Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Timeline Educación
Álvaro Janiel Hernández Serrano
Created on April 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Equipo 1
Actividad 2. Línea del tiempo
1925
1877
1747
1908
El primer caso bien documentado de autismo es el de Hugh Blair de Borgue.
John Down utilizó el término retraso del desarrollo para lo que hoy se consideraría autismo. El médico alemán Adolf Kussmaul definió la condición de afasia voluntaria, cuando las personas eligen no hablar.
Eugene Bleuler: El psiquiatra alemán acuñó el término “autismo” para describir los síntomas de algunos casos de esquizofrenia severa.
Grunya Sukhareva: La psiquiatra infantil soviética fue la primera persona en definir de manera integral lo que ahora se considera autismo.
1929
1798
1906
1924
Erich Rudolf Jaensch: El psiquiatra alemán publicó su libro Formas básicas de la existencia humana, su explicación de la personalidad influiría en Hans Asperger.
El psiquiatra Sante de Sanctis definió la demencia praecocissima una forma de «demencia» que comenzaba muy temprano en la vida de las personas.
El niño salvaje de Aveyron , un niño que mostraba varios signos de autismo. No hablaba durante su adolescencia y su caso fue muy popular en su época.
Moritz Tramer, publicó el artículo Deficientes mentales con talento y superdotados unilaterales. Describía a los niños autistas.
Equipo 1
Actividad 2. Línea del tiempo
1939
1933
1937
Alfons Chorus: El psiquiatra holandés del Instituto publicó un par de artículos que describían a niños que eran «autistas» y «esquizoides», que hoy se considerarían autistas.
Howard Potter, publicó un artículo titulado Schizophrenia in Children, con nueve criterios de diagnóstico que Leo Kanner vería como importantes en el autismo.
1935
Hans Asperger: El psiquiatra austriaco se convierte en director del departamento de educación curativa de la Clínica Infantil de la Universidad de Viena.
Publicó el primer libro de texto estadounidense sobre el autismo.
1936
1938
1941
eorge Frankl: Trabajó en la clínica Clínica Infantil de la Universidad de Viena mucho antes que Hans Asperger y le enseñó mucho sobre psiquiatría infantil.
1934
Louise Despert: publicó el artículo Schizophrenia in Children. Identificó estudios de casos de personas que posteriormente han sido identificadas con autismo.
Leo Kanner presentó un artículo titulado Trastornos autistas del contacto afectivo en una conferencia de personal en la Clínica Psiquiátrica Henry Phipps en Baltimore..
Moritz Tramer publicó el artículo «Mutismo optativo en niños», acuñando el término mutismo optativo.
Equipo 1
Actividad 2. Línea del tiempo
1967
1951
1950
1943
Leo Kanner y Bruno Bettelheim teorizaron que el autismo provenía de una crianza deficiente por las madres emocionalmente frías («madres nevera”) como responsables de los síntomas del autismo en sus hijos.
Erikson ya había atribuido los orígenes del autismo a la relación madre/hijo, pero imputando la causalidad a la reacción de la madre ante los síntomas del niño.
Leo Kanner Identificó el autismo como un trastorno psicológico separado en los niños. Kanner lo describió como autismo infantil temprano
Kanner propuso como criterios que definían el autismo precoz los siguientes síntomas cardinales: aislamiento profundo para el contacto con las personas
1950
1968
1952
En un congreso mundial de psiquiatría, se expresó el deseo de disponer de un útil que permitiera comparar los diagnósticos y los pronósticos formulados en diferentes países para los principales trastornos mentales descritos desde el nacimiento de la psiquiatría.
Bettelheim quiso ir más allá del Psicoanálisis en la comprensión del autismo incorporando otras teorías tales como Epistemología Genética, desarrollada por Jean Piaget.
1944
Se confirmaba en Europa la existencia del síndrome tras la publicación de van Krevelen en Holanda y de Stern en Francia.En un manual diagnóstico, (DSMI-I), los niños de características descritas en el autismo eran diagnosticados como “reacción esquizofrénica de tipo infantil”
Hans Asperger publicó el artículo Los psicópatas autistas en la infancia, que incluía cuatro estudios de casos y análisis relacionados, siendo el trabajo más detallado sobre el autismo.
Equipo 1
Actividad 2. Línea del tiempo
1990
1987
1970
1977
el Dr. CLIMA organizó el primer encuentro internacional sobre autismo en México, Autismo en el Mundo, Autismo en México, con la participación del Dr. Bernard Ruland, de San Diego. Esta reunión de 3 días involucró a familias y profesionales y cubrieron problemas de diagnóstico, etiológicos y de tratamiento para personas con autismo
El DSM-III fue revisado alterando significativamente los criterios de autismo. Amplió el concepto de autismo agregando un diagnóstico en el extremo leve del espectro no especificado y eliminando el requisito de aparición antes de los 30 meses.
se publicaron los primeros estudios que relacionaron lesiones cerebrales y predisposición genética al autismo.
El Dr. Jean Itard divulga el estudio realizado en el niño Víctor de Aveyron, quien fue hallado en estado salvaje en los bosques del sur de Francia.
1994
1990
Se planteaban modificaciones. Por una parte, se definieron 5 categorías de autismo: trastorno autista, trastorno de Asperger, trastorno de Rett, trastorno desintegrativo infantil y trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
1980
la Clínica Mexicana para el Autismo y Trastornos del desarrollo (Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo, A.C., CLIMA) fue fundada por el Dr. Martín y un grupo de familias que necesitaban tratamiento para sus hijos con autismo.
1976
el " autismo infantil " se añadió al Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) y se separó de la esquizofrenia infantil.
Harlan Lane planteó por primera vez en su libro “El Niño Salvaje de Aveyron”, la posibilidad de que Victor fuera autista
Equipo 1
Actividad 2. Línea del tiempo
2007
2007
2005
2000
Autism Speaks, Organización fundada por el abuelo y la abuela de un niño autista en EEUU, que buscaban respuestas: cura y tratamiento para su nieto. Son los responsables de masificar el símbolo del puzle y el color azul como ícono del autismo, ya que éstos forman parte de su imagen corporativa.
México, junto con otros países, firmó la Convención sobre losDerechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) en las Naciones Unidas
CLIMA, con el apoyo de Autism Speaks y la Fundación Carlos Slim Health, organizó un encuentro internacional de 3 días, Autism Speaks to the World (EI Autismo habla al Mundo).
Se estableció el origen genético del "autismo de la niña" y las anomalías localizadas en el gene MECP2 le.
2006
2005
2011
2007
La red de autodefensa autista, Organización de autodefensa de los derechos de las personas en el espectro autista, fundada en EE.UU. y con filiales en Canadá y Australia. Han trabajado fuertemente para defender los derechos de las personas autistas en términos de políticas públicas, generando red y comunidad autogestionada.
En 2005, CLIMA organizó una segunda conferencia sobre Autismo en el Mundo, Autismo en México. Esta vez, laconferencia t también fue apoyado p por 10 Universidad lberoamericana.
se realizaron 3 conferencias dirigidas a familias. La tercera reunión, en 2011, se centró en la carga familiar y en la formación de 70 profesionales en intervenciones de ABA.
Mel Baggs, esta es mi lengua, El acceso a internet ha permitido grandes saltos en la defensa de los derechos de las personas autistas y otras condiciones neurodivergentes.
Equipo 1
Actividad 2. Línea del tiempo
2015
2012
2012
la cuarta reunión de centró en la recopilación de información de las familias que condujo a la elaboración de un Manual de intervención en el Hogar para ser entregado a los niños con autismo por sus padres.
Hasta la actualidad son atendidos en los servicios de USAER y CAM.
se establecieron 5 causas de conducta psiquiátrica.
2012
2016
2015
Centro Autismo Teletón, la tercera institución privada más grande, abrió en como una fundación apoyada por grupos empresariales y medios de comunicación en México.
el gobierno local de la Ciudad de México abrió el que ofrece evaluación e intervención diagnóstica México y Autismo 3 a familias de bajo nivel socio económico.
la Cámara de Representantes de México aprobó la Ley General para la Atención y Protección a las Personas con Condición del Espectro Autista
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!