lo hace muy popular en la cocina mexicana, especialmente en la preparación de salsas y moles. El chile huacle se utiliza tradicionalmente en la elaboración de algunos de los moles más emblemáticos de la cocina oaxaqueña, como el mole negro y el mole coloradito. Su sabor único y su nivel de picante moderado lo hacen ideal para agregar profundidad y complejidad a los platillos. Este chile, al igual que muchos otros chiles mexicanos, es apreciado por su versatilidad y su papel fundamental en la gastronomía mexicana, siendo un ingrediente imprescindible en muchas recetas tradicionales.

CHILE CASCABEL

Chile seco de forma casi esférica y color café rojizo. Mide en promedio unos 3 cm de diámetro, y tiene cáscara tersa y dura. Es moderadamente picante, y de sabor agradable que recuerda ligeramente a la nuez. Cuando se agita este chile, sus semillas suenan como una sonaja o un cascabel, de ahí su nombre. Cuando está fresco se llama chile bola. Su consumo se concentra en los estados del centro del país, aunque no existen muchas recetas tradicionales que contengan como base este tipo de chile. Se prepara en salsas picantes rojas con jitomate o combinado con tomate verde y en ocasiones se mezcla con otros tipos de chile para dar más consistencia

  • - El chile cascabel es un chile seco pequeño y redondo, que se origina en México.
  • - Tiene su nombre por el sonido que hace cuando se sacude, y significa "porquería que hace ruido" en español.

CHILE ANCHO

Chile seco de color café rojizo, que mide en promedio 12 cm de largo y 7 cm en su parte más ancha. Tiene forma triangular y su piel es de textura rugosa y brillante. Los mejores son flexibles al tacto y nunca tiesos. Al remojarse adquieren un color rojo ladrillo, por ello es el encargado de colorear la gran mayoría de los guisos rojos. Es tal vez el chile más utilizado en formas diferentes. Fresco es el chile poblano. No se debe confundir el chile ancho con el chile mulato, que es más oscuro y grande. Para distinguirlos se deben abrir y mirar a contraluz: el ancho se ve color rojo y el mulato color café.

- El chile ancho es un tipo de chile mora, largo y oscuro, que se origina en México. - Tiene un sabor dulce y ligeramente picante, y se utiliza en salsas, guisos y como aderezo para tacos, tamales y ceviche. - Su nombre significa "chile grande" en español.

CHILE SERRANO

Es originaria de las regiones montañosas de los estados de Puebla e Hidalgo, en México. Sus frutos maduran de verde a rojo, y su tiempo de maduración es de unos 75 días. Estos frutos miden entre 5 y 15 mm de ancho y unos 60 mm de largo, cuelgan de la planta y tienen paredes gordas. Las semillas de los frutos pican mucho.

  • El chile serrano se consume sobre todo fresco o en salsas, por su aroma dulce. También se utiliza como especia para sopas, pucheros y estofados, y se conserva en escabeche.

HABANERO BLANCO

Esta variedad de chile pertenece a la especie Capsicum Chinense, que proviene de Sudamérica. Se supone que el nombre proviene de La Habana, capital de Cuba. El fruto se cultiva en California, Texas, Belice, Costa Rica y, en los últimos años, también en Italia, especialmente en las regiones de Toscana, Lacio, Sicilia y Calabria. Esta variedad alcanza los 250.000 SHU en picante.

  • El habanero blanco es un pimiento extremadamente picante con un sabor único, que mide 3.5-6cm de largo y 2.5-5cm de ancho. Madura de verde a blanco.

CHILE POBLANO

El chile poblano es un chile fresco, carnoso, de tamaño grande, generalmente de color verde oscuro con piel brillante. No se considera exactamente picoso, pero tiene un sabor bien definido, que en ocasiones puede ser muy picante. El chile poblano es el chile más utilizado en todo el país, además forma parte importante de las cocinas de los estados del centro del país, pues es el favorito para rellenar, ya que con él se hacen los famosos chiles en nogada, entre muchísimas otras variedades de chiles rellenos.

  • - El chile poblano es un tipo de chile grande y verde, de origen mexicano.
  • - Su nombre viene de la región de Puebla, donde se cultivaba originalmente.
  • - Tiene un sabor dulce y picante, y se utiliza en platos populares como los chiles rellenos, el chile poblano asado o el pipián verde.

