Full screen

Share

Show pages

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Problemas Manuel y Ana

Valeria Monroy

Created on April 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Herramientas tecnológicas que facilitan el trabajo académico

Valeria Monroy Perez Ingeniería de software, facultad de ingeniería, corporación universitaria minuto de DiosID. 976725 NRC-10-58230 Alejandra Garrido Achinte

ÍNDICE

Análisis Contextual Emanuel

Análisis Contextual Ana

Análisis conceptual

Hipotesis

Conclusión

Referencias

Introducción

Estudiante Ana:

  • Estudia Licenciatura en Educación Infantil en la sede de Bello (Medellín).
  • Vive con sus padres mayores, a quienes cuida.
  • Trabaja en un hogar comunitario de Bienestar Familiar, pero solo como auxiliar porque le piden tener título profesional.
  • Enfrenta dificultades económicas, por lo que cuida a los hijos de su vecina para obtener ingresos adicionales.
  • Esta situación no le permite dedicar el tiempo suficiente a sus estudios, generándole sensación de falta de tiempo y agotamiento.

Desafíos que enfrentan Manuel y Ana en su formación académica

Estudiante Manuel:

  • Estudia Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo a distancia en Mitú (Orinoquía).
  • Vive lejos de la zona urbana, por lo que va a la universidad solo una vez a la semana.
  • Tiene conectividad limitada en su hogar, debiendo ir a la plaza para conectarse.
  • No tiene computador y realiza sus estudios desde su celular.
  • Está motivado por profesionalizarse para mejorar sus condiciones laborales.
  • Se siente frustrado por su falta de experiencia en herramientas digitales, afectando su desempeño en el trabajo.

Contexto problema de Manuel

Análisis contextual

Causas:

  • Limitaciones tecnológicas y económicas.
  • Dificultades de desplazamiento a la sede presencial.
  • Falta de experiencia en el uso de herramientas digitales.
Consecuencias:
  • Frustración por no poder acceder a recursos educativos.
  • Bajo rendimiento académico.
  • Dificultades para avanzar en su carrera profesional.
Factores que impiden la resolución:
  • Recursos económicos limitados.
  • Falta de infraestructura tecnológica en la zona.

Análisis contextual

Causas:

  • Falta de tiempo para estudiar debido a sus responsabilidades familiares y laborales.
  • Agotamiento físico y mental.
  • Dificultades para acceder a recursos educativos.
Consecuencias:
  • Bajo rendimiento académico.
  • Estrés y frustración por no poder avanzar en su carrera profesional.
Factores que impiden la resolución:
  • Falta de apoyo familiar.
  • Dificultades para encontrar un trabajo con mayor flexibilidad horaria.

Contexto problema de Ana

ANALISIS CONCEPTUAL

MANUEL

ANA

MANUEL

HIPOTESIS

ANA

Las historias de Manuel y Ana son un reflejo de las dificultades que enfrentan muchos estudiantes en su camino hacia la educación superior. La falta de recursos económicos, las limitaciones tecnológicas, las responsabilidades familiares y las dificultades de acceso a la educación son solo algunos de los obstáculos que deben superar. Sin embargo, su motivación, su tenacidad y su deseo de superarse los convierten en ejemplos inspiradores de lucha y perseverancia. Es importante que las instituciones educativas brinden apoyo y acompañamiento a estos estudiantes, implementando soluciones innovadoras y responsables que les permitan alcanzar sus metas y construir un futuro mejor para ellos y para la sociedad.

conclusión

referencias

  • El limitado acceso a tecnología plantea retos éticos de equidad educativa.
  • La falta de competencias digitales frustra a Manuel, evidenciando la necesidad de capacitación.
  • La modalidad a distancia genera desafíos de tiempo, transporte y rutina de estudio.
  • Ofrecer la carrera de Licenciatura en Educación Infantil en modalidad virtual con flexibilidad horaria.
  • Implementar un programa de apoyo para el cuidado de personas mayores a cargo de estudiantes.
  • Brindar acompañamiento psicológico y orientación profesional a los estudiantes que lo necesiten.
  • Implementar un programa de becas para la dotación de computadores portátiles y tablets con acceso a internet.
  • Crear centros de apoyo tecnológico en zonas rurales con acceso a computadores, internet y formación en herramientas digitales.
  • Desarrollar materiales educativos en formatos accesibles para dispositivos móviles, incluyendo videos, audios y textos interactivos.
  • La tensión entre responsabilidades familiares, laborales y académicas requiere soluciones flexibles.
  • Las dificultades económicas cuestionan la accesibilidad y sostenibilidad de la educación superior.
  • La motivación de Ana por el cuidado de niños y obtener título refleja la importancia de oportunidades alineadas a sus intereses.

Next page

genially options