Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFO HISTORIA
Álvaro Duran Torres
Created on April 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INFOGRAFÍA
Michel Foucault
Por: Álvaro Durán Torres de 2ºBach B
Biografía
Paul-Michel Foucault, que nació el 15 de octubre de 1926, fue filósofo, historiador, sociólogo y psicólogo francés cuyo trabajo ha influido en importantes figuras de las ciencias sociales y las humanidades. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de Historia de los sistemas de pensamiento en el Collège de France (1970-1984), donde lo nombraron titular en 1970 , y la que ocupó hasta su muerte por sida el 25 de junio de 1984.
Filosofía
El poder en la sociedad: Según sus obras, el poder consiste en una red de relaciones en las que el ser humano padece o ejerce superioridad, en lugar de una identidad controladora por encima de todos.
Las situaciones de la sociedad disciplinaria: La penalidad correctora que se realizó en las prisones occidentales a principios de SXX: la meta ya no era eliminar al preso, sino reformarlo y reeducarlo. Por lo tanto, en las cárceles se empezaró a aplicar ésto intentando, sin éxito, remodelar a la persona. Según él, éstos se fueron extendiendo progresivamente más allá de la prisión y acabaron siendo formas de ejercer el poder en las más diversas instituciones sociales, como hospitales o escuelas (profesores).
La configuración de la sexualidad: Todos distinguen claramente un campo de conducta correcto (la “vida sexual sana”) de otro considerado anormal y patológico. Este tipo de discurso ha llevado a atacar las conductas sexuales consideradas fuera de lo “normal” y a rechazar las no estrictamente reproductivas. Sin embargo, según Foucault, todos estos conceptos son construcciones que dependen de ciertas condiciones y circunstancias.
Filosofía analítica del poder: Foucault muestra los mecanismos mediante los que un sujeto es formado hasta llegar a convertirse en un individuo normalizado. Se trata de un proceso en el que operan los diversos poderes a partir del uso de diferentes mecanismos de disciplina.
Técnicas del yo: Para permitir al ser humano perfilarse a sí mismo como sujeto, Foucault propone estas técnicas, las cuales se vuelven «prácticas de libertad» que deben facilitar la deconstrucción de la individualidad dada a lo largo de los mecanismos de disciplina del poder (subjetividad construida artificialmente).Según él, La filosofía debe llevar a cabo esta labor de liberación.
Obras destacadas
- Vigilar y castigar
- El poder, una bestia magnífica
- Historia de la sexualidad
- La gran extranjera
- Las palabras y las cosas