Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Prácticas de traducción oblicua
Méndez Landero Mayra Isabel
Created on April 11, 2024
Uso de las técnicas de traducción a diferentes tipos de textos .
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BIENVENIDO
ACTIVIDAD DE INICIO
PARA ABORDAR EL TEMA PRÁCTICAS DE TRADUCCIÓN OBLICUA A DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS: TRANSPOSICIÓN, MODULACIÓN, EQUIVALENCIA, ADAPTACIÓN, OMISIÓN, AMPLIFICACIÓN, SE HA DISEÑADO UN TEST DE INICIO A FIN DE CONOCER LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE LA PRESENTE TEMÁTICA.
INICIAR TEST
SIGUIENTE
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
TRANSPOSICIÓN, MODULACIÓN, EQUIVALENCIA, ADAPTACIÓN, OMISIÓN, AMPLIFICACIÓN
A continuación se mostrará un pequeño índice del contenido referente a las técnicas de traducción más utilizadas y relevantes en los diferentes tipos de textos.
ATRÁS
SIGUIENTE
ÍNDICE
1. TRANSPOSICIÓN
2. MODULACIÓN
3. EQUIVALENCIA
4. ADAPTACIÓN
5. AMPLIFICACIÓN
6. OMISIÓN
7. VIDEO
8. EVALUACIÓN
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
PRESIONA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
TRANSPOSICIÓN
Es el cambio de categoria gramatical de una parte de la oración sin alterar el sentido del texto.Puede ser obligatoria (exigida por el funcionamiento de la lengua) o facultativa (por una elección estilística del traductor).
SU FINALIDAD ES...
Lograr la naturalidad de expresión en LT (Lengua Traducida), en todos su niveles, es decir, en el léxico, en la estructura y en el enunciado, y se puede definir como el procedimiento por el cual se modifica la categoría gramatical de una parte de la oración en la LO (Lengua de Origen) sin que se produzca ninguna modificación delsentido.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
VARIEDADES DE TRANSPOSICIÓN
Adverbio/verbo I merely asked his name - Me contenté con preguntarle el nombre. He was never bothered again. - Nadie volvió a molestarlo. Adverbio/ sustantivo That won't be often enough. - Eso no sería demasiada frecuencia. Nearly designed. - Diseñado con simple elegancia.
Adverbio/adjetivo He unconcernedly went through the luggage routine. - Pasó despreocupado por la rutina de chequeo del equipaje. Verbo/ sustantivo Organization has been made by man. - La organización es obra del hombre. This necessitated less recourse to the use of credit. - Disminuyó en consecuencia la necesidad de recurrir al crédito.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
VARIEDADES DE TRANSPOSICIÓN
Adjetivo/verbo But victory was short-lived. - Pero el triunfo duró poco. It seems to be incompatible with the company's policies.- No parece armonizar con las políticas de la compañía. Artículo definido/ artículo indefinido She has a pale complexion. - Tiene el semblante pálido. Posesivo/artículo definido Your hair is too long. - Tienes el cabello demasiado largo.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
MODULACIÓN
Es un cambio en el punto de vista. Consiste en dar el mismo mensaje, pero expresado de un modo distinto. Suele implicar transposición y un cambio de vocabulario.
EN OTRAS PALABRAS LA MODULACIÓN ES...
Es una noción de estilística comparada y consiste en un cambio de la ‘base conceptual’ en el interior de una proposición, sin que se altere el sentido de ésta, lo cual viene a formar un ‘punto de vista modificado’ o una base metafórica diferente.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
VARIEDADES DE LA MODULACIÓN
- Lo abstracto por lo concreto o lo general por lo particular
EXPLICACIÓN
La modulación de lo abstracto por lo concreto o lo general por lo particular (o viceversa en todos los casos) se ejemplifica claramente con ejemplos como los que se muestran: papers (general) se convierte en “identificación” (particular); y lo mismo para el resto de los ejemplos.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
Modulación explicativa (la causa por el efecto, el medio por el resultado, la sustancia por el objeto etc.) -The firing of cannons. El estampido de los cañones. To the practiced eye. Para el ojo experto.
EXPLICACIÓN
Al cambiar “firing” (disparo de un arma) por estampido, que según la RAE significa: “Ruido fuerte y seco como el producido por el disparo de un cañón”. Se está optando entonces por cambiar la causa (disparo) por un efecto.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
La parte por el todo -Articles of war. Código militar. To the practiced eye. Para el ojo experto.
Swans for the pond in the center of the track. Cisnes para el estanque que hay en el centro del hipódromo.
EXPLICACIÓN
En este tipo de modulación se opta por enunciar todo el objeto o situación o solamente una de sus partes, puede ser parte por el todo o todo por la parte. En el ejemplo la palabra “articles” (artículos, una parte) se convertiría en “código”, es decir el todo.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
Una parte por otra -Eyeball to eyeball. Cara a cara -To brush shoulders. Codearse. -At arm's lenght. Al alcance de tu mano.
