Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Expresiones emocionales
Ian Delgado
Created on April 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONCEPTOS DE LAS EXPRESIONES EMOCIONALES SEGUN CHARLES DARWIN
Darwin nos dice que cuando algunos actos se hacen costumbre o habito pasan a ser hereditarios para bien o para mal ya que esto también sucede con la parte física. Estas emociones se expresan mediante gestos que dicen, significan o valen. También nos aclara que toda acción que expresa alguna emoción tuvo que ser provocada por tres principios: Principio de los hábitos útiles asociados Principio de la antítesis Principio de las acciones provocadas por el sistema nervioso
EL LLANTO: Aparece a partir del dolor y este a su vez casusa chillidos y contorneo del cuerpo que Darwin relaciona con los recién nacidos y su enrojecimiento en las mejillas aumentando la circulación sanguínea, aparecen también las lágrimas y Darwin nos explica como nuestro cuerpo activa sus mecanismos de protección al presentarse esta expresión.
LA SORPRESA: Forma parte del comportamiento instintivo, desarrollada por nuestros ancestros, la sorpresa se muestra hacia los demás elevando las cejas abriendo la boca, inspiración y oclusión de parpados, de tal manera que encaja en el primer principio o por acción del tercer principio.
EL MIEDO: Tiene numerosos gestos que se también se desarrollan en la sorpresa, teniendo en cuenta que nuestros antepasados desarrollaron el miedo como la antesala de luchas y el sobreesfuerzo y gracias a esto nuestro organismo se prepara al límite para lo anterior generando aceleración del ritmo cardiaco, sudor y temblor muscular y erizamiento de pelo.
EL ODIO: Esta emoción presenta un gesto característico en la boca al apretar los dientes o endurecer la mandíbula, Desarrollado por nuestros ancestros para mostrar dureza, superioridad.
LA TRISTEZA: Está conformado de muchas expresiones que tiene el llanto, elevación de los extremos internos de las cejas, arrugamiento de la frente, descenso de ángulos de la boca. Esta acción se produce en los parpados, desarrollado desde nuestra niñes para la protección de los ojos mientras gritábamos.
LA ALEGRIA: Es un exceso de energía nerviosa esparciéndose por nuestros músculos creando la risa, en monos esta va a acompañada de bailoteo, palmadas o pataleo siendo responsable de esto el sistema nervioso, encajando en el tercer principio.