Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Principios Filosóficos que orientan el Sistema Educativo en México
saidydelgadillo06
Created on April 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRINCIPIOS FILOSóFICOS
QUE ORIENTAN el sistema educativo en mexico
Los principios filosóficos son aquellas normas nacionales e internacionales en las que nuestro país participa, promueve o dicta y que regulan el sistema educativo mexicano, dando pie a un marco normativo apegado al contexto en el que vivimos. Estos principios enmarcan las bases de la educación en México. Integridad, equidad y excelencia: principios básicos de la educación según el Acuerdo Educativo Nacional
El Acuerdo entiende por educación integral la obligatoriedad de incluir en planes de estudio la promoción de valores y actividades deportivas. El objetivo de la educación integral es el fomento de la armonía social, la solidaridad, el trabajo en equipo y la empatía. La equidad hace referencia da la responsabilidad del Estado al momento de atenuar las desigualdades sociales, de género y regionales en el ámbito de la educación La excelemcia, mejora continua en la educación, en la que se enfatiza el lugar del docentte como humano y su potencial para transformar las realidades del país.
SUSTENTO TEÓRICO
Perfil docente. Dominio 1: La maestra o el maestro valora a la educación como un derecho que tienen las niñas, los niños y adolescentes y su ejercicio pleno contribuye a su bienestar y desarrollo integral, así como a la transformación social del país. (SEP, 2020a) Artículo 2 de la LGSCMM: Ejercer este derecho [la educación] supone que las maestras y los maestros aporten con su trabajo diario a que todos los alumnos accedan a oportunidades de aprendizaje retadoras, duraderas y relevantes para su vida; es decir, tienen derecho a una educación de excelencia y las maeestras y los maestros deben trabajar, en correspondencia con otros actores educativos para lograrlo. (SEP, 2020a) El derecho a la edcuación de calidad para todos en México, establecido en el artículo 3° constitucional, se sustenta en los principios fundamentales de universidad, equidad, logro (aprendizaje efectivo), suficiencia y calidad de la oferta y mejora constante
PRincipios filosóficos de la nem
La NEM se compromete con el cumplimiento de la igualdad sustantiva independientemente de las preferencias sexuales y de género, entre mujeres y hombres, entendido como el acceso al mismo trato y oportunidades, para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos fundamentales. Busca formar en el conocimiento profundo la diversidad de las múltiples culturas existentes, generar relaciones con éstas, siempre basadas en la equidad y el diálogo, y que esto lleve a una comprensión mutua. De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Esteban Mocttezuma Barragán, la NEM es la implementación de una "educación profundamente humanista, cientifica y tecnológica". Siendo su objetivo el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano, así como el fomento del respeto de derechos, las libertades y de una cultura de paz y solidaridad internacional. Para lograr su cometido promoverá valores como la honestidad y empleará todos los recursos necesarios para la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El diseño de la NEM implica retos que el profesionista de la educación en México deba conocer y enfrentar en esta nueva etapa de la educación de México. 8 principios de la Nueva Escuela Mexicana: Identidad con México Responsabilidad cuidadana y social Honestidad Participación en la transformación de la sociedad Respeto de la dignidad humana Interculturalidad Cultura de la paz Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente.
Materia: Bases Legales y Normativas de la educación Mtra: María del Carmen Díaz Castro Alumna:Saidy Noemi Delgadillo Contreras 6°B
- Principios filosóficos, éticos y legales de la educación mexicana 2021.
- Media Superior, S. (2019). La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas.
- La Nueva Escuela Mexicana: qué es y cuáles son sus características más importantes. (n.d.). UNIR México. https://mexico.unir.net/vive-unir/nueva-escuela-mexicana-que-es-caracteristicas-importantes/#:~:text=Integridad%2C%20equidad%20y%20excelencia%3A%20principios
- Marco normativo Ley de Educación para el Estado de Sonora. (n.d.). https://armonizacion.cndh.org.mx/Content/Files/PMayores/Educacion/27Ley_E_Son.pdf
#TítuloHashtag01
La filosofía de la Educación parte del principio de que educar es ayudar a un ser humano a "comprender la complejidad de la totalidad de su ser". (Krishnamurti, 2011)