Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SALUD MENTAL

Fernanda Sierra Betancourt

Created on April 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SALUD MENTAL

¿QUÉ ES LA SALUD MENTAL?

La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender, trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad. Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. La salud mental es, además, un derecho humano fundamental. Y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

LOS BENEFICIOS DE LA SALUD MENTAL

Hacer frente al estrés de la vida cotidiana Trabajar de forma productiva y fructífera Contribuir a su comunidad Experimentar una sensación de satisfacción general con la vidA

DIMENSIONES DE LA SALUD MENTAL

LA SALUD MENTAL tiene tres dimensiones principaleS:

Emocional: La capacidad de experimentar y expresar emociones de manera saludable. Social: La capacidad de establecer y mantener relaciones sanas con los demás. Cognitivo: La capacidad de pensar, aprender y resolver problemas de manera efectiva.

La genética, la química cerebral y las hormonas pueden jugar un papel importante en la salud mental.

BIOLÓGICOS

FACTORES QUE AFECTAN LA SALUD MENTAL

Las experiencias tempranas, el trauma y el estrés pueden afectar la forma en que pensamos y sentimos.

PSICOLÓGICOS

La pobreza, la discriminación y la violencia pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

SOCIALES

FACTORES QUE AFECTAN LA SALUD MENTAL

El acceso a la atención médica, la educación y la vivienda también pueden influir en la salud mental.

AMBIENTALES

¿QUÉ SON LOS TRANSTORNOS MENTALES?

Los trastornos mentales (o enfermedades mentales) son afecciones que impactan su pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento. Pueden ocurrir en un corto período de tiempo o aparecer y desaparecer. Algunos pueden ser crónicos (de larga duración). Pueden afectar su capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.

¿CUÁLES SON ALGUNOS TIPOS DE TRANSTORNOS MENTALES?Trastornos de ansiedad, incluyendo trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo y fobias. Depresión, trastorno bipolar y otros trastornos del estado de ánimo. Trastornos de la alimentación. Trastornos de la personalidad. Trastorno de estrés post-traumático (TEPT) Trastornos psicóticos, incluyendo la esquizofrenia.

SIGNOS DE ALERTA

Cambios en el estado de ánimO.Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. Dificultad para concentrarse o recordar cosas. Cambios en los hábitos de sueño o alimentación. Aislamiento social y retraimiento. Pensamientos de suicidio o autolesión.

03

02

01

Gestionar el estrés:

Mantener relaciones sociales positivas

Mantener hábitos de vida saludables

¿CÓMO PODEMOS CUIDAR NUESTRA SALUD MENTAL?

04

Buscar ayuda profesional si es necesario

Recursos para la salud mental

Líneas de ayuda: ofrecen apoyo emocional y confidencial. Centros de salud mental: brindan servicios de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Grupos de apoyo: ofrecen un espacio para compartir experiencias y recibir apoyo de otras personas. Páginas web y aplicaciones: ofrecen información y recursos sobre salud mental

CONCLUSIÓN

La salud mental es un tema de vital importancia para el bienestar integral de las personas.

Es importante cuidarla mediante la adopción de hábitos de vida saludables, la gestión del estrés, el mantenimiento de relaciones sociales positivas y la búsqueda de ayuda profesional si es necesario.

Existen diversos recursos disponibles para las personas que buscan ayuda con su salud mental.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN