Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MITOS FUNDAMENTALES DE LAS CULTURAS ANTIGUAS EN MÉXICO Y EL MUNDO
Edith Julisa Trejo Becerra
Created on April 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MITOS FUNDACIONALES DE LAS CULTURAS ANTIGUAS EN MÉXICO Y EL MUNDO
Telesecundaria Nicolás Bravo Docente Natalio Canales Martínez Alumna Edith Julisa Trejo Becerra
Comenzar
Resumen
Aqui te estare hablando de los mitos fundacionales de las culturas antiguas en México y el mundo, que son y donde se encuentran algunas de estas.
cuantas culturas ANTIGUAS hay en méxico
Maya: Ubicada en la península de Yucatán y zonas adyacentes, la civilización maya se desarrolló entre el 250 a.C. y el 900 d.C. Es reconocida por su complejo sistema de escritura, sus pirámides ceremoniales, sus avances en astronomía y matemáticas, y su organización social y política.
Determinar un número exacto de culturas antiguas en México es un desafío complejo, debido a la riqueza y diversidad cultural del país, así como a las diferentes perspectivas y metodologías utilizadas por los investigadores.
Teotihuacana: Ubicada en el Valle de México, esta ciudad-estado floreció entre el 100 a.C. y el 650 d.C. Se caracterizó por su grandiosa arquitectura, como la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, su cosmovisión y su influencia en otras culturas de Mesoamérica.
Olmeca: Considerada la cultura madre de Mesoamérica, se ubicó en la región del Golfo de México y floreció entre 1500 y 400 a.C. Destacó por sus cabezas colosales, su sistema de escritura y su influencia en otras culturas.
Info
CUAL ES LA CULTURA MAS ANTIGUA EN EL MUNDO
Determinar la cultura absolutamente más antigua del mundo es un tema complejo y con matices, ya que depende de cómo se defina "cultura" y de los criterios que se consideren para establecer la antigüedad.
Sin embargo, existen algunas culturas que se consideran entre las más antiguas del planeta, con evidencia arqueológica que las ubica en periodos tempranos de la historia humana. Entre ellas destacan:
Cultura de Nítida: Ubicada en el norte de Australia, la cultura de Nítida se remonta a alrededor de 65.000 años a.C.. Se caracteriza por su elaboración de herramientas de piedra, su arte rupestre y su posible uso de embarcaciones.
COMO HAN EVOLUCIONADO LAS CULTURAS
La evolución de las culturas es un proceso complejo y dinámico que ha sido impulsado por diversos factores a lo largo de la historia. Entre los principales mecanismos de cambio cultural podemos encontrar:
Invención: La creación de nuevas ideas, tecnologías o prácticas culturales ha sido un motor fundamental del cambio cultural. Desde la invención de la rueda hasta el desarrollo de internet, los humanos han creado constantemente nuevas herramientas y formas de pensar que han transformado su forma de vida.
Transmisión: Las culturas se transmiten de generación en generación a través de diversos mecanismos, como la educación, la familia, las tradiciones y las instituciones sociales. Este proceso de transmisión asegura la continuidad de la cultura y permite la acumulación de conocimiento y experiencia a lo largo del tiempo.
Adaptación: Las culturas no son estáticas, sino que se adaptan constantemente a las nuevas condiciones ambientales, sociales y económicas. Por ejemplo, las culturas que habitan en entornos áridos han desarrollado técnicas para aprovechar al máximo los recursos hídricos escasos, mientras que las culturas que viven en sociedades complejas han desarrollado sistemas de gobierno y organización social más elaborados.
CUANTOS IDIOMAS CULTURALES HAY APROXIMADAMENTE EN EL MUNDO
No existe un número exacto de idiomas culturales en el mundo, ya que la definición de "idioma cultural" puede variar y la cantidad de lenguas vivas está en constante cambio
Sin embargo, se estima que se hablan alrededor de 7.000 a 7.100 idiomas en todo el planeta. Esta cifra incluye tanto idiomas con millones de hablantes como lenguas minoritarias con un número reducido de usuarios.
Es importante destacar que no todos los idiomas están asociados a una cultura específica. Algunos idiomas son hablados por diferentes grupos culturales, mientras que otras culturas tienen varios idiomas propios.
Además, hay que considerar que algunos idiomas están en peligro de extinción, debido a la globalización, la dominancia de lenguas mayoritarias y la falta de políticas de protección lingüística.
QUE ES UN MITO CULTURAL
Un mito es un relato fantástico de acontecimientos que tuvieron lugar en un pasado muy lejano y que ofrece explicaciones del mundo y de la propia existencia de las personas; también revela cómo las acciones sobrenaturales influyen en el mundo de los humanos.
