Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea del tiempo del teatro
Michelle Garduño Martínez
Created on April 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
el teatro y su
Historia
La evolución del teatro a través del tiempo y las obras más importantes de cada época.
Comenzar
etapas históricas
7. Neoclasicista
8. Barroco
9. Del Siglo XX
10. Del Siglo XXI
1. Griego
11. Bibliografía
2. Medieval
12. Cierre
3. Renacentista
4. Evangelización
5. Realismo y Naturalismo
6. Romanticismo
'El teatro nació en Atenas, Grecia. Los atenienses celebraban los ritos en honor a Dionisio, dios del vino y de la vegetación, estas ceremonias rituales acaban evolucionando hacia el teatro, constituyendo uno de los principales logros culturales de los griegos.
- Los teatros eran al aire libre.
- Se fueron otros género como la sátira y la comedia..
- Principales representantes :
- Sófocles
- Esquilio
- Eurípides
- Aristófanes
Del 550 a.c al 220 a.c Las mayores obras fueron: Medea, Hipólito, Hécuba, Andrómaca, Los Heraclidas, Las Suplicantes, Heracles, Las Troyanas, Ión, Ifigenia entre los Tauros, Helena entre otras
Siglo X-XV
En Europa se desarrollan las representaciones teatrales en las iglesias, conocidas como "teatro litúrgico".Se empiezan a representar las "representaciones de misterio", que narran historias bíblicas. Se empiezan a representar las "representaciones de moralidad", que enseñan valores morales a través de la dramatización. Se divide en drama litúrgica o Misterio y el profano, el primero era solo de la iglesia para las historias bíblicas y el profano era una modalidad callejera era sin texto previo e improvisado.
- Los principales representantes:
- Gonzalo de Berceo
- Miguel de Cervantes
- Jorge Manrique
- Dante Alighieri
- Fernando de Rojas
- Obras
- Os Miracles y Notre Dame de Théophile Rutebeuf, Jogo de Adam y Jogo de Saint
Del siglo xv al xvi
Religioso
Palaciego
Profano
El teatro renacentista se caracteriza por la vuelta a los clásicos y la creación de obras más realistas.Se construye el Teatro Globe en Londres, donde Shakespeare estrena muchas de sus obras. Se representa al hombre como el saber y la fortaleza.
Eclesiasticos representando sus nideas.
Temas humanistas y pastorales dentro de un palacio.
Una forma dramática definitiva y comedia.
Obras
Representantes
_Ricardo III (1592-93). – La fierecilla domada (alrededor de 1594). – Sueño de una noche de verano (1596). – El mercader de Venecia (1596-97). – Mucho ruido y pocas nueces
El teatro es prohibido en Inglaterra por la Guerra Civil..
- Lope de Vega
- Lope de Rueda
- William Shakeaspeare
- Ben Jonmson
Se carcateriza por el humanismo, pertiendo de lo religioso pero sin Dios .
Fue en la Nueva España para la evangelización.Fue aplicado por los primeros misioneros franciscanos
entre siglos xvi y xvii
También los agustinos, dominicos y jesuitas aunque estos no podían explicarse por completo porque no hablaban la lengua.
entre siglos xvi y xvii
Fue el motor para imponer la fe cristiana
Se realiza en modo de explicar la fe así que eran relatos biblicos
Autores
de 1580 a 1700
Pedro Calderón de la BarcaLope de Vega Tirso de Molina Guillén de Castro
En este ambiente, el teatro se promueve como diversión y como lucrativo negocio.Las representaciones teatrales eran, a la vez, un acto social y lúdico. En estas obras se mezcla lo cómico y lo trágico. Esta mezcla es consecuencia de la doble acción que desarrolla la obra dramática, en la que personajes nobles interactúan con personajes plebeyos.
Obras
La vida es sueñoEl alcalde de Zalamea El perro del hortelano La dama boba El burlador de Sevilla El vergonzoso en palacio Las mocedades del Cid
En este momento se manifiesta, sin embargo, una ruptura de la regla de las tres unidades (unidad de acción, de lugar y de tiempo).
Siglo XVI Y XVII
Este teatro estuvo fundamentado en los principios de racionalidad, equilibrio y armonía que proponía la estética imperante del Siglo de las Luces. Tenía la creencia de que su época tenía el deber de reformar los usos y comportamientos sociales con el objetivo de configurar a un ciudadano más cívico, solidario y feliz
- Representantes y obras
- Leandro Fernández de Moratín (1760-1828)
- José Cadalso (1741-1782)
Por lo tanto, si se trataba de una epopeya, se le enseñaba al pueblo sobre las grandes virtudes y los vicios de los hombres, incitando a amar las primeras y a aborrecer las segundas
El sí de las niñas (1806)El misántropo (1666) Fedra (1677)
En cuanto a la comedia, esta debía ser una representación de la vida diaria que, mediante el humor, corrigiera los vicios corrientes.
El teatro romántico rechazó las tres unidades de narración: tiempo, lugar y acción. Los autores escribían sin restricciones y usaban diferentes escenarios.
Siglos XVIII Y XIX
Además, dividían las obras en actos y empleaban las medidas métricas que mejor se ajustaban a sus representaciones.