EXPLICACIÓN
Este tipo de modulación suele ser muy común en expresiones idiomáticas tiene que ver justamente con las formas distintas de las lenguas y culturas de concebir el mundo. Modulaciones como la primera “Eyeball to eyeball” por “Cara a cara”, son obligatorias, porque ya son expresiones fijas que transmiten su significado sin modificarlas. Traducir esa expresión por una más literal “ojo frente a ojo” o algo así, solamente ocasionaría malos entendidos y falta de propiedad en el texto traducido.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
Inversión de términos o del punto de vista -You are going to be a father. Vas a tener un hijo. -The almost complete absence of the neck. La cabeza empotrada en los hombros. I took the job of my friend. Mi amigo me cedió el trabajo.
EXPLICACIÓN
Este tipo de modulación obtiene su nombre de las distintas formas en las que puede referirse al mismo fenómeno. Como se muestra en el ejemplo, al describir a una persona, el original hace referencia explícita a la casi inexistencia del cuello de la persona, en cambio en la traducción se nombra la cabeza y los hombros para generar una imagen mental parecida.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
Lo contrario negativado -Don't get so excited. Tranquilízate! -It is also true. No es menos cierto. -Winter isn't far away. El invierno se aproxima..
EXPLICACIÓN
Esta modulación consiste en cambiar una negación por una afirmación (o viceversa), pero manteniendo el mensaje.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
Cambio de comparación o de símbolo -Peace of mind. Tranquilidad espiritual. -Snail pace. Paso de tortuga. -Unarmed combat. Lucha cuerpo a cuerpo.
EXPLICACIÓN
Este tipo de modulación tiene su origen en las simbolismos diferentes entre culturas, o hasta entre individuos
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
EQUIVALENCIA
Busca transmitir una misma situación por medio de recursos estílisticos y estructurales completamente diferentes.
- Es un tipo de modulación fijada, pertenece al plano semántico, no al léxico.
- Abarca la totalidad del mensaje ligado a la situación.
- A medida que la impresión de la "ya visto u oído" se intensifica, entramos al campo de la equivalencia.
SU USO EN LA TRADUCCIÓN...
Está ligado al trasvase de proverbios, frases idiomáticas, juegos de palabras, metáforas, juegos fónicos, variantes dialectales, entre otros.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
EJEMPLO
-They are as two peas.Son como dos gotas de agua.
EXPLICACIÓN
En el caso de los refranes, en los que se puede hablar de equivalencia puesto que trata de expresarse la misma idea pero los recursos que se utilizan entre lenguas y culturas distintas pueden ser dispares, véase este ejemplo.
CONTINUAR
ATRÁS
SIGUIENTE
ADAPTACIÓN
La adaptación se aplica a los casos en que la situación a que hace referencia el mensaje no existe en la lengua y tiene que crearse en relación otra situación, considerada equivalente.Se trata, de un caso particular de la equivalencia, una equivalencia de situaciones.
EJEMPLO
LA ADAPTACIÓN PERMITE...
He kissed his daughter on the mouth.Abrazó tiernamente a su hija.
Evitar "un calco cultural" que puede provocar una confusión o hasta un contrasentido.
En un caso como este, no se trata de un cambio a falta de partículas gramaticales o estructuras para transferir el original, se trata más bien de contenido cultural que, en este caso, debido al cambio de costumbres en la forma de relación entre padres e hijas, podría traer problemas de interpretación y se recurre entonces a la ADAPTACIÓN para una cultura con usos y costumbres diferentes.
ATRÁS
SIGUIENTE
AMPLIFICACIÓN
Se utiliza cuando se añade información nueva, normalmente una aclaración o definición, a fin de que los lectores de la cultura meta comprendan mejor el texto.
EJEMPLO
We have seen the great art.Hemos visto las grandes obra de arte. The Queen La reina Isabel II La reina de Inglaterra
ATRÁS
SIGUIENTE
OMISIÓN
Es una técnica de eliminación de elementos redundantes utilizada para producir una traducción más concisa o por razones estilísticas a fin de evitar la repetición de palabras.
EJEMPLO
"Hurry up" Apresúrate! "He has a secretary" Tiene secretaria.
EXPLICACIÓN
Preposiciones que sólo hacen idiomática la expresión inglesa, pero no tiene valor semántico en español. Los artículos y los determinantes.
ATRÁS
SIGUIENTE
RETROALIMENTACIÓN
Las técnicas de traducción oblicua se utilizan cuando los elementos estructurales o conceptuales del idioma origen no se pueden traducir de manera directa o literal sin alterar el significado o los elementos gramaticales o estilísticos del idioma fuente.
ATRÁS
SIGUIENTE
ACTIVIDAD DE CIERRE
CON EL FIN DE EVALUAR LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS SOBRE EL PRESENTE TEMA, SE HA DISEÑADO UN TEST DE EVALUACIÓN A FIN DE ESCLARECER CUALQUIER DUDA PORSTERIORMENTE.
Iniciar evaluación
SIGUIENTE
ATRÁS
REFERENCIAS
ATRÁS
SIGUIENTE
¡GRACIAS!
INICIO