ORIGEN DE LA CREACION EN ALGUNAS CULTURAS
MITO FUNDACIONAL EN CHINA
LA CIVILIZACIÓN CHINA DATA DEL AÑO 3500 a.n.e Y CONSERVA HASTA LA ACTUALIDAD MUCHOS DE SUS ELEMENTOS CULTURALES TRADICIONALES. EXISTEN VARIOS MITOS SOBRE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO EN LA ANTIGUA CHINA, COMO EL QUE INVOLUCRA A SHANGDI, PROVENIENTE DE UN CONJUNTO DE INSCRIPSIONES EN HUEVOS DE ANIMALES Y CAPARAZONES DE TORTUGAS, Y OTROS ENTORNOS A PERSONAJES COMO TIAN (EL CIELO), NÜWA ( DIOSA CREADORA) Y EL EMPERADOR DE JADE O PANW. ESTE ÚLTIMO ES EL MÁS RECIENTE REGISTRADO EN LA HISTORIA DE CHINA Y DEL QUE SE TIENE UN MAYOR NÚMERO DE REFERENCIAS. EN EL INICIO DE LOS TIEMPOS, EL UNIVERSO TENÍA LA FORMA DE UN GARAN HUEVO, SIN NADA A SU ALREDEDOR. SU INTERIOR ENGENDRABA UN GIGANTE LLAMADO PANGU.
ORIGEN DE LA CREACIÓN EN MESOAMÉRICA Y EN LA REGIÓN ANDINA
Las diversas sociedades que han poblado el continenete americano también generaron explicaciones para el surgimiento de la Tierra y de la humanidad. En particular, se señalan aquí los casos de dos regiones específicas: la de Mesoamérica y la de los incas, en la zona andina.
LOS MITOS DE LA CREACIÓN DEL MUNDO
Los mitos de la creación del mundo, de los hombres y mujeres, de los animales y plantas, así como los que explican el origen del universo y de la humanidad, se desarrollaron en diferentes sociedades y épocas. Asimismo, nos muestran las diferentes maneras en que se explicaron los pueblos del mundo su historia. Aunque hay diferencias entre los mitos fundacionales en las diversas civilizaciones, es muy interesante identificar que existen elementos comunes.
MITOS FUNDACIONALES
Los mitos fundacionales de los pueblos alrededor del mundo tenían como finalidad que los hombres y las mujeres recordaran lo que los dioses, héroes o antepasados habían echo para crear el uniberso y a la humanidad.
DONDE SE ENCUENTRAN ALGUNAS DE LAS CULTURAS ANTIGUAS
Mesopotamia: Ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, Mesopotamia fue el hogar de algunas de las primeras civilizaciones del mundo, como los sumerios, los acadios y los babilonios. Estas civilizaciones desarrollaron la escritura, la rueda y la agricultura, y sentaron las bases de muchas de las culturas posteriores.
Antiguo Egipto: Situado a lo largo del río Nilo, el Antiguo Egipto fue una de las civilizaciones más poderosas y duraderas de la historia. Los egipcios eran conocidos por sus pirámides, sus momias, su religión compleja y su arte y arquitectura impresionantes.
Valle del Indo: La civilización del Valle del Indo floreció en lo que ahora es Pakistán y la India entre el 3300 y el 1300 a. C. Era una civilización urbana sofisticada con un sistema de escritura complejo, una extensa red comercial y una rica tradición artística.
GRACIAS
Zapoteca: Desarrollada en la región de Oaxaca entre el 700 a.C. y el 900 d.C., la cultura zapoteca se distinguió por su sistema de escritura, sus textiles elaborados, sus centros urbanos como Monte Albán y su organización social y política.
Tolteca: Con su capital en Tula, Hidalgo, la cultura tolteca dominó Mesoamérica entre el 900 y el 1200 d.C. Se les atribuye la construcción de importantes ciudades como Tula de Allende, su influencia en el arte y la arquitectura, y su organización militar.
Mexica: También conocidos como aztecas, los mexicas fundaron Tenochtitlán en el lago de Texcoco y establecieron un imperio que dominó gran parte de Mesoamérica entre el 1325 y el 1521 d.C. Su legado incluye un vasto conocimiento astronómico, un complejo sistema de escritura, una rica tradición artística y una organización social y política jerarquizada.
Es importante mencionar que estas son solo algunas de las culturas antiguas que habitaron México. A lo largo del territorio nacional se desarrollaron numerosas culturas con características únicas y aportes valiosos, conformando la rica diversidad cultural del país.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¡Ojo!
En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
MITOS FUNDACIONALES EN MESOAMÉRICA
La civilización Mesoamericana surgió aproximadamente en el año 2500 a. n. e. y se extendio hasta la conquista española, que inicio formalmente en 1521. En esta civilización existieron diversos mitos sobre la creación del universo y la umanidad, según cada una de las culturas que la integraron. Dos de estos mitos provienen de las culturas maya y mexica.