Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

grupo 4

Laia Roig

Created on April 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Grupo 4: Laia Roig, Lucila Daud, Rocio Suárez
Cambio de colores
Actualmente
VISIÓN DE UN ARGENTINO
VISIÓN DE UN TURISTA
Antes

Los conventillos de la boca en la actualidad

reflejo de la inmigración y la identidad cultural

Sources

Visión de una turista

Visión de un argentino

En la actualidad, los conventillos de La Boca, en Buenos Aires, han experimentado un cambio significativo. Muchos de ellos han sido restaurados y convertidos en atracciones turísticas o en espacios culturales, como museos o galerías de arte. Además, la zona ha experimentado un proceso de revitalización, con la llegada de restaurantes, tiendas de artesanías y eventos culturales que atraen a visitantes tanto locales como extranjeros.

El color de La Boca es un tema muy importante, porque originalmente los conventillos eran todos de colores desgastados, provenientes de materiales reciclados de barcos, y no fue hasta la llegada de Benito Quinquela Martín, cuando el color pasó a ser de tonalidades más vibrantes. De hecho, a día de hoy, encontramos toda su obra caracterizada por estas tonalidades, y aún se conservan las obras que fundó: escuelas, un hospital y un museo en el barrio. Además También promovió la educación y el arte entre los niños de la zona. Su legado no solo se limita a sus pinturas, sino también a su compromiso con su comunidad.Además de Quinquela, otros artistas como Martín Ron , Marino Santa María o Rómulo Macció también han ayudado a la reasignación del barrio con sus murales y pinturas.