CHILE GUAJILLO

El chile guajillo es un chile seco color café rojizo, de piel tersa y brillante, forma triangular alargada; mide en promedio 10 cm de largo y cuatro en su parte más ancha. Es muy utilizado porque da color rojo y consistencia a los guisos, moles y salsas. Cuando está fresco se llama chile mirasol. De éste se obtiene una variedad más picosa que se conoce como chile travieso. El chile ancho y el chile guajillo son tal vez los dos chiles más usados en el país. Se le encuentra en todos los mercados y no es caro.

  • El chile guajillo es un tipo de chile seco, largo y delgado, que se origina en México.
  • Tiene un sabor dulce y picante, y se utiliza en salsas, guisos y como aderezo para tacos, tamales y ceviche.

CHILE CHAWA

Fruto de forma elongada es tanto inmaduro, amarillo y naranja en estado intermedio rojo y presenta 3 lobulos .su longitud es de 4.5 cma 10.9 cm el diametro de 1.10 a 2.2 cm. El peso fresco ocila entre 1.75 g y 3.39 g Típico chile maya, el cual se utiliza principalmente para el platillo boom k'óol –o relleno negro–.

  • Se trata de comida tradicional de fiestas y ceremonias religiosas –como bodas–, el cual consiste en hacer una paila quemando alrededor de 2 kg de chile chawa'ii

CHILE CORA

Chile de cultivo tradicional y típico de Nayarit. Se conocía como chile Acaponeta, ya que se producía en esa localidad. De forma ovada y de piel dura o cueruda, se consume seco. Casi toda la producción se destina a la elaboración industrial de salsas embotelladas, aunque también se prepara una salsa de mesa.

  • Su cultivo es tradicional de Nayarit. También es conocido como chile tequilita.

CHILE ACHILITO

Chile exclusivo de la región de La Cañada, Oaxaca. Crece por lo general asociado al chile chilhucale. Cuando fresco es verde, rojo al madurar y rojo intenso al deshidratarse. Mide 1.5 cm en promedio y con un rabo de entre 4 y 6 mm. Es un chile local y poco conocido fuera del área en la que se consume. Compartir Imprimir

  • Crece por lo general asociado al chile chilhucale. Cuando fresco es verde, rojo al madurar y rojo intenso al deshidratarse. Mide 1.5 cm en promedio y con un rabo de entre 4 y 6 mm.

CHILE bolita

Chile fresco de forma esférica, es moderadamente picante y de color verde cuando está inmaduro y rojo al madurar. Se le puede considerar un chile güero, pues su color es verde amarillento o verde limón. Fresco se utiliza en platillos como el texmole, pero se usa principalmente cuando está seco y su nombre cambia a chile cascabel.

  • Conocido en San Luis Potosí, Coahuila y Durango como: chile bolita chile boludo chile trompita/

CHILE MORRÓN

El pimiento morrón es una variedad de pimiento dulce, de forma ancha y carnosa, que se utiliza comúnmente en la cocina para agregar sabor y color a una variedad de platos. Se caracteriza por su piel gruesa y brillante, y su forma a menudo se asemeja a un cuerno o a una campana. Los pimientos morrones pueden ser de diferentes colores, como rojo, verde, amarillo o naranja, dependiendo de su madurez. Este tipo de pimiento es muy apreciado por su sabor dulce y su versatilidad en la cocina. Se puede consumir crudo en ensaladas, asado, asado a la parrilla, salteado, relleno, o utilizado como ingrediente en salsas, guisos, sopas y muchos otros platosado o cocido; seco o deshidratado casi no se usa

  • - El pimiento morrón es un tipo de pimiento grande y amarillo o rojo, que se origina en los países del sur de Europa.
  • Su nombre significa "chile rojo" en español.

CHILE APLAXTECO

El chile apaxtleco una variedad de chile típico de la gastronomía mexicana, en particular del municipio de Apaxtla, en el Estado de Guerrero. En esta zona, la cual es muy montañosa, el chile se cultiva en ladera (tlacolol), en condiciones de temporal y en monocultivo. Hay tres tipos básicos de chile apaxtleco carricillo, ancho (o chino) y liso.​

  • Los chiles apaxtlecos se pueden consumir frescos, o bien se deshidratan bajo luz solar durante dos semanas y luego se consumen secos.

CHILE PUYA

Chile seco que mide normalmente 10 cm de largo y 2 de ancho. Es muy parecido al guajillo, pero más delgado, chico y mucho más picante. Existen muchas salsas y guisos rojos hechos con este chile, sin embargo en la cocina del Distrito Federal y alrededores, casi siempre se utiliza mezclado con el chile guajillo, de hecho hay cocineras que los consideran hermanos pues muchas veces van juntos en los guisos, aunque uno no sustituye al otro.

  • El chile puya es un tipo de chile picante y seco, que se origina en México.
  • Tiene un sabor picante y dulce, y se utiliza en salsas, guisos y como aderezo para tacos, tamales y ceviche.
  • Su nombre viene de la forma en que se inserta en el aro de la yunta del carro.

CHILE COSTEÑO

En Oaxaca, en la región costera de Jamiltepec, llaman chile costeño amarillo a un chile seco de ese color; es de 7 cm de largo por 3 en su parte más ancha, de forma triangular, piel delgada y sabor muy picante. En la misma región se conoce otro chile seco llamado chile costeño rojo, de medidas y características similares al anterior pero de color rojo. Ambos se utilizan para preparar salsas y moles.

  • El chile costeño se cultiva y se utiliza ampliamente en la región de la Mixteca de Oaxaca, y se incluye en el pozole mixteco, ndutenduchi y guisos y moles de la región como el chileajo y el chilate.

CHILE CHIPOTLE

Chile seco y ahumado de color café oscuro y de textura arrugada. Es uno de los chiles secos más picosos de México. Mide en promedio 6 cm de largo y unos 2,5 cm en su parte más ancha. Cuando está fresco se le llama chile jalapeño. La técnica de ahumar los chiles chipotles data de la época prehispánica de América. Actualmente, se venden secos en los mercados populares para hacerlos en escabeche o adobados; los más grandes se seleccionan para ser rellenados

  • - El chile chipotle es un tipo de chile morita seco, rojo oscuro, de origen mexicano.
  • - Tiene un sabor ahumado y dulce, y se utiliza en salsas, guisos y como aderezo para tacos, tamales y ceviche.

CHILE JALAPEÑO

Es originaria de las regiones montañosas de los estados de Puebla e Hidalgo, en México. Sus frutos maduran de verde a rojo, y su tiempo de maduración es de unos 75 días. Estos frutos miden entre 5 y 15 mm de ancho y unos 60 mm de largo, cuelgan de la planta y tienen paredes gordas. Tienen un sabor picante que ronda de 2,500 a 8,000 en la escala de Scoville.

  • El jalapeño es un tipo de chile picante de origen mexicano.
  • - Los jalapeños son pequeños y verdes, aunque pueden cambiar a rojo o a naranja cuando maduran

CHILE CHILACA

Chile fresco color verde oscuro o negruzco, brillante, de forma alargada, algo plana y retorcida. Es carnoso y a veces muy picante. Generalmente mide entre 15 y 23 cm de largo y unos 2 o 3 cm de ancho y es distintivo de México. Cuando está seco se vuelve negro y se le llama chile pasilla. Se utiliza sobre todo en el centro de dicho país, donde generalmente es asado y pelado antes de usarse. Se prepara en rajas, picado, molido o relleno.

  • - El chile chilaca es un tipo de chile mora largo y oscuro, que se origina en México.
  • - Tiene un sabor dulce y picante, y se utiliza en salsas, guisos y como aderezo para tacos, tamales y ceviche.
  • - Su nombre viene de la forma de su semilla, que se parece a una caja china.

CHILE MANZANO

Chile fresco, carnoso, bulboso, con forma semicónica, piel brillante color amarillo intenso. Mide en promedio 5 cm de largo y 3 en su parte más ancha. Es extremadamente picoso, tanto que rivaliza con el chile habanero en cuanto a intensidad de picor de todo el país. Existen dos tipos de este chile: los que son verdes y maduran en tono amarillo y los que maduran en tono rojo; la gran mayoría prefiere los amarillos, porque se dice que son más picosos.

  • -El chile manzano es un tipo de chile picante pequeño y verde, que se origina en Perú.
  • Tiene un sabor picante, dulce y ácido, y se utiliza en salsas, guisos y como aderezo para tacos, tamales y ceviche.
  • Su nombre viene de su forma semejante a una manzana.

HABANERO

Chile fresco de color verde claro cuando joven, que se vuelve amarillo y más tarde anarnajado en su etapa madura. Es el único chile perteneciente a la variedad Capsicum chinense que se utiliza en México. Tiene textura suave y forma globosa. Mide 4 cm de largo y tres de ancho, y se considera el chile más picoso utilizado en México. La gran mayoría prefiere usarlo cuando es de color verde o amarillo; sin embargo, cuando se torna color ana­ranjado, se desarrollan otras características y aromas. Se come fresco, crudo, asado o cocido; seco o deshidratado casi no se usa

  • El chile habanero es uno de los chiles más picantes del mundo, con un Scoville entre 100,000 y 350,000.
  • Tiene un sabor picante y dulce, y se utiliza en salsas, guisos y como aderezo para tacos, tamales y ceviche.

CHILE PIQUIN

Bajo este nombre se alberga a un sinnúmero de chiles pequeños muy apreciados en la cocina mexicana, que son muy picantes, sean frescos o secos, y se distinguen por ser ovalados y ligeramente có­nicos, de color verde cuando están inmaduros, rojos al madurar y casi siempre rojo sepia al secarse. Miden generalmente de 1 a 2 cm de largo y 0,5 cm o menos de ancho. Gran can­tidad de los chiles piquines se dejan secar y después se muelen, para ser comercializados con el nombre de chile piquín molido.

  • El chile piquín es un chile picante pequeño y seco, que se origina en México y América Central.
  • - Tiene un sabor picante muy intenso y su nombre significa "muy picante" en español.

CHILE GUERO

Chile fresco de forma muy alargada con algunos pliegues, y frecuentemente torcido; su nombre proviene del hecho figurativo de que es tan delgado como un carrizo. Es de picor moderado, y de color amarillo pálido, a veces verdoso, mide aproximadamente 10 cm de largo y 2 de ancho en su parte más ancha. Casi siempre se prepara encurtido y se distribuye enlatado. Se usa mucho en la cocina de Veracruz, en el famoso huachinango a la veracruzana y en el bacalao a la vizcaína

  • - Su nombre viene de su color amarillo claro o crema, que parece el cabello rubio ("güero" en español).
  • - Tiene un sabor picante, pero menos picante que otros tipos de chile como el jalapeño y el de árbol.

CHILE ARBOL

Chile alargado y delgado que mide en promedio 7 cm de largo y 1 cm de ancho. Fresco es de color verde, y al madurar se torna rojo; en estas dos presentaciones se puede conseguir en los mercados populares de México, específicamente en los puestos de verduras. La forma más usual para emplear este chile es cuando ya está seco, para dar sabor a diversos guisos y muy comúnmente para elaborar salsa de mesa.

  • Tiene un sabor picante y su nombre viene de su forma parecida a las ramas de un árbol.
  • Se utiliza en guisos, salsas y comidas picantes, como el salsa picante de pollo al chipotle y el tamal de rajasuerde el mensaje.

CHILE MORITA

Chile seco ahumado, más pequeño que el chile mora pero muy parecido a éste. Su cáscara es tersa, brillante, de color morado. Mide en promedio 3 cm de largo y 2 de ancho. Se obtiene de una variedad pequeña de chile jalapeño. Es muy picante pero con cierta dulzura y se utiliza igual que el mora y el chipotle, aunque algunos entendidos dicen que es más sabroso.

  • - El chile morita es un tipo de chile seco, que es una variedad del chile jalapeño.
  • - Su nombre viene de "morado" porque la variedad se torna de color morado al secarse.
  • - Tiene un sabor picante y dulce, y se utiliza en salsas, guisos y marinadas.

CHILE PASILLA

Chile seco de forma alargada, de 15 a 20 cm de largo y de 2 a 3 de ancho, de color café negruzco, superficie brillante y arrugada, se dice que su nombre se debe a que se arruga como la uva pasa. Es moderadamente picante, y cuando está fresco es el chile chilaca. Se utiliza para hacer muchas salsas como la borracha, en diferentes moles y adobos, en el revoltijo y en varios guisos de carne de res, cerdo y pollo.

  • El chile pasilla es un tipo de chile mora largo y oscuro, que se origina en México.
  • -Tiene un sabor dulce y picante, y se utiliza en salsas, guisos y como aderezo para tacos, tamales y ceviche.