Esta rebelión artística se manifestaba mediante la liberación de la convención establecida, la subjetividad, la emoción que dominaba la razón y los cambios abruptos de humor y tono, sin ningún tipo de restricciones.
La naturaleza proporcionó a los artistas del teatro romántico una fuente de genio natural proporcional a su coherencia con el flujo universal.
Autores y obras Víctor Hugo (1802-1885) Hemani (1831) Alfred de Vigny (1797-1863) Cromwell Alexandre Dumas (1802-1870) Enrique III y su corte (1829) Bonaparte (1831) Antony (1831)
El arte encarnaba el ideal y mostraba la realidad como patética a la luz del ideal. En ese contexto, la experiencia estética llegó a representar el momento más satisfactorio de la vida y a significar la experiencia emocional del ideal.
El realismo en el teatro tiene la voluntad de duplicar la realidad a traves de las escenas
Realismo de1830 a 1880
Obras
"Casa de muñecas" - Henrik Ibsen "Un enemigo del pueblo" - Henrik Ibsen "La señorita Julia" - August Strindberg "Los muertos" - Gerhart Hauptmann "La vida es sueño" - Pedro Calderón de la Barca
Siguiendo con el Naturalismo en 1880
Sus personajes y argumentos muestran los problemas politicos, sociales y religiosos
El teatro naturalista acepta lo determinista, intransformable y hostil del hombre
Autores
Henrik Ibsen August Strindberg Gerhart Hauptmann Anton Chekhov Émile Zola
Contexto histórico y cultural: Refleja las preocupaciones y tensiones de la época
- REPRESENTANTES
- RAUL SERRANO
- ANTONIN ARTUD
- SALVADOR NOVO
- PETER BROOK
- LEE STRASBERG
- CONSTANTIN S
- TANISTAVSKI
Siglo XX
Cuarta pared Para que la sea lo más parecida obra sea a una situación real, el actor se podrá mover libremente por el escenario. Ya no importarà que hable, que se situe de espaldas a público o que hable deste fuera del escenano. Se romperă de este modo la cuarta pared, la que separa el público de a obra.
Se trabaja la música, las artes pasticas tel decorado y la escenografiaj, el texto y la capacidad representativa de los actores. En algunas obras encontraremos que prima más el silencio o las acciones que el texto teatral Pureza teatral. También encontramos una corriente que se opone a la caracteristica anterior. Algunos autores querrán desvincular le pleza teatral de todo lo que no es estrictamente teatro. Quieren conservar a obra pura, en su máxima esencia Por esarazón le darán la máxima importancia al texto teatral
El actor podrá interactuar con e publico y podrà dingirse directe mente a él. Nos encontraremos obras donde el público farma parte de la representación y no es un elemento aislado de esta.
- La cantante calva, de Eugène Ionesco
- Las sillas, de Eugène Ionesco
- Final de partida, de Samuel Beckett
- El cementerio de automóviles, de Fernando Arrabal
- La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca
- Yerma, de Federico García Lorca
- Peleas y Melisenda, de Maurice Maeterlinck
- Francesca de Rimini, de Gabrielle d’Anunzio
Siglo xxi
Ya no intenta retratar la realidad sino ser, en sí misma, una realidad alternativa. La austeridad de elementos escenográficos es compensada con diferentes estímulos auditivos y visuales.
En la actualidad no existe una escuela dominante dentro del teatro, pues la sociedad busca formas de representarse a si mima, tal y como es. Distintos tipos de expresión humorística, como la comedia clásica, la comedia brillante, la parodia, el sainete moderno, el monólogo cómico, el clown tienen sus espacios en este nuevo paisaje teatral
Representantes
- Martin McDonagh
- Lin-Manuel Miranda J
- ez Butterworth
- Matthew Lopez
- Jack Thorne
- Jeremy O. Harris
- Tracy Letts
Obras Excepto un pájaro por Valeria Fabbri. Live Online Now 2020 Elena, Milán 1985
Recursos
- Rodríguez, M. J. T. (s. f.). Características del teatro barroco | Características del teatro en el Renacimiento y el Barroco: subgéneros y aspectos formales y temáticos. http://descargas.pntic.mec.es/recursos_educativos/It_didac/Leng_ESO/3/12/01_Teatro_Renacimiento_Barroco/caractersticas_del_teatro_barroco.html
- González, G. (2019, 4 noviembre). Teatro neoclásico: historia, características, representantes, obras. Lifeder. https://www.lifeder.com/teatro-neoclasico/
- Castillo, I. (2021, 8 abril). Teatro romántico. Lifeder. https://www.lifeder.com/teatro-romantico/
- Tabuenca, E. (2023, 5 mayo). Teatro del siglo XX: características y obras ~ EspectáculosBCN. EspectáculosBCN. https://www.espectaculosbcn.com/teatro-del-siglo-xx-caracteristicas-y-obras/
Michelle Garduño Martínez 202104237 6° "B" Matutino expresión literaria
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¡Ojo!
En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
Puedes utilizar esta función...
Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
Truquito:
La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Puedes utilizar esta función...
Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
¡Ojo!
En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo!
En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Truquito:
La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.