Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRIPTICO LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Cristhian Jesus Perez Vargas
Created on April 11, 2024
M7 Actividad de proyecto de servicioAna Laura Ramírez PintorCurso Psicología de la crianza Universidad Saint Leo
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los Derechos de los Niños
¡Conoce tus Derechos!
20Xx
Empezar
¿Qué son los derechos de los niños?
Los derechos de los niños son un conjunto de normas y principios que protegen y promueven el bienestar, la dignidad y el desarrollo integral de todos los niños, independientemente de su origen étnico, religión, género o cualquier otra condición. Estos derechos garantizan que los niños puedan vivir en un entorno seguro, recibir educación, atención médica, nutrición adecuada y tener la oportunidad de expresar sus opiniones.
20Xx
los derechos
- Derecho a la educación.
- Derecho a la salud.
- Derecho a un nombre y nacionalidad.
- Derecho a jugar.
- Derecho a expresar su opinión.
20Xx
¿Qué puedo hacer yo?
¡Tú puedes hacer la diferencia!"
Estudiar y aprender sobre sus derechos. Hablar con adultos de confianza si sienten que sus derechos están siendo violados. Participar en actividades comunitarias que promuevan los derechos de los niños.
20Xx
Recursos
https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derechos-de-las-ninas-ninos-y-adolescentes
ELABORADO
20Xx
M7 Actividad de proyecto de servicio Ana Laura Ramírez Pintor Curso Psicología de la crianza Universidad Saint Leo PSY-341ES-AVOL1 MC. Claudia Isabel Sánchez Santos
¡Cada niño tiene derecho a ser feliz y seguro!
Gracias por leer el tríptico y recordatorio de la importancia de respetar los derechos de los niños.
DERECHO A LA EDUCACIÓN
Este derecho garantiza que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad que les permita desarrollar sus habilidades y conocimientos. Ejemplo: Todos los niños tienen el derecho de asistir a la escuela y aprender a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos para poder tener un futuro lleno de oportunidades.
DERECHO A EXPRESAR SU OPINIÓN
Este derecho reconoce la importancia de escuchar la voz de los niños y permite que participen en decisiones que afecten sus vidas. Ejemplo: Los niños tienen derecho a expresar sus opiniones en la familia, la escuela y la comunidad, y a ser tomados en cuenta en asuntos que les conciernen, como la elección de actividades extracurriculares o la organización de eventos en la escuela.
DERECHO A LA SALUD
Los niños tienen derecho a recibir atención médica adecuada para garantizar su bienestar físico y emocional. Ejemplo: Los niños tienen derecho a vacunas para protegerse de enfermedades, así como a chequeos médicos regulares para asegurarse de que crezcan sanos y fuertes.
DERECHO A JUGAR Y DESCANSAR
Los niños tienen derecho a jugar, descansar y participar en actividades recreativas que promuevan su desarrollo físico, mental y emocional. Ejemplo: Los niños tienen derecho a jugar en parques y espacios seguros, así como a tener tiempo libre para descansar y relajarse después de un día de actividades.
Son importantes porque reconocen la singularidad y vulnerabilidad de la niñez, y establecen los cimientos para un desarrollo saludable y feliz. Al asegurar que los niños tengan acceso a sus derechos fundamentales, se crea un entorno propicio para que puedan alcanzar su máximo potencial y contribuir positivamente a la sociedad en el futuro. Además, los derechos de los niños fomentan la igualdad y la justicia social al proteger a los más vulnerables y garantizar que todas las personas, desde su más temprana edad, sean tratadas con dignidad y respeto.
DERECHO A UN NOMBRE Y NACIONALIDAD
Este derecho garantiza que todos los niños sean registrados al nacer y tengan una identidad legal reconocida por el Estado. Ejemplo: Todos los niños tienen derecho a un certificado de nacimiento que les otorgue una identidad única y les permita acceder a servicios públicos como la educación y la atención